ES / EN
- julio 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Guido López- Gavilán: “La música es infinita”

por
  • Yelanys Hernández Fusté
    Yelanys Hernández Fusté,
  • synaley
    synaley
diciembre 21, 2015
en Cultura
0
Foto: palmbeachdailynews.com

Foto: palmbeachdailynews.com

Le acaban de conceder el Premio Nacional de Música 2015 y la noticia le sorprende preparando un concierto familiar. Guido López-Gavilán guiará este miércoles a la Sinfónica Nacional y a sus hijos Aldo e Ilmar, en la sala Covarrubias del Teatro Nacional. Esa noche el autor de “Camerata en guaguancó” estrenará una de sus piezas más recientes “Poema con trova y son”, una obra que muestra sus inquietudes creativas más intensas.

López-Gavilán es un matancero que lleva esa cubanía y pasión por la música a cada sitio donde hace estancia. Sus huellas son notables en la pedagogía, la composición y ese trabajo de tantos años como presidente de la asociación de músicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

Guido pudo soñar alguna vez con el reconocimiento que un jurado facultado por el Instituto Cubano de la Música le otorgara. Cuando le llegó noticia del Premio Nacional de Música, pensó con humildad en que es un “incentivo para trabajar”, como confesó a OnCuba.

López-Gavilán explica que “recibir un premio de esta envergadura estimula y alegra, porque significa una valoración social hacia lo que has realizado a lo largo de tu vida”.

Su obra toma mucho del sincretismo, ¿será que Amadeo Roldán y Alejandro García Caturla fueron ese primer referente para Guido?

Mi obra pretende reflejar lo cubano y desde luego, me nutro de todo lo que identifique nuestra nacionalidad. El sincretismo puede ser parte de ello, pues integra ese maravilloso ¨todo mezclado¨ del que nos hablaba Guillén.

Roldán y Caturla son referentes de lo cubano y los admiro profundamente, pero también hemos tenido otros compositores que en diferentes momentos han marcado nuestra música y que de un modo u otro están presentes en la que escribo.

La pedagogía ha ocupado buena parte de su tiempo, ¿son sus alumnos una manera de tenerlo apegado a ese pujante movimiento de compositores actuales? ¿Es la academia hoy ese laboratorio para también enseñar a crear?

Desde muy joven estoy ligado a la enseñanza. Siendo un adolescente me incorporé al Primer Contingente de Maestros Voluntarios que tuvo la finalidad de crear escuelas en aquellos lugares más apartados del país, donde prácticamente nadie sabía leer.

Poco tiempo después, aún siendo yo un estudiante de música, comencé a trabajar en el Conservatorio Amadeo Roldán y desde entonces he permanecido siempre ligado a la docencia. Puedo decir con toda sinceridad que es parte de mi vida.

Enseñando no solo transmitimos conocimientos y ayudamos a otros, sino también aprendemos y nos renovamos nosotros mismos. Saber que hemos contribuido en la formación de una persona o de un artista destacado produce una gran satisfacción.

La Camerata Música Eterna que usted lidera hizo un disco memorable de melodías del cancionero popular cubano que ha convertido en música clásica. Muchos intentan desligar ambos segmentos, ¿cómo los ve el Guido director de orquesta?

Hay quienes afirman que la música es una sola. Eso puede ser cierto, pero también es cierto que desde sus orígenes más remotos, la música tenía fines precisos: música para la guerra, para ritos religiosos, para trabajar, para descansar, para bailar, para divertirse, para meditar…

Eso hace pensar que la música en vez de ser una, es infinita y que todas las músicas son capaces de relacionarse entre sí.

Considero que hay muy pocos países con tan estrecha interrelación entre su llamada “música popular” y su llamada “música de concierto”, como la que tiene Cuba. Es prácticamente imposible nombrar algún compositor de concierto que no haya reflejado en alguna de sus obras nuestros géneros populares. Su interrelación enriquece a ambas vertientes.

Sus hijos llevan también esa herencia familiar del gen musical, es un buen momento para que nos hable de ellos.

