ES / EN
- julio 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Estrenos y homenajes en la edición 38 del Festival de Música Contemporánea de La Habana

Programado del 5 al 13 de octubre, el evento ha sido una ventana sonora a las nuevas corrientes y vanguardias estéticas dentro de la música que se compone para diversos instrumentos y formatos orquestales en Cuba y el extranjero.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 5, 2024
en Cultura, Música
0
Festival de Música Contemporánea de La Habana en la basílica menor del convento de San Francisco de Asís . Foto: Uneac

Festival de Música Contemporánea de La Habana en la basílica menor del convento de San Francisco de Asís . Foto: Uneac

La edición  XXXVIII del Festival de Música Contemporánea de La Habana comienza este sábado y se extenderá hasta el domingo 13 de octubre con algunos estrenos mundiales y homenajes a figuras vivas y fallecidas de la música cubana.

La gala inaugural, que se celebrará en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, será protagonizada por el conjunto de cámara español Plural Ensamble, especializado en la música de los siglos XX y XXI, informó la agencia Prensa Latina a partir de una nota de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

Entre otras piezas, la agrupación fundada por el argentino Fabián Panisello, tocará  Sinfonía de Cámara del padre de la música dodecafónica, el compositor austriaco Arnold Schönberg,  y el estreno mundial de Plural Toccata, salida del ingenio del cubano Guido López-Gavilán, Premio Nacional de Música en 2016.

Desde 2009 al presente, el conjunto ibérico ha intervenido con gran éxito de crítica y público en los principales festivales internacionales especializados, entre ellos el  New Music Week de Shanghai, Sound Ways de San Petersburgo, Atempo de Caracas, Présences de París y el Festival de Otoño de Varsovia, así como el Ultraschall, Konzerthaus de Berlín .

Por su parte, el experimetado Guido López-Gavilán, junto a la Orquesta de Cámara Música Eterna, fundada y dirigida por él, interpretará por vez primera la composición Al mal tiempo buena cara, además de otras obras de su repertorio que lo homenajearán en su cumpleaños 80.

Mientras, la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba hará el estreno mundial de la pieza Cracovia, variaciones transformáticas, del compositor  José Loyola, previsto en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional.

En la sección de homenajes está previsto un concierto de música electroacústica, en honor al aniversario 105 del natalicio de Juan Blanco, quien fue su pionero y promotor en la isla; así como otras propuestas por los 90 años de Carlos Fariñas y 85 años de Roberto Valera, el primero fallecido y el segundo en activo, ambos con  repertorios que los ubican dentro de lo más granado de la música cubana de concierto.

La Sala Manuel Galich de Casa de las Américas es otro de los espacios que acogerá al certamen, con la presentación de exponentes  de la música contemporánea.

Estreno mundial de López-Gavilán cautiva la atención en Panamá

El XXXVIII Festival de Música Contemporánea de La Habana cerrará en la Sala Ignacio Cervantes, donde se escucharán obras de Roberto Valera, Guido López-Gavilán, Juan Piñera, André Jolivet (Francia), Iván Acosta Ochoa y David Bertok (Alemania), entre otras compositores.

“Inicialmente fueron apareciendo personalidades de importancia como Luigi Nono, uno de los compositores fundamentales de la música del siglo XX en Italia y Europa; vinieron maestros de la escuela polaca, soviéticos y otros. Fue un festival realmente de una importancia enorme”, recordó en 2021 el compositor Juan Piñera en una entrevista para la página web de la Uneac. 

Con una vasta obra que se reparte en piezas para teatro, ballet, cine y para diversos formatos orquestales y vocales, además de obras electroacústicas, Piñera, La Habana 1949, consideró que “hay que hacer los conciertos más atractivos, pero más atractivos no es hacer música agradable a los oídos, sin disonancias, es buscar la manera de atrapar públicos desde la propuesta del concierto como evento social”.

Etiquetas: FestivalFestival de Música Contemporánea de La HabanaLa HabanaMúsicamúsica de concierto
Noticia anterior

Dupla cubana se impone en circuito Norceca de voleibol de playa

Siguiente noticia

Del southwezzzzzzt a La Habana, El Taiger

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Récord mundial de bailadores de casino, en La Piragua, La Habana, 5 de mayo de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cultura

Cuba abrirá oficialmente el verano 2025 bailando casino

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Paquito D'Rivera
Música

Paquito D’Rivera será el protagonista del segundo día del Festival de Jazz de Getxo

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Premio literario BRICS
Literatura

Los BRICS lanzan en Moscú un nuevo premio literario

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Camila Rodhe. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Teatro

Camila Rodhe: “Mi arte me ha salvado muchas veces”

por Brenda González
julio 1, 2025
0

...

"El teatrino de Diego". Captura de pantalla.
Cultura

“El teatrino de Diego”

por Josefina de Diego
julio 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: actualityfm.es

Del southwezzzzzzt a La Habana, El Taiger

Central Termoeléctrica de Felton, en Holguín. Foto: ACN / Archivo.

Crisis energética: el mayor alivio no llegaría antes de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Archivo del autor.

    Visita a lo que fuimos

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1380 compartido
    Comparte 552 Tweet 345

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1305 compartido
    Comparte 522 Tweet 326
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1261 compartido
    Comparte 504 Tweet 315
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}