ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Humor

Cuba, ¿abierta?

por
  • Luis Alexis Perez
    Luis Alexis Perez
septiembre 14, 2015
en Humor
20
Malecón en La Habana, Cuba. Foto: Iker Merodio / Flickr

Malecón en La Habana, Cuba. Foto: Iker Merodio / Flickr

Tras los Premios Lucas de 2014 hubo controversia – y no precisamente entre repentistas – porque el tema “Bailando” de Descemer Bueno, Gente de Zona y Enrique Iglesias no fue el más popular del evento. Muchas acusaciones sin sentido nunca señalaron al principal culpable: Enrique Iglesias.

Probablemente la cosa empezó cuando los de Gente de Zona invitaron al “gallego” a venir a la gala de premiación de los Lucas:

– ¿Cuánta pasta pagan, tíos?

– Bueno, allí se canta gratis, así que suponemos sea pasta Perla.

– ¿Los patrocinadores me pagarán el boleto de avión y el hotel?

– No, tienes que pagártelo tú.

– Vengan acá, tíos, ¿para qué quieren que vaya? ¡Ah, ya! Por la estatuilla. Si la fundimos podemos dividirnos el oro.

– No, Enrique, el muñeco que dan ahí es de barro. Si lo derretimos lo que nos vamos a dar es una enfangá del carajo.

La conversación anterior es una suposición mía, pero el caso es que Enrique no vino a la gala y por su culpa los reggaetoneros perdieron el premio. Y Gente de Zona terminó formando La Gozadera con Marc Anthony quien, por cierto, tampoco vino a grabar el vídeo clip a La Habana.

Es que para muchos artistas internacionales de renombre visitar Cuba significa un elevado costo económico. Algunos músicos, por suerte para nosotros, se han arriesgado. Y Cuba les abrió sus brazos. A pesar de que esa “apertura” y promoción moleste a algunos, que critican a Gente de Zona porque la gente baila y goza en par de vídeos que se llaman, precisamente, Bailando y La Gozadera (¿con esos títulos qué otra cosa iban a hacer? ¿recrear la Teoría de la Relatividad o parodiar escenas de películas escandinavas?).

Veinte años cumplirá muy pronto la agrupación Habana Abierta y es ahora que grabarán casi la totalidad de sus miembros un primer disco con la Empresa de grabaciones cubana, EGREM. Es cierto que hay orquestas por ahí llenas de viejos que nunca han grabado ni su nombre en el tronco de un árbol, pero la popularidad de Habana Abierta es indiscutible.

Y no solo entre cubanos. A una fiesta que asistí con La Oveja Negra en Bogotá, luego de que buscamos por Internet y pusimos temas de Habana Abierta, no se escuchó allí otro tipo de música. Al regresar a Cuba nunca más pude hacer lo de poner su música desde Internet… pero no hacía falta: a pesar que su carrera la hacían en España sus canciones estaban por todos lados.

Para bien de todos no son los músicos de Habana Abierta – y otra cantidad no despreciable de artistas – los únicos que regresan: Un editorial oficial publicó que los médicos cubanos que abandonaron misiones en el exterior podrán volver al país. ¿Nos queda por ver todavía más apertura?

Si se diera, ¿se imaginan a Willy Chirino de regreso en Cuba protestando en la dirección de Cultura de Pinar del Río porque aún no le han pagado el cheque por los dos conciertos que dio en los carnavales de Guane de hace cuatro meses? ¿O a Andy García luchando un personaje en la próxima telenovela cubana porque no aprobó un casting del ICAIC? ¿O a Pito Abreu molesto porque tras el juego del equipo de Cienfuegos en el estadio de Rodas la merienda fue refresco caliente y pan de la bodega con queso fundido? ¿O la gente comentando: Albita llegó, anda pidiendo nuevamente la maleta porque ahora sí se va pal campo? O que se publique con efusión en nuestra prensa: ¡Se espera pronto el regreso de Alfredito Rodríguez!…

Ahora que el “ambiente papal” nos rodea, ojalá ocurra esa apertura de Cuba al Mundo y del Mundo a Cuba que pidió San Juan Pablo Segundo en su visita en 1998. Pero que sea de verdad, sin limitaciones, empezando con los nuestros, con todos los cubanos que hay por ahí en el lugar más insospechado del planeta (o del universo, por si alguno fue abducido).

Entonces puede que Enrique acepte venir a luchar su Lucas.

separador_OC

 

**El autor es humorista y guionista de espectáculos teatrales y programas de televisión.

Noticia anterior

Francisco no complacerá a nadie en Cuba

Siguiente noticia

King Bar: donde el rey es el cliente

Luis Alexis Perez

Luis Alexis Perez

Artículos Relacionados

El Premio Nacional del Humor 2024 ha sido otorgado al profesor, actor y artista visual matancero Moisés Rodríguez Cabrera. Foto: Tomada de Facebook.
Humor

Premio Nacional del Humor 2024 para Moisés Rodríguez

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2025
0

...

