ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

“Habana a tus pies/ no sabría cómo amarte de otra forma”

En unos días el documental “La Habana de Fito” comenzará su ruta por festivales y salas de exhibición. Esperemos, expectantes, el encuentro con los cubanos, su público natural.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
julio 8, 2022
en Cultura
0
Fito Páez con La Habana al fondo. Restaurante La Guarida, 2022. (Todas las fotos fueron aportadas por los productores del documental)

Fito Páez con La Habana al fondo. Restaurante La Guarida, 2022. (Todas las fotos fueron aportadas por los productores del documental)

Ya casi está. Algunos ajustes de color, la transferencia a Digital Signal Processing (DSP) del material y ya La Habana de Fito, documental del realizador cubano Juan Pin Vilar, quedaría listo para ser servido a los espectadores de Cuba y del mundo. Más de cien minutos de vibrantes testimonios, entrevistas e imágenes de archivo ponen en contexto la relación entrañable de Fito Páez, figura imprescindible del rock en español, con la ciudad y su intenso y contradictorio devenir.

En La Habana Fito ha cantado, inaugurado amistades, amado y ha sido partícipe de las alegrías y tristezas del ciudadano común, ese al que él le atribuye una generosidad y una capacidad de alegrarse a prueba de desilusiones.

Durante el rodaje de la entrevista central. La Habana 2022.

El filme tiene como columna vertebral varias entrevistas con el cantautor argentino, en La Habana y Buenos Aires. De viva voz éste narra cómo fueron entretejiéndose los hilos de un amor recíproco entre él y la capital de Cuba, plaza donde cuenta con varias generaciones de seguidores. Contribuyen al relato, y de qué forma, los testimonios de Pablo Milanés, Cecilia Roth, Carlos Alfonso, Ele Valdés, Luis Alberto García y Wendy Guerra, entre otros; unas veces como testigos de excepción —Cecilia fue su pareja en parte de ese recorrido— y otras como meros espectadores, jóvenes que sentían que las canciones de Fito les hablaban directamente a ellos. 

Juan Pin y el actor Luis Alberto García, uno de los entrevistados. Plaza de la Catedral, 2022.

El primer contacto —fugaz— de Fito con La Habana ocurrió en abril de 1987, cuando vino a participar en el 6to Festival de Música Popular de Varadero. Esa edición del evento se recuerda por la reunión de luminarias como María Bethania, Chico Buarque, Gilberto Gil, Irakere, Harry Belafonte, Van Van, Silvio y Elena Burque, entre otros. Pero, sobre todo, es memorable por el debut de un muchacho delgadísimo y desgarbado que cantaba, con todo el cuerpo, piezas de salvaje dolor. En esa ocasión los cubanos chocamos en directo con un rock en español que no era epigonal ni mimético, sino que venía cargado con el reconocimiento y asunción del ser latinoamericano. Fito se ganó el corazón del público y el público se ganó el corazón de Fito, que venía quebrado tras una enorme tragedia familiar.

Sobre esto último el artista ha hablado en varias ocasiones, y en el documental, una vez más, lo deja plasmado. Su viaje a Cuba, por invitación de Pablo Milanés, literalmente le salvó la vida. Un año antes una tía y su abuela habían sido asesinadas en la ciudad de Rosario. Pablo, según él mismo lo cuenta, vio en la euforia del argentino, en sus ojos brillosos, la marca del dolor y le ofreció el único remedio a su alcance: cantar, rehacerse, realizar el prodigio de convertir su música en la expresión de muchos. Sin aquella oportunidad de contacto con el pueblo cubano, reconoce Fito, él no sería el mismo.

Durante el rodaje de la entrevista central. La Habana 2022.

