ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Política

Fallece en La Habana Víctor Batista Falla, notable intelectual cubano

El editor y mecenas, radicado en Madrid, murió a los 87 años por complicaciones del coronavirus. Nunca había regresado a Cuba tras emigrar en 1960.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 13, 2020
en Cultura, Literatura
2
Su obra intelectual la desarrolló sobre todo fuera de Cuba. En 1960 se mudó a Nueva York y, más tarde, a España.

Su obra intelectual la desarrolló sobre todo fuera de Cuba. En 1960 se mudó a Nueva York y, más tarde, a España.

Considerado uno de los más icónicos mecenas de la literatura cubana, Víctor Batista Falla murió este domingo a los 87 años por coronavirus en el instituto de  Medicina Tropical Pedro Kourí, de La Habana, donde permanecía ingresado desde hace semanas, confirmaron a OnCuba fuentes cercanas al editor.

Nacido en 1933, Batista estaba de visita en la capital cubana, una ciudad que no había visitado desde su partida hacia Estados Unidos en los tempranos años 60.

Hijo de una acaudalada familia de banqueros y empresarios, desde muy joven tuvo fuertes vínculos con la vida cultural habanera de la década del 50, en la que despertó su pasión por las letras y la escena literaria cubana gracias, sobre todo, a su hermano Laureano Batista, quien era asiduo de las tertulias de la intelectualidad habanera.

Su obra intelectual la desarrolló sobre todo fuera de Cuba. En 1960 se mudó a Nueva York y, más tarde, a España.

En Nueva York creó la revista Exilio, con la que puso en circulación la obra de sobresalientes escritores cubanos. Al afincar raíces en Madrid fundó la editorial Colibri, una de las más influyentes de la intelectualidad de la diáspora cubana.

Colibrí operó desde fines de la década del 90 hasta la entrada del 2013, tras poner en órbita la obra de más de 30 autores cubanos que estudiaron a fondo diversos temas relacionados con Cuba desde una mirada aguda, abarcadora e inclusiva. A su plausible empeño como editor, la academia estadounidense pudo acceder a literatura sobre Cuba que solo se podía encontrar en idioma inglés.

Por ejemplo, no faltaron en su parrilla editorial títulos de investigadores como Rafael Rojas, Roberto González Echevarría, Marifeli Pérez-Stable, Carmelo Mesa-Lago, Gustavo Pérez Firmat, por solo citar un rosario de nombres de notable relevancia. Gracias a su dedicado mecenazgo contribuyó a financiar a autores como Gastón Baquero.

Batista, quien mantuvo vínculos con intelectuales de la estirpe de Guillermo Cabrera Infante y Lino Novás Calvo, entre otros, fundó Colibrí impulsado por el célebre novelista cubano Jesús Díaz, autor de esa obra cumbre de la literatura cubana que es Las iniciales de la tierra.

El propio Díaz conversó con Batista sobre su inclinación por las letras y la edición literaria en una entrevista para Encuentro de la Cultura Cubana.

“Quiero saber quién soy. Yo no soy yo sólo, yo no soy sólo un individuo, yo soy mucho más. En mi juventud estudié en varias universidades. Nunca las terminé. […] Yo tenía que crearme mi propia biblioteca, creo que lo que he publicado hasta ahora ha sido una continuación de esta biblioteca, para mí, imprescindible. Ahora, por último, ya que me mencionas que no es rentable, efectivamente, no es rentable ni se pretende que lo sea. Por eso se me ve como una especie de mecenas. Pero yo quisiera verme más como un editor que como un mecenas. Yo me considero más un editor”, indicó Batista.

Una de las últimas entrevistas que concedió sucedió en febrero pasado y fue para la revista Cubaencuentro, en la que habló, entre otras cosas, sobre la posibilidad de escribir sus memorias.

“No me veo escribiendo mis memorias. Sentiría, para decirlo con otro cubanismo, que estoy rascabucheando. Y ahora, cuando el mundo entero parece estar yendo a la deriva, no quiero tener que escoger entre populismo y esoterismo, pues no sé cuál escogería. Ante la especie de apocalipsis que se avecina, quizás lo mejor sea evitar lo que hizo la mujer de Lot, y no mirar hacia atrás“.

Etiquetas: Literatura
Noticia anterior

Cuba alcanza los 726 contagios tras la confirmación de 57 nuevos casos de coronavirus

Siguiente noticia

En Italia segundo grupo de médicos cubanos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Ribadeo Indiano. Foto: Tomada de La Voz de Galicia.
Cultura

Los Van Van protagonizarán el Ribadeo Indiano, una de las fiestas “con más alma de Galicia”

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ballet Nacional de Cuba. Foto: Facebook/BNC.
Cultura

Ballet Nacional de Cuba emprenderá extensa gira por 13 ciudades de China

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Edificio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en la céntrica calle 23 de La Habana. Foto: Archivo.
Televisión

Premio Nacional de Televisión al productor Ezequiel García y al sonidista Gonzalo Aldama

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cuba despidió este domingo a una brigada de 38 médicos y enfermeros que se dirigen a Piamonte, en el norte de Italia, para ayudar en la lucha contra el coronavirus en esa región fuertemente afectada por la pandemia. Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa

En Italia segundo grupo de médicos cubanos

El presidente de Estados Unidos Donald Trump en conferencia de prensa sobre el coronavirus el viernes 10 de abril de 2020 en la Casa Blanca, Washington. (AP Foto/Evan Vucci)

Trump: “Yo decidiré sobre el confinamiento” por el coronavirus

Comentarios 2

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    EPD

    Responder
  2. José Román says:
    Hace 5 años

    Rafael Rojas, Roberto González Echevarría, Marifeli Pérez-Stable, Carmelo Mesa-Lago, Gustavo Pérez Firmat,..interesante “constelaciòn”..de escritores anticubanos.
    Descansa en paz. Al final, tuviste que venir a morir a Cuba socialista.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    714 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1135 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    714 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}