El comediante y actor cubano Alexis Valdés posa para EFE durante una entrevista el 13 de junio de 2024 en las instalaciones del canal Telemundo en San Juan, Puerto Rico. Foto: Esther Alaejos /EFE
Humor

Alexis Valdés: reír y bailar son “actos de liberación” necesarios en la vida

por Redacción OnCuba
junio 26, 2024
0

...

Foto: Jorge Luis Coll.
Gente

Ángel Ramis: “El humor nace con uno”

por Abel Castillo Noriega
junio 25, 2024
0

...

Osvaldo Doimeadiós y Rigoberto Ferrera. (Montaje) Fotos: A. Ortega.
Humor

El que ríe, otorga

por Alex Fleites
julio 20, 2023
1

...

Juan Padrón. Foto: Ismario Rodríguez.
Cultura

Presentarán en España “¡Vampiros en La Habana!”, la novela de Juan Padrón

por Redacción OnCuba
junio 22, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

King Bar: donde el rey es el cliente

Foto: Eduardo González

La Cimarrona: Hip Hop intenso hecho en Cuba

Comentarios 20

  1. Bande says:
    Hace 10 años

    Pobres artistas abarrotados de millones, que no vienen porque el costo economico es muy alto, pobres, pobres, … me dan ganas de llorar… snifff,…sniff… hooo!!!! Alfredito que nos queria mucho mucho mucho!!!!….sniff…sniff…

    Responder
  2. luis delgado says:
    Hace 10 años

    papi aqui no se canta gratis, los conciertos y las giras por las provincias rara vez son en plazas normalente son 10 CUC las mas baratas y en la capital me imagino, nada de gratuidades

    Responder
  3. lisette says:
    Hace 10 años

    que bueno sobre todo este parrafo lleno de sarcasmo “romoción moleste a algunos, que critican a Gente de Zona porque la gente baila y goza en par de vídeos que se llaman, precisamente, Bailando y La Gozadera (¿con esos títulos qué otra cosa iban a hacer? ¿recrear la Teoría de la Relatividad o parodiar escenas de películas escandinavas?).” saludos!

    Responder
  4. Kenia says:
    Hace 10 años

    buenísimo!!, buen comentario!!. que sí que tenemos cubanos en todas partes…. y porque no? que cada cual, si puede vaya a ver lo que quiera o experimentar lo que quiera! y regresar a su casa (a su pais) cuando quiera!… y

    Responder
  5. Anita says:
    Hace 10 años

    jajajajajajajajajajajajajaajaj

    Responder
  6. bcg says:
    Hace 10 años

    bueno alfredito ahora nos quiere mucho mas desde donde esta.

    Responder
  7. Lissette says:
    Hace 10 años

    Solo son ridiculeses,si no quieren ir que no vayan están en su derecho como yo decirles que tampoco cuenten al menos conmigo el día que con toda la hipocresía del mundo dicen que nos aman.Se demuestra la categoría humana en aguas turbulentas en la calma lo controlo yo.Porque Enrique Iglesias en España no lo escuchaba ni el gato de su casa.Que recuerde quienes le dieron la fama

    Responder
  8. jose alberto says:
    Hace 10 años

    Nwito, documentate un poco antes de escribir esto sarcasmos, Pito Abreu financió el viaje de un equipo de niños que cogieron 3er lugar allá y él pago todo, preguntale a sus compañeros de equipo quién es como persona. sds.

    Responder
  9. Jose says:
    Hace 10 años

    EL diálogo inicial esta genial. Sobre todo porque muchos hemos sufrido el papel de la parte cubana. Tal vez los científicos son menos amantes del dinero porque es raro el aó que no vengan a Cuba 1, 2 y hasta 3 premios Nobel invitados a los diferentes congresos. Y además de las estrellas más fulgurante, vienen otros muy buenio. A unos poquito, Cuba le paga el pasaje y el alojamiento. Aun recuerdo la cara de asombro de un gran científico francés cuando le devolvieron en el precio del boleto ¡¡¡en efectivo!!!
    Pero muchos científicos vienen autofinanciados. Claro, con dinero de proyectos. Pero de todas formas es duro el papel que nos toca con diálogos semejantes. Es que es absurdo tener que decir. Profesor, nos encantaría que vieniera a nuestro congreso a dar una conferencia….pero usted corre con los gastos. Ahhh y traiga a sus alumnos porque solo pueden ir dos cubanos por un extranjero (los primeros pagan en MN y los otros en CUC, y la Agencia Palco ni tiene sentido del humor con Nwito) y nos hace falta justificar a los cubaniches.
    Espero que sigan estos artículos de Nwito porque la verdad que si no nos reímos de nuestras desgracias, nos deshidratamos de llanto

    Responder
  10. erick andres says:
    Hace 10 años

    nwito creo que te han bateado tu articulo, excelentes repuestas.

