ES / EN
- septiembre 25, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Humor

Un merecido premio para Virulo

por Olivia Pérez Olivia Pérez, olivia olivia
junio 17, 2014
en Humor
5
Alejandro García, “Virulo”

Al frente del Conjunto Nacional de Espectáculos, Virulo cambió la manera de hacer y ver el humor.

Publicidad

Muchos consideran que al fin se hizo justicia: Alejandro García “Virulo” es el Premio Nacional del Humor 2014. Pocos han hecho tanto por el género en Cuba, sobre todo si se tiene en cuenta el espíritu con que se aventuró a hacer un humor serio, inteligente y crítico en los años 80 del pasado siglo, cuando la crítica, cualquiera que fuera, tenía límites bien establecidos.

Virulo no creyó en esquemas, en rectificación de errores o dogmas marxistas que ciñeron la creación artística en pos de una ideología en aquellos tiempos. Al frente del Conjunto Nacional de Espectáculos, cambió la manera de hacer y ver el humor en los años siguientes, razones más que suficientes para que el Centro Promotor del Humor le concediera hoy tan importante premio.

OnCuba no perdió tiempo y sostuvo un breve intercambio con el reconocido artista, arquitecto de profesión, que confiesa estar muy contento por este reconocimiento que comparte con todos los humoristas cubanos, sobre todo con los que están empezando a hacer humor.

Los entendidos aseguran que el Conjunto Nacional de espectáculos revolucionó el humor cubano, ¿cómo lo ve Virulo?

«El trabajo del Conjunto se hizo con mucho amor para el pueblo de Cuba, para tratar de alguna manera de reflejar en escena lo que estaban pensando, lo que decían en la calle los que no tenían la posibilidad de subir a un escenario y expresarse. Esto es muy importante porque pienso que la crítica es un ejercicio necesario para el desarrollo, no de esta sino de cualquier sociedad, y lo que más felicidad le dio al Conjunto durante todo ese tiempo fue reflejar la realidad que nos tocó vivir en ese años.

«Si eso sirvió de influencia para que todos los grupos que vinieron después siguieran de alguna manera haciendo este trabajo, reflejando la vida cotidiana nacional y tratándola críticamente desde nuestro rol de humoristas, pues qué bien».

 Y sobre el humor actual, ¿qué piensa Virulo? 

«Creo que en materia de humor estamos viviendo un proceso de transición a causa del momento que atraviesa el país. El humor siempre es un reflejo de lo que sucede en la sociedad, vivimos en un país que se debate entre un movimiento de avance hacia el futuro, a cambios que son necesarios para su economía y su gente, y por otro lado, hay una especie de estructura burocrática que trata de entorpecer el curso necesario que deben tomar los acontecimientos. Entonces hay que ver de qué manera esas dos tendencias se logran conjugar o imponerse una a la otra, y el humor de estos momentos es un reflejo de eso.

«En estos momentos en Cuba conviven un humor inteligente y culto, con el vulgar y barato, la sociedad cubana vive una pirámide invertida, los más cultos son los que tienen poco dinero, y los menos cultos gozan de muy buena solvencia económica y eso trae como consecuencia que el público que a veces asiste a los lugares caros, en CUC, sea un público ignorante que quiere un humor pobre intelectualmente, y los más preparados, que no tienen acceso a la moneda dura y que se han formado en 50 años de Revolución, tienen que esperar por espectáculos en los teatros que puedan pagar, y que a veces se lo tienen que pensar más de una vez para soltar el dinero por una entrada de 20 pesos.

«Tenemos que ver las cosas como son y hay que decir la verdad, esa es la realidad que estamos viviendo en Cuba. La gente que gana más, muchas veces es la causa de que se haga un humor más rustico y vulgar, aunque con esto no quiero rebajar a nadie porque pienso que todas las posiciones deben existir y coexistir. Es muy importante que existan los dos tipos de humor, pero debe haber un equilibrio y para eso están el Ministerio de Cultura y otras instituciones culturales».

Y usted, Virulo, ¿en qué trabaja actualmente?

«Próximamente, junto a mi grupo Antivirus, estrenaré un espectáculo titulado La mata de CUC. Es algo bien fresco que ofrece un acercamiento a los problemas diarios de los cubanos a partir de la historia de un hombre que tiene en el patio de su casa un árbol que da CUC, el resto imagínenlo…»

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Noticia anterior

Dejad que los gays vengan a mí

Siguiente noticia

Del Mundial (I)

Olivia Pérez

Olivia Pérez

Olivia Pérez

Olivia Pérez

Artículos Relacionados

Osvaldo Doimeadiós y Rigoberto Ferrera. (Montaje) Fotos: A. Ortega.
Humor

El que ríe, otorga

por Alex Fleites
julio 20, 2023
1

...