Como fácilmente se puede suponer, mis hijos son un motivo de orgullo para mí, como también lo fueran para Teresita Junco. No solo son excelentes artistas, ganadores de concursos internacionales, sino son también excelentes padres y excelentes seres humanos (lo que por cierto, no es demasiado fácil de encontrar). Ya han obtenido importantes logros en sus carreras, pero se encuentran en plena fase ascendente. Continuamos esperando aún mucho más de ellos.

Muchos hablan hoy de una falta creatividad en géneros musicales que ganan cada vez más popularidad. ¿Habría algún modo de enriquecerlos desde su visión de compositor? ¿Tendrían soluciones igualmente para gustar a las masas?

En la actualidad tenemos excelentes músicos en los principales géneros. Nuestra música bailable de raíz sonera cuenta con magníficos artistas, lo mismo podría decirse de la salsa o la timba, o de la canción. Los jazzistas cubanos están considerados entre los mejores del mundo y si hablamos de la música folclórica de ascendencia africana o campesina… Creo que nadie tiene dudas de la calidad de nuestros músicos.

En el ámbito de la música de concierto ocurre algo similar; nunca antes hemos tenido tantas agrupaciones de música de cámara de tan alta calidad como ahora. Nuestros jóvenes compositores y solistas continuamente ganan becas y concursos en prestigiosos centros del mundo. Nuestros coros hacen cosechas de premios en exigentes eventos internacionales…

Sin embargo, llevamos años escuchando en centros de recreación, en transportes públicos, en festividades populares, en escuelas y círculos infantiles y también por los distintos medios de difusión una música que carece de valores artísticos, con textos groseros que promueven actitudes de menosprecio hacia la mujer y hacia la convivencia humana.

No creo que ello sea simplemente un asunto de gustos musicales; creo que es algo más profundo que debe analizarse desde el punto de vista social.

El concierto del próximo miércoles es uno de sus más inmediatos proyectos. 

Es precisamente un concierto familiar en el que estaremos, mis hijos Ilmar y Aldo, y Daiana García, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional. Será a las 8:30 de la noche, en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional. Allí Ilmar tocará el “Concierto para violín”, de Jean Sibelius, que es uno de los de mayor envergadura en la literatura violinística. También tocaremos dos obras de Aldo: “Eclipse” y “Viernes de Ciudad”.

Les adelanto también que algunos discos nuestros ya están concluidos, esperando su fabricación. Y el trabajo en la UNEAC, siempre activo, generando actividades y eventos.

https://www.youtube.com/watch?v=n5SSnal7gR4

El Guayaboso, de Guido López-Gavilán, interpretado por el coro Tesoro High School Madrigals y dirigido por Keith Hancock.

Noticia anterior

Balance económico desde el 17D y perspectivas

Siguiente noticia

Gamboa regresa y “King Kong” prolonga su masacre

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Artículos Relacionados

Aurelio Alonso. Foto: Casa.
Cultura

Otorgan a Aurelio Alonso Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales CLACSO 2025

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Festival del Caribe
Cultura

Arranca en Santiago de Cuba la 44ª edición del Festival del Caribe, con Curazao como país invitado

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Récord mundial de bailadores de casino, en La Piragua, La Habana, 5 de mayo de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cultura

Cuba abrirá oficialmente el verano 2025 bailando casino

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Paquito D'Rivera
Música

Paquito D’Rivera será el protagonista del segundo día del Festival de Jazz de Getxo

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Premio literario BRICS
Literatura

Los BRICS lanzan en Moscú un nuevo premio literario

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
King Kong está a solo un paso de una gran pelea. Todos lo quieren en sus carteleras / Foto-Sumio Yamada

Gamboa regresa y “King Kong” prolonga su masacre

Foto: Kaloian Santos Cabrera

¿Qué googleamos desde Cuba?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.

    España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    364 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Visita a lo que fuimos

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Metafísica en el piano y en la vida

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1271 compartido
    Comparte 508 Tweet 318
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1313 compartido
    Comparte 525 Tweet 328

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}