    Responder
  11. Miguel Gerónimo says:
    Hace 10 años

    JAAJAJAJJAJAJ Esto está buenísimo. Que sufran Pa’lante y Melaíto. JAJAJAJAJAJAJ. Lo de Albita Rodríguez me mató: Dame acá la maleta, que me voy pal campo, que me voy, que me voy pal campo. jajajaajaj ….Felicidades Newito.

    Responder
  12. AnaK says:
    Hace 10 años

    Nwito, es una delicia leerte, tu sarcasmo es fantástico, no soy artista, pero en mis viajes a Cuba, siempre se me han abierto los brazos, haciéndome sentir a mí y a los míos como en casa. Tienes razón cuando expresas que la popularidad de la Habana Abierta es indiscutible y es que oírlos “Justo por internet” es un soye, una gozadera, una sabrosura para estos tiempos, en donde nos invaden otros géneros como el regetton, que con sus letras pasadas nos hace decir, en serio?, eso ya se canta? y te pones a observar y lo peor es que la gente corea sus letras en las discotecas.
    Admiro profundamente el talento de los Cubanos, su sencillez y alegría siempre llenan de optimismo el futuro, si poblaran más el mundo, si salieran a otros países, estoy segura que su sensibilidad mitigaría tanta hipocresía…

    Responder
  13. Franko says:
    Hace 10 años

    Mi herma… Qué bueno te quedó esto!
    Un abrazo.

    Responder
  14. Er kunde says:
    Hace 10 años

    Entonces Cuba les abre los brazos a algunos artistas, por suerte. Ven aca chico tu me puedes explicar quien es Cuba y por que le abre las puertas a solo algunos???

    Responder
  15. yo says:
    Hace 10 años

    Mijo pero pueden venir no a protestar y a pelear por las cosas que ya sabemos. De hecho, no vendrán a eso, porque seguramente dinero no le faltará para alejarse de esa realidad. No obstante, si quieren ocupar los espacios y oportunidades de los que se quedaron, pues que cojan la cola …

    Responder
  16. tu says:
    Hace 10 años

    No se cuan gratis sea lo de GDZ, porque las últimas veces que han cantado en PABEXPO se han pasado… Además que vengan a cantarle al pueblo, de gratis, si es que admiran y aprecian al pueblo de Cuba, ese pueblo que no tiene ni 20, ni 50, ni 100 CUC pa pagar la entrada de GDZ en PABEXPO.

    Responder
  17. el says:
    Hace 10 años

    Enrique que venga a cantarle al pueblo, ni por dinero, ni por la estatuilla que esta fea como loco. Y si quiere que compre pasta perla que es a 8 pesos MN y que por lo menos sirve para que no se te caigan los dientes como a los primos de Osmani García

    Responder
  18. Norma Normand Cabrera says:
    Hace 10 años

    Concuerdo con Nwito, tan atinado: la popularidad de Habana Abierta, a mi juicio, es indiscutible porque se la han ganado a fuerza del talento y del respeto que por la MÚSICA sienten y expresan sus integrantes quienes, sin ser siempre los mismos (y ésta es otra cualidad grandiosa del grupo), mantienen esa sonoridad y cubanía que los distingue. Bien por el primer disco -que a juzgar por lo tardío de su aparición debe rondar ya la tercera edad-, hecho que en otro contexto resultaría inadmisible, mas no en nuestro surrealista y cálido archipiélago, donde Bretón estaría más a gusto que en su Francia de origen.Empezando por aquello de dividirnos en “cubanos de aquí y de allá”, como si Cuba, la madre de todos, como cualquier otra madre, hiciera distinciones entre sus hijos.
    Muchas gracias al amigo Nwito, que con su innata chispa e ingenio desbordado, nos hace sonreír y reír, pero mucho más PENSAR. Que para algo tanto se empeñó Varela en enseñarnos PRIMERO EN PENSAR (y no que que fue “el primero que nos enseñó a pensar”, cual disparatadamente y con frecuencia más que abundante, se escucha, se lee y se oye por ahí).

    Responder
  19. Rolo says:
    Hace 10 años

    Nwito, muy buen artículo, es una realidad lo que comentas y ojalá que está visita papal sirva, además de todo para que exista una mayor apertura en todos los sentidos.

    Responder
  20. risitas says:
    Hace 10 años

    Pero mira q hay gente aburrida, conservadora y tonta en esta página, q si le batearon el artículo, q si Pito Abreu, q es eso caballero, Nwito es humorista, hizo un monólogo, dnde es cierto, habla de la realidad, hace sus críticas pq de eso también se trata el humor, pero esto no es una conferencia científica ni un artículo periodístico, ni un discurso político, es humor, humorrrrrr, entiéndanlo. O es q no son cubanos??

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    465 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    207 compartido
    Comparte 82 Tweet 52
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    593 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    593 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    207 compartido
    Comparte 82 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}