Juan Padrón. Foto: Ismario Rodríguez.
Cultura

Presentarán en España “¡Vampiros en La Habana!”, la novela de Juan Padrón

por Redacción OnCuba
junio 22, 2023
0

...

“Sus dibujos y los globos de sus textos gozan de una frescura y actualidad sorprendentes”. Foto: Galería 23 y 12/Facebook.
Cultura

Celebran 80 cumpleaños del humorista Manuel con una exposición

por Redacción OnCuba
abril 11, 2023
0

...

Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Gente

“Tuterapia” con Tute en San Telmo

por Leandro Estupiñán
marzo 10, 2023
0

...

La actriz junto a miembros del programa humorístico Vivir del Cuento. Foto: https://www.facebook.com/tahimi.alvarinoveloz.
Humor

Televisión: Tahimi Alvariño se suma al staff del humorístico Vivir del Cuento

por Michel Hernández
abril 22, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Del Mundial (I)

Trabajo por cuenta propia

“Ave Fénix”: apoyar el emprendimiento en Cuba

Comentarios 5

  1. Dennys Medina La ´0 says:
    Hace 9 años

    Bien merecido el Premio del Humor 2014 a Virulo.

    Responder
  2. Lourdes says:
    Hace 9 años

    Por supuesto que merecido es un artista excelente y un buen cubano. Es un premio con bases bien establecidas para homenajear cada año la obra de la vida del artista.

    Responder
  3. Pedro says:
    Hace 9 años

    César no es que haya hecho comparaciones, un mundo nada tiene que ver con el otro, fíjese que incluso mencioné los premios AIAS, que vienen siendo como los Oscars o Grammys, pero de videojuegos, un mundo aún más distante que el humor. Pero mi tema va centrado más bien en que si de manera predeterminada un premio va a ir solamente para la trayectoria de toda la vida de un personaje dado, entonces se debería saber ¿no? A lo mejor las bases de esos premios si están correctamente determinadas y es más bien un problema de información… como es normal en mi Cuba.

    Responder
  4. César says:
    Hace 9 años

    Pues yo siento que si ha hecho cosas en México, lamentablemente esta muy arraigado en el DF y sale poco al interior de la República. Entiendo a la vez tu punto de vista, sin embargo, no logro comprender como comparar el «humor» en un premio con películas. Como bien dices Pedro, habrá que conocer de buena fuente cuales son las bases del premio.

    Responder
  5. Pedro says:
    Hace 9 años

    Yo lo que honestamente siempre me pregunto es acerca de las bases en que se basan ese tipo de premios. Porque cuando uno lee o escucha «Premio Nacional del Humor 2014», uno (al menos yo) tiende a pensar más bien en una trayectoria anual, que en algo referente a toda su obra. Lo pienso así luego de tantos años viendo Oscars, Grammys, Festival de Cannes, AIAS, y muchos más; donde si bien va a premiarse a alguien por la obra de su vida, pues en eso se basa dicho premio y punto; la mejor película del año no le toca a Titanic por haber sido un éxito rotundo en su momento; no creo que de estar vivo a Chales Chaplin le otorgaran un Oscar al mejor actor masculino del año a menos que haya actuado a ese nivel en el correspondiente año, en todo caso le darían un Oscar Honorífico (como se lo dieron en su momento).

    Por favor, lejos de malinterpretarme, espero comprendan a lo que voy. Si normalmente este premio en Cuba va siempre en torno a la trayectoria de un artista dado, al punto en que no hay que especificarlo, entonces haré nula toda esta opinión y me tildaré yo mismo de cualquier adjetivo. Pero creo que «Premio Nacional del Humor 2014» le queda chiquito a Virulo dado el hecho de que en el 2013 y lo que va de 2014 no ha hecho tanto que digamos.

    Otra salvedad que debo hacer es que adoro a Virulo ¿ok? Siempre me reviento de la risa con él y le tengo un cariño incalculable. Esta opinión nada tiene que ver con eso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: @USEmbCuba

    Otro vuelo llega a La Habana con migrantes deportados desde Estados Unidos

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Terminal del Mariel: a la espera de buques de mayor calado

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • ¿No hay café en Cuba?

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Un muerto y 18 heridos por incendio en La Habana

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Cuba recibió más de 1,6 millones de visitantes internacionales hasta agosto

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    414 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Díaz-Canel conversa en Nueva York con académicos, artistas y líderes religiosos

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • Administración Biden podría anunciar medidas para dar “mayor apoyo financiero” a las pymes en Cuba

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Nueva rotura en la termoeléctrica Guiteras provocará más apagones en Cuba

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • El alto precio de una bancarización 

    1834 compartido
    Comparte 734 Tweet 459

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: