ES / EN
- febrero 4, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Política

Fallece en La Habana Víctor Batista Falla, notable intelectual cubano

El editor y mecenas, radicado en Madrid, murió a los 87 años por complicaciones del coronavirus. Nunca había regresado a Cuba tras emigrar en 1960.

por Foto del avatar OnCuba
abril 13, 2020
en Cultura, Literatura
2
Su obra intelectual la desarrolló sobre todo fuera de Cuba. En 1960 se mudó a Nueva York y, más tarde, a España.

Su obra intelectual la desarrolló sobre todo fuera de Cuba. En 1960 se mudó a Nueva York y, más tarde, a España.

Considerado uno de los más icónicos mecenas de la literatura cubana, Víctor Batista Falla murió este domingo a los 87 años por coronavirus en el instituto de  Medicina Tropical Pedro Kourí, de La Habana, donde permanecía ingresado desde hace semanas, confirmaron a OnCuba fuentes cercanas al editor.

Nacido en 1933, Batista estaba de visita en la capital cubana, una ciudad que no había visitado desde su partida hacia Estados Unidos en los tempranos años 60.

Hijo de una acaudalada familia de banqueros y empresarios, desde muy joven tuvo fuertes vínculos con la vida cultural habanera de la década del 50, en la que despertó su pasión por las letras y la escena literaria cubana gracias, sobre todo, a su hermano Laureano Batista, quien era asiduo de las tertulias de la intelectualidad habanera.

Su obra intelectual la desarrolló sobre todo fuera de Cuba. En 1960 se mudó a Nueva York y, más tarde, a España.

En Nueva York creó la revista Exilio, con la que puso en circulación la obra de sobresalientes escritores cubanos. Al afincar raíces en Madrid fundó la editorial Colibri, una de las más influyentes de la intelectualidad de la diáspora cubana.

Colibrí operó desde fines de la década del 90 hasta la entrada del 2013, tras poner en órbita la obra de más de 30 autores cubanos que estudiaron a fondo diversos temas relacionados con Cuba desde una mirada aguda, abarcadora e inclusiva. A su plausible empeño como editor, la academia estadounidense pudo acceder a literatura sobre Cuba que solo se podía encontrar en idioma inglés.

Por ejemplo, no faltaron en su parrilla editorial títulos de investigadores como Rafael Rojas, Roberto González Echevarría, Marifeli Pérez-Stable, Carmelo Mesa-Lago, Gustavo Pérez Firmat, por solo citar un rosario de nombres de notable relevancia. Gracias a su dedicado mecenazgo contribuyó a financiar a autores como Gastón Baquero.

Batista, quien mantuvo vínculos con intelectuales de la estirpe de Guillermo Cabrera Infante y Lino Novás Calvo, entre otros, fundó Colibrí impulsado por el célebre novelista cubano Jesús Díaz, autor de esa obra cumbre de la literatura cubana que es Las iniciales de la tierra.

El propio Díaz conversó con Batista sobre su inclinación por las letras y la edición literaria en una entrevista para Encuentro de la Cultura Cubana.

“Quiero saber quién soy. Yo no soy yo sólo, yo no soy sólo un individuo, yo soy mucho más. En mi juventud estudié en varias universidades. Nunca las terminé. […] Yo tenía que crearme mi propia biblioteca, creo que lo que he publicado hasta ahora ha sido una continuación de esta biblioteca, para mí, imprescindible. Ahora, por último, ya que me mencionas que no es rentable, efectivamente, no es rentable ni se pretende que lo sea. Por eso se me ve como una especie de mecenas. Pero yo quisiera verme más como un editor que como un mecenas. Yo me considero más un editor», indicó Batista.

Una de las últimas entrevistas que concedió sucedió en febrero pasado y fue para la revista Cubaencuentro, en la que habló, entre otras cosas, sobre la posibilidad de escribir sus memorias.

“No me veo escribiendo mis memorias. Sentiría, para decirlo con otro cubanismo, que estoy rascabucheando. Y ahora, cuando el mundo entero parece estar yendo a la deriva, no quiero tener que escoger entre populismo y esoterismo, pues no sé cuál escogería. Ante la especie de apocalipsis que se avecina, quizás lo mejor sea evitar lo que hizo la mujer de Lot, y no mirar hacia atrás“.

Etiquetas: Literatura
Noticia anterior

Cuba alcanza los 726 contagios tras la confirmación de 57 nuevos casos de coronavirus

Siguiente noticia

En Italia segundo grupo de médicos cubanos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Miembros del equipo Cuba al Clásico Mundial de Béisbol, junto al artista Michel Mirabal (4-i), usando puloveres con una obra del creador visual. Foto: Perfil de Facbook de Michel Mirabal.
Artes Visuales

Obra de Michel Mirabal acompañará al equipo Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

Foto: Larry Busacca/GettyImages/Fotogramas.
Cine

Retos de Ana de Armas en “Ballerina”, su nuevo filme de acción junto a Keanu Reeves

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, junto al presidente Gustavo Petro. Foto: Radio Habana Cuba / Twitter / Archivo.
Literatura

Vicepresidenta de Colombia inaugurará Feria del Libro de La Habana

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Faust (sentado al centro) también ha ofrecido clases magistrales en el Lyceum Mozartiano de La Habana. Foto: perfil en Facebook de Niurka González.
Música

Se presenta en La Habana flautista alemán Michael Faust

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Hamer durante el rodaje de su segunda película, Water Easy Reach, en La Coruña, España. Foto: J.M. CASAL/La Voz de Galicia.
Cine

Cinemateca de Cuba propondrá filmes del noruego Bent Hamer 

por Redacción OnCuba
febrero 1, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cuba despidió este domingo a una brigada de 38 médicos y enfermeros que se dirigen a Piamonte, en el norte de Italia, para ayudar en la lucha contra el coronavirus en esa región fuertemente afectada por la pandemia. Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa

En Italia segundo grupo de médicos cubanos

El presidente de Estados Unidos Donald Trump en conferencia de prensa sobre el coronavirus el viernes 10 de abril de 2020 en la Casa Blanca, Washington. (AP Foto/Evan Vucci)

Trump: “Yo decidiré sobre el confinamiento” por el coronavirus

Comentarios 2

  1. Nanchy says:
    Hace 3 años

    EPD

    Responder
  2. José Román says:
    Hace 3 años

    Rafael Rojas, Roberto González Echevarría, Marifeli Pérez-Stable, Carmelo Mesa-Lago, Gustavo Pérez Firmat,..interesante «constelaciòn»..de escritores anticubanos.
    Descansa en paz. Al final, tuviste que venir a morir a Cuba socialista.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    594 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Retos de Ana de Armas en “Ballerina”, su nuevo filme de acción junto a Keanu Reeves

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Desafiando el nuevo programa federal de parole: el juez Drew Tipton (II) 

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • “Por eso Perucho se puso como se puso”. Tautológicas del español de Cuba

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Archivan otra vez demanda contra cadena Meliá por dos de sus hoteles en Cuba

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Navidad a la cubana: sincretismo y fiesta

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Andar La Habana… con Chano Pozo

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.