ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Felicidades, José María Vitier

"La vida, ya se ve, nevó en mis sienes // pero aún puedo soñar, aún me sucede // que una dorada tarde me conmueve".

por
  • Milena Recio
    Milena Recio
enero 7, 2019
en Cultura
1
José María Vitier. Foto: theobjective.com

José María Vitier. Foto: theobjective.com

Si reviso en mi memoria, me veo sentada, quizás con cuatro años, en el piso de mosaicos coloridos de la sala de mi abuela Fina. Es de noche. Ya es hora de dormir probablemente, pero yo estoy ahí. Los adultos ocupan los sillones a mi espalda y unas butacas de la pared contraria. Todos frente al televisor a finales de los años 70, en una simultaneidad poco usual para aquella casa ocupada por varias generaciones.

Es un recuerdo entre brumas. No guardo muchos más detalles, pero puedo revivir una y otra vez, y para toda mi vida, la emoción que proviene de una voz grave, a capella, interpretando a Martí: “Ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país y por mi deber…”.

“En silencio ha tenido que ser, porque hay cosas que para lograrlas, han de andar ocultas”. Y sobre ese pacto visceral con Cuba, a través de esa trascendencia que yo apenas podía intuir, cae, desde un más allá que aún me doblega, cuarenta años después, la tecla de un piano y otra, y otra.

http://oncubanews.com/wp-content/uploads/2019/01/en-silencio-ha-tenido-que-ser-de-jose-maria-vitier.mp3

 

Yo era tan pequeña, y ese piano, bendecido, era admirado por los adultos a mi alrededor. Se le nombraba con cariño. José María Vitier fue, probablemente, el primer músico en el que yo reparé; la música debe ser bordada por alguien, comprendí. Era el autor.

Y ese ser, que no tuvo rostro ni biografía ni presencia sino hasta que yo fui mayor, bordó otras muchas músicas a lo largo de nuestras vidas.

Porque cada diciembre José María se nos mete en el pecho cuando La Habana súbitamente deja de ser un pueblo grande y se convierte en una urbe con swing, latinoamericana, de cines y cinéfilos viviendo un protoinvierno cultural, salino. Suena “La Aldea”, la banda sonora de 40 festivales de cine.

http://oncubanews.com/wp-content/uploads/2019/01/la-aldea-tema-del-festival-del-nuevo-cine-latinoamericano.mp3

 

Su música para la película Fresa y chocolate es, en efecto, Cuba dentro de un piano.

http://oncubanews.com/wp-content/uploads/2019/01/fresa-y-chocolate.mp3

 

Y la Misa Cubana suya, estrenada en la Catedral de La Habana en 1996, nos postra ante la Caridad nuestra, la Patrona. Su Ave María por Cuba, africana y europea, en yoruba y en latín, es estremecedora.

http://oncubanews.com/wp-content/uploads/2019/01/ave-maria-por-cuba.mp3

 

José María Vitier García-Marruz cumple hoy 65 años. Lo sé porque es mi amigo en Facebook y pude tomarme el permiso de desearle felicidad y larga vida esta mañana, muy temprano, por el chat.

La red no borra las jerarquías, pero sí nos pone en contacto aunque nuestras geografías físicas, generacionales y emocionales sean distantes. La red nos hace descubrir que los ríos de las vidas pueden cruzarse solo con quererlo.

Yo me atrevo, tratando de disimular todo lo que me contiene, a meterme en su vida privadísima y a los pocos minutos él publica en versos su autocelebración, por el “milagro de estar vivo”. Desde este amanecer comienza a recibir los honores de un enjambre amplísimo de admiradores que lo han redescubierto, como yo, como un intelectual completo, como un maestro.

https://www.facebook.com/josemavit/posts/10217622344886505

Por la frecuencia de sus posts en Facebook –los más jóvenes dírían que es un “quemador”–muchos hemos podido disfrutar su sensibilidad como poeta, lector profundo, explorador de literaturas distantes. Un dador de ideas que va hilvanando a veces con humor, otras desde una religiosidad muy suya, desde su sensibilidad ¿origenista?: apreciadas verdades dignas de un filósofo cercano.

Hace días pensaba en lo útil que sería compilar sus citas, sus versos, sus relatos cortos, sus aforismos regalados en el mundano Facebook donde no abundan estas riquezas. Menos aún en esta selva hiperideologizada y por momentos fraticida en la que nos desenvolvemos los cubanos en la red.

Y hoy que cumple años este gran músico, hijo de Cintio y Fina, hermano de Sergio, esposo de Silvia, padre de José Adrián, lo he buscado en mi memoria, donde –descubro– vive allá lejos y hace tiempo.

Me veo sentada, con las piernas cruzadas, absorta, escuchando a Martí, grave, decorado con las notas épicas y melancólicas que José María creó para él.

Gracias por todo, y felicidades siempre.

https://www.facebook.com/josemavit/posts/10217599459314380

https://www.facebook.com/josemavit/posts/10217586643994005

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10217574115680805&set=a.1238857487632&type=3

https://www.facebook.com/josemavit/posts/10217568222413477

 

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

“Bohemian Rhapsody” sorprende en los Globos de Oro

Siguiente noticia

Campeón del fútbol cubano protagonizará inicio de nueva temporada

Milena Recio

Milena Recio

Periodista. Directora editorial de OnCuba News. MSc. en Comunicación por la Universidad de La Habana (2003). Autora de Periodismo digital: el límite de lo posible, Editorial Pablo de la Torriente, La Habana, 2006. 

Artículos Relacionados

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La artista cubana Gloria Estefan. Foto: EFE / Archivo.
Cultura

Gloria Estefan regresa en julio a España con un concierto histórico en Tenerife

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano, Byung-Chul Han, uno de los pensadores más innovadores en la crítica de la sociedad actual. Foto:  Román G. Aguilera/EFE.
Cultura

Filósofo Byung-Chul Han gana Premio Princesa de Asturias de Humanidades

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Alexis Díaz-Pimienta en el Roque de los Muchachos. Foto: Cortesía del autor.
Cultura

Un repentista en el cosmos

por Alexis Díaz-Pimienta
mayo 6, 2025
1

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo.

Campeón del fútbol cubano protagonizará inicio de nueva temporada

Foto. pxhere.com

Orishas fríos y calientes

Comentarios 1

  1. Leidis says:
    Hace 6 años

    Lindo y bordado también este artículo Milena Recio, gracias por tan dulce lectura hablando de José María

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}