El cubano Osvaldo Sánchez Crespo, considerado como una figura clave en la historia del arte contemporáneo de México, falleció este sábado a la edad 67 años en la ciudad de Mérida, Yucatán, informaron varios medios de esa nación.
Sánchez Crespo, quien nació en La Habana en 1958 y llegó a México en 1990, padecía cáncer, señala una nota publicada por el diario El Universal.
Su “labor deja una huella indeleble en la historia del arte contemporáneo en México”, declaró el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de su cuenta en X.
El INBAL lamenta profundamente el fallecimiento de Osvaldo Sánchez Crespo, destacado curador, crítico y director de museos, cuya labor deja una huella indeleble en la historia del arte contemporáneo en México. Como director del Museo de Arte Carrillo Gil, Museo Tamayo y Museo de… pic.twitter.com/15Vec7o8KY
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) September 6, 2025
La institución destacó al poeta, curador y crítico de arte por su “ visión innovadora, rigor intelectual y compromiso con la producción artística nacional”, así como por su proyección que “abrió caminos para distintas generaciones de artistas, curadores, gestores e investigadores en nuestro país”.
Desde su llegada a México, Sánchez Crespo inició un trabajo relevante que le llevó a asumir la dirección del Museo de Arte Carrillo Gil (1997-2000), una de las instituciones de este tipo que condujo a lo largo de su trayectoria.
También estuvo al frente del Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo y del Museo de Arte Moderno (207-2012), destaca el medio.
Su labor fue más allá del liderazgo de estos importantes centros culturales del país, pues fue también cofundador del Patronato de Arte Contemporáneo en México.
Además, su impronta trascendió las fronteras mexicanas, al ser parte del Comité de selección del Curador de Documenta 14, Kasel, así como del Comité asesor de Haus der Kulturen der Welt, en Berlín (2008-2016).
Ver esta publicación en Instagram
El destacado intelectual también se desempeñó como profesor invitado de la Escuela Superior de Arte de Yucatán (2013-2014) y dirigió Casa Gallina, un espacio cultural del que se convirtió en Miembro Honorario de la Mesa Directiva.
Subraya la publicación que el fallecimiento de Osvaldo Sánchez fue lamentado por figuras de la cultura mexicana, entre ellas Ana Elena Mallet, curadora especializada en diseño.
“Mentor, amigo, personaje esencial para mi formación y la de muchas generaciones de gestores y curadores en Mx y más allá (…). Extrañaré su lucidez, su generosidad, su humor, su temple y su convicción”, escribió la especialista en sus redes sociales.
Marisol Argüelles, directora del Museo de Arte Carrillo Gil; Alfonso Miranda, director del Museo Soumaya, e instituciones como Cultura UNAM y el Sistema de Apoyos a la Creación, fueron otras personalidades e instituciones que ofrecieron sus condolencias por el fallecimiento.