ES / EN
- marzo 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Felicidades, José María Vitier

"La vida, ya se ve, nevó en mis sienes // pero aún puedo soñar, aún me sucede // que una dorada tarde me conmueve".

por milena
enero 7, 2019
en Cultura
1
José María Vitier. Foto: theobjective.com

José María Vitier. Foto: theobjective.com

Si reviso en mi memoria, me veo sentada, quizás con cuatro años, en el piso de mosaicos coloridos de la sala de mi abuela Fina. Es de noche. Ya es hora de dormir probablemente, pero yo estoy ahí. Los adultos ocupan los sillones a mi espalda y unas butacas de la pared contraria. Todos frente al televisor a finales de los años 70, en una simultaneidad poco usual para aquella casa ocupada por varias generaciones.

Es un recuerdo entre brumas. No guardo muchos más detalles, pero puedo revivir una y otra vez, y para toda mi vida, la emoción que proviene de una voz grave, a capella, interpretando a Martí: «Ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país y por mi deber…».

«En silencio ha tenido que ser, porque hay cosas que para lograrlas, han de andar ocultas». Y sobre ese pacto visceral con Cuba, a través de esa trascendencia que yo apenas podía intuir, cae, desde un más allá que aún me doblega, cuarenta años después, la tecla de un piano y otra, y otra.

https://oncubanews.com/wp-content/uploads/2019/01/en-silencio-ha-tenido-que-ser-de-jose-maria-vitier.mp3

 

Yo era tan pequeña, y ese piano, bendecido, era admirado por los adultos a mi alrededor. Se le nombraba con cariño. José María Vitier fue, probablemente, el primer músico en el que yo reparé; la música debe ser bordada por alguien, comprendí. Era el autor.

Y ese ser, que no tuvo rostro ni biografía ni presencia sino hasta que yo fui mayor, bordó otras muchas músicas a lo largo de nuestras vidas.

Porque cada diciembre José María se nos mete en el pecho cuando La Habana súbitamente deja de ser un pueblo grande y se convierte en una urbe con swing, latinoamericana, de cines y cinéfilos viviendo un protoinvierno cultural, salino. Suena «La Aldea», la banda sonora de 40 festivales de cine.

https://oncubanews.com/wp-content/uploads/2019/01/la-aldea-tema-del-festival-del-nuevo-cine-latinoamericano.mp3

 

Su música para la película Fresa y chocolate es, en efecto, Cuba dentro de un piano.

https://oncubanews.com/wp-content/uploads/2019/01/fresa-y-chocolate.mp3

 

Y la Misa Cubana suya, estrenada en la Catedral de La Habana en 1996, nos postra ante la Caridad nuestra, la Patrona. Su Ave María por Cuba, africana y europea, en yoruba y en latín, es estremecedora.

https://oncubanews.com/wp-content/uploads/2019/01/ave-maria-por-cuba.mp3

 

José María Vitier García-Marruz cumple hoy 65 años. Lo sé porque es mi amigo en Facebook y pude tomarme el permiso de desearle felicidad y larga vida esta mañana, muy temprano, por el chat.

La red no borra las jerarquías, pero sí nos pone en contacto aunque nuestras geografías físicas, generacionales y emocionales sean distantes. La red nos hace descubrir que los ríos de las vidas pueden cruzarse solo con quererlo.

Yo me atrevo, tratando de disimular todo lo que me contiene, a meterme en su vida privadísima y a los pocos minutos él publica en versos su autocelebración, por el «milagro de estar vivo». Desde este amanecer comienza a recibir los honores de un enjambre amplísimo de admiradores que lo han redescubierto, como yo, como un intelectual completo, como un maestro.

Nací un día como hoy, 7 de enero.Fue jueves , 5.am y en La Habana,- lo aclaro por si alguien va y se afanaen…

Posted by José María Vitier García-Marruz on Monday, January 7, 2019

Por la frecuencia de sus posts en Facebook –los más jóvenes dírían que es un «quemador»–muchos hemos podido disfrutar su sensibilidad como poeta, lector profundo, explorador de literaturas distantes. Un dador de ideas que va hilvanando a veces con humor, otras desde una religiosidad muy suya, desde su sensibilidad ¿origenista?: apreciadas verdades dignas de un filósofo cercano.

