ES / EN
- marzo 25, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Fallece el poeta Sigfredo Ariel a los 58 años en La Habana

Con su literatura no solo se convirtió en uno de los referentes de su generación, sino que se instaló entre los poetas de mayor vuelo en el espectro más amplio de la literatura cubana.

por Foto del avatar OnCuba
julio 26, 2020
en Cultura
2

El poeta cubano Sigfredo Ariel murió este domingo a los 58 años en la Habana a causa de un cáncer de próstata. Ariel desarrolló una obra literaria de gran profundidad desde que se dio a conocer como parte de la generación de los 80 en la poesía cubana, una generación que aglutinó a autores de peso en la literatura nacional. Su fallecimiento causó una ola de mensajes de condolencia de artistas e intelectuales de la Isla desde las primeras horas de esta mañana

El dramaturgo Norges Espinosa, al reconocer la trascendencia de su obra, lo calificó como uno de los “mejores poetas de Cuba, uno de los de mejor oído, y de mayor compromiso con la escritura”.

Todo comenzó antes

La investigadora Rosa Marquetti, una de las más avezadas estudiosas de la música cubana, lo consideró “un amigo, un talento renacentista, un poeta admirado,  un escritor e investigador a quien la música cubana le debe mucho”.

Marquetti, autora de títulos como Chano Pozo: la vida, recordó que gracias al poeta descubrió “zonas del son cubano que solo una inteligencia prodigiosa como la suya podían encontrar”.

Mujeres prodigio

Sigfredo Ariel nació en la ciudad de Santa Clara en 1962. Ganó el Premio David de Poesía en 1986 y obtuvo el Premio Nacional de Poesía Julián Del Casal y el Premio Nacional de la Crítica.

Desde que comenzó a incursionar en la literatura cubana entregó obras que calaron hondo no solo entre los lectores sino también entre sus colegas de generación y el ámbito intelectual cubano.

Entre sus textos imperecederos aparece el poema «La luz, bróder, la luz», que luego dio título a un minucioso libro del investigador Joaquín Borges Triana sobre la música alternativa cubana.

Sigfredo Ariel desarrolló una prolífica obra y publicó en notables revistas cubanas y extranjeras. Su obra descansa en títulos como «El enorme verano», «Manos de obra», «Born in Santa Clara» entre otros. Su estilo, con una aparente sencillez en las construcciones del lenguaje, ha sido muy destacado por la crítica debido a la fluidez y el dinamismo que logró en el manejo literario.

Con su literatura no solo se convirtió en uno de los referentes de su generación, sino que se instaló entre los poetas de mayor vuelo en el espectro más amplio de la literatura cubana.

Su nombre no se puede desligar de la historia de la música cubana. Aparte de ser un acucioso estudioso de nuestra música, se caracterizó por tener una mente prodigiosa que le permitía recordar cada hecho, cada artista o cada ficha técnica sobre cualquier creador con un trabajo que haya aportado de alguna manera al mundo sonoro del país.

Conspiración de la memoria

Escribió guiones para la radio y la televisión, impulsó un relevante trabajo como promotor cultural y fue asesor de la película del alemán Wim Wenders sobre el Buena Vista Social Club.

El poeta mantuvo un vínculo estrecho con los trovadores y con la revista El Caimán Barbudo. Por eso era común verlo compartir un trago o una cerveza en el Patio de la discográfica Egrem donde se presentan habitualmente un amplio número de trovadores del país. 

Uno de sus textos más recientes lo publicó en la revista de música AM:PM. Se trató de una profunda entrevista al historiador de la música y coleccionista Cristóbal Díaz Ayala, un texto de referencia para los investigadores y melómanos de todo el mundo.

 

1 de 3
- +
Publicidad

1. Sigfredo Ariel. Foto: Alina Sardiña.

2. Sigfredo Ariel. Foto: Alina Sardiña.

3. Sigfredo Ariel. Foto: Alina Sardiña.

Sigfredo Ariel fue columnista y colaborador de OnCuba, nuestro equipo lamenta profundamente su pérdida.

Etiquetas: Literatura cubanaPeriodismoSigfredo Ariel
Noticia anterior

La vida en los portales avileños

Siguiente noticia

Encuesta: apoyo a Trump cae a su nivel más bajo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Facebook Havana World Music
Cultura

Agrupaciones europeas cierran el Festival Havana World Music

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2023
0

...

Fans de los Rolling Stones asisten su concierto gratuito el 25 de marzo de 2016, en la Ciudad Deportiva de La Habana. Foto: EFE/Alejandro Ernesto.
Cultura

La Cuba que recibió a los Stones

por Alfredo Prieto
marzo 25, 2023
0

...

Magaly Pompa en la terraza de su casa. Foto: Angel Marqués Dolz.
Cine

Magaly Pompa: Vivir sin maquillaje

por Angel Marqués Dolz
marzo 24, 2023
0

...

El actor  Rubén Breña (1953-2023). Foto: Facebook.
Cultura

Fallece en La Habana el destacado actor Rubén Breña

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

"Havana Moon", concierto de los Stones en La Habana el 25 de marzo de 2016. Foto: Reuters.
Música

Evoca Keith Richards concierto de los Stones en La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Donald Trump se baja de su avión en Morristown, Nueva Jersey, el 24 de julio de 2020. Foto: Patrick Semansky/AP.

Encuesta: apoyo a Trump cae a su nivel más bajo

La Habana en la primera fase de la recuperación post COVID-19. Foto: Otmaro Rodríguez.

Aumentan los positivos de Covid-19 en Cuba al cierre de la semana: 17 nuevos casos

Comentarios 2

  1. David says:
    Hace 3 años

    Por favor, es Cristóbal Díaz Ayala.

    Responder
  2. Manolo says:
    Hace 3 años

    E.P.D. es una pena que tan joven haya perdido su valiosa vida por una enfermedad que incluso podría haberse curado. Es un verdadera pena. Condolencias a sus familiares..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: www.ipscuba.net

    Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • Cuba y la ruta del dinero en Clásicos Mundiales

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • La Cuba que recibió a los Stones

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2369 compartido
    Comparte 948 Tweet 592
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    728 compartido
    Comparte 291 Tweet 182
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    393 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.