Juan Pin Vilar se propuso realizar una obra que no fuera nostálgica. Pero no lo consiguió del todo. No se le puede pedir a los fanes cubanos de Fito que no seamos asaltados una y otra vez por el dulce sentimiento. Imposible que los que estuvieron presentes en su concierto de la Plaza de la Revolución en diciembre de 1993 (cien mil personas, según el diario español El País), no se estremezcan ante las imágenes. Pues no se trata simplemente de repasar un momento, sino de recordar quiénes éramos entonces, cuando nos enamorábamos y cantábamos a voz en cuello “Cable a tierra”, “11 y 6”, “Ámbar violeta”, “Giros”… Lo mismo sucede con quienes estuvieron en octubre de 2014 (Festival de Música Leo Brouwer) y en junio del 2016 (concierto de cierre por el treinta aniversario del fonograma Giros) en el Karl Marx, donde el rosarino incendió las noches.

“Habana”, la canción que Fito le dedicara a la ciudad, tuvo su estreno mundial en el Parque Lenin en mayo de 1997, durante un concierto de solidaridad con los enfermos del SIDA que organizara Pablo Milanés, y al que también se sumó Joaquín Sabina. Justamente esa pieza inspiradísima ahora se escucha en el documental con un nuevo arreglo, especialmente hecho para la ocasión, en las voces de Pablo Milanés, Pancho Céspedes, Cimafunk y, por supuesto, Fito. Todo un regalo de incalculable valor artístico.

El proyecto La Habana de Fito obtuvo para su realización uno de los apoyos económicos de la segunda edición del Fondo de Fomento del Cine Cubano. El guion y la dirección corrieron a cargo de Juan Pin Vilar (La Habana, 1963), quien contó con la colaboración de Ricardo Figueredo y Josué García (producción), Raúl Prado (Fotografía), Marian Quintana (edición) y Velia Díaz de Villalvilla (banda sonora).

Juan Pin y el fotógrafo Raúl Prado en plena faena.

Juan Pin ha dirigido para la televisión cubana más de cien emisiones en distintos géneros, entre ellas los materiales de ficción Una noche con Nora (1988), Los jugadores (1990), Feliz Cumpleaños (1997), El verdugo (2002) y El puente rojo (2013). Es, asimismo, el autor del documental Pablo Milanés (2015), aún no exhibido en Cuba.

En unos días La Habana de Fito comenzará su ruta por festivales y salas de exhibición. Esperemos, expectantes, el encuentro con los cubanos, su público natural.

El argentino ha dejado escrito y cantado: “Si no elegimos vivir, yo querría morir en La Habana”1. Larga andadura para esta nueva obra de la cinematografía nacional. Larga vida para Fito; aún necesitamos sus canciones.

Nota:

1 Estos, y los versos que componen el título de esta nota, pertenecen a la canción “Habana”.

Etiquetas: cine cubanoFito PáezJuan Pin VilarMúsicaPortada
Noticia anterior

Muere expresidente de Angola José Eduardo dos Santos

Siguiente noticia

Cuba: crece sector privado con la aprobación de más de un centenar de mipymes

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Edificio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en la céntrica calle 23 de La Habana. Foto: Archivo.
Televisión

Premio Nacional de Televisión al productor Ezequiel García y al sonidista Gonzalo Aldama

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Raquel Mayedo junto a su hijo Ángel. Foto: Cortesía de Raquel Mayedo.
Televisión

En la pantalla y la vida: tres historias cubanas sobre maternidad

por Abel Castillo Noriega
mayo 9, 2025
0

...

La orquesta Los Van Van en el concierto de clausura de las Romerías de Mayo 2025, en Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de las Romerías de Mayo.
Cuba

Las Romerías de Mayo cierran en Holguín a ritmo de Los Van Van

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Cuba: crece sector privado con la aprobación de más de un centenar de mipymes

Foto de Romeo Xavier Langhorne, divulgada por el Departamento de Justicia.

Florida: condenan a un hombre a 20 años de cárcel por brindar apoyo material al Estado Islámico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    465 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    375 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}