ES / EN
- agosto 31, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Laura Domingo y el testimonio del arte

por
  • elaine vilar madruga
    elaine vilar madruga
agosto 26, 2018
en Cultura
0
Laura Domingo. Foto: Cortesía de la entrevistada.

Laura Domingo. Foto: Cortesía de la entrevistada.

La creación en Laura Domingo Agüero tiene muchos rostros: la coreografía, el cine, la escritura. Hablar con ella es siempre un pretexto para indagar en los proyectos que la acompañan en ese curioso camino que la ha llevado allende tierras caribeñas. Desde Italia, Laura continúa hablando de Cuba. Sus más recientes éxitos en materia artística me conducen hacia algunas preguntas que he decidido hacerle. 

Desde hace varios años trabajas, junto al documentalista ítalo-nicaragüense Roberto Salinas, en la filmación de Cuban Dancer, un documental que aborda uno de los temas más sensibles para la sociedad cubana: la emigración. Habla, además, sobre la danza y sus espacios. ¿Cuál ha sido la sumatoria de experiencias de este proyecto?

Cuban Dancer es un documental que surgió a partir de una necesidad que compartimos Roberto Salinas y yo de ahondar en la realidad cubana contemporánea, darle voz a las personas, en especial a los más jóvenes, y narrar sus vidas y procesos de cambio a través de la danza, que en este caso funciona también como hilo conductor de la propia dramaturgia cinematográfica.

Por mi parte, había realizado trabajos de videodanza con anterioridad. Hace algún tiempo comprendí que el escenario puede ser otra prisión y hasta cierto punto, un esnobismo decimonónico, y comencé a experimentar en el terreno de la coreografía y sus relaciones con el ambiente. Hacer bailar el entorno: esto es la videodanza para mí.

El rol protagónico de Cuban Dancer es un talentoso estudiante de ballet, Alexis F. Valdés Martínez. Es normal entonces que la danza sea una de las grandes protagonistas. Un bailarín interactúa con su espacio físico y emocional desde la danza incluso cuando no es capaz de percibirlo. 

¿Por qué te interesa como creadora el tema de la emigración?

Como creadora me atraen todos los temas. En el caso específico de la emigración, me inquietan los laberintos que se abren cuando uno se aleja de lo que considera su patria-matriz-núcleo y que para mí tiene su punto de partida en el concepto de identidad. La emigración es como cambiar de esqueleto y seguir siendo el mismo, sobre todo para culturas insulares y tan definidas como la nuestra. Por suerte se mantienen el corazón, que bombea la sangre, y el cerebro, que acaba por decirnos que hay un solo planeta y te incluye con tu individualidad, lo que representa un grado superior de interacción con la vida.

En 2017 obtienes el Premio alla Regia (a la mejor Dirección) de uno de los concurso de videodanza más antiguo de Italia, Il Coreografo Elettronico con la obra “Circunloquio”, rodada en La Habana y protagonizada por bailarines de Danza Contemporánea de Cuba. ¿Te interesa dar a conocer tu país de origen en otras regiones?

Creo en una frase bellísima de Eliseo Diego: “no es por azar que nacemos en un sitio y no en otro, sino para dar testimonio”, que he escuchado hasta el cansancio gracias a la fidelidad de mi padre por Radio Enciclopedia.

Mi país de origen es parte de mi yo, y donde me encuentre lo transmitiré. Más que mi propósito es mi condición.

En materia humana somos un solo rostro contradictorio, lo que para mí es esperanzador. Me parece hermoso pensar que lo mejor de cada uno de los países del orbe está por verse.

A finales de 2018 estrenarás en Turín la obra “Las ciudades invisibles”, basada en la pieza homónima de Ítalo Calvino, ¿cuánto de literatura llevas siempre a tu creación coreográfica?

La literatura y la coreografía están siempre hermanadas en mis obras, aunque no en todos los casos de forma evidente.

Considero que con el auge de la danza contemporánea la coreografía se ha apartado muchísimo de los argumentos, hasta perder incluso un sentido dramatúrgico, como algunas coreografías de W. Forsythe. Yo he creado piezas en esta línea expresiva; sin embargo, también me interesa la sucesión de acontecimientos y emociones que provee por ejemplo, una obra literaria, porque incluye otras complejidades. No pienso que algo así sea antagónico de lo contemporáneo; de hecho no deja de sorprenderme que gran parte del arte contemporáneo internacional (aquí incluyo danza, teatro