Hace días pensaba en lo útil que sería compilar sus citas, sus versos, sus relatos cortos, sus aforismos regalados en el mundano Facebook donde no abundan estas riquezas. Menos aún en esta selva hiperideologizada y por momentos fraticida en la que nos desenvolvemos los cubanos en la red.

Y hoy que cumple años este gran músico, hijo de Cintio y Fina, hermano de Sergio, esposo de Silvia, padre de José Adrián, lo he buscado en mi memoria, donde –descubro– vive allá lejos y hace tiempo.

Me veo sentada, con las piernas cruzadas, absorta, escuchando a Martí, grave, decorado con las notas épicas y melancólicas que José María creó para él.

Gracias por todo, y felicidades siempre.

(Esta noche, recordando aquellas noches de la finca)SERENOLe decían Chungo desde niño y ese seguía siendo su único…

Posted by José María Vitier García-Marruz on Thursday, January 3, 2019

Lo que sea que estés buscando nunca va a llegar de la manera que te lo esperas.(Murakami)

Posted by José María Vitier García-Marruz on Tuesday, January 1, 2019

Es solo el mimbre del sillón del patioMe he quedado mirando su diseño humilde y perfecto. Sencillo, firme, flexible,…

Posted by José María Vitier García-Marruz on Monday, December 31, 2018

ANTES DE DESPEDIR ESTE AÑO.Andan diciendo que un Año se terminaYo no estaría de eso tan seguro.¿Quién puede…

Posted by José María Vitier García-Marruz on Sunday, December 30, 2018

 

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

“Bohemian Rhapsody” sorprende en los Globos de Oro

Siguiente noticia

Campeón del fútbol cubano protagonizará inicio de nueva temporada

Milena Recio

Milena Recio

Editora, periodista y profesora. En ese orden.

Artículos Relacionados

María Kodama, viuda y albacea de Jorge Luis Borges, fallecida a los 86 años el 26 de marzo de 2023. Foto: Alexandre Meneghini / AP / Archivo.
Literatura

Muere María Kodama, viuda y albacea de Jorge Luis Borges

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

Foto: Facebook Havana World Music
Cultura

Agrupaciones europeas cierran el Festival Havana World Music

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2023
0

...

Fans de los Rolling Stones asisten su concierto gratuito el 25 de marzo de 2016, en la Ciudad Deportiva de La Habana. Foto: EFE/Alejandro Ernesto.
Cultura

La Cuba que recibió a los Stones

por Alfredo Prieto
marzo 25, 2023
0

...

Magaly Pompa en la terraza de su casa. Foto: Angel Marqués Dolz.
Cine

Magaly Pompa: Vivir sin maquillaje

por Angel Marqués Dolz
marzo 24, 2023
0

...

El actor  Rubén Breña (1953-2023). Foto: Facebook.
Cultura

Fallece en La Habana el destacado actor Rubén Breña

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo.

Campeón del fútbol cubano protagonizará inicio de nueva temporada

Foto. pxhere.com

Orishas fríos y calientes

Comentarios 1

  1. Leidis says:
    Hace 4 años

    Lindo y bordado también este artículo Milena Recio, gracias por tan dulce lectura hablando de José María

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Oficina del Sheriff del condado de Monroe/Facebook.

    Dos cubanos a bordo de un ala delta motorizada aterrizan en el aeropuerto de Key West

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    480 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • ¿Cómo crecerá la economía cubana durante las próximas décadas?

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Nuevo grupo de cubanos retenido en el aeropuerto de Belgrado

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108

Más comentado

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    932 compartido
    Comparte 373 Tweet 233
  • Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2403 compartido
    Comparte 961 Tweet 601
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    480 compartido
    Comparte 192 Tweet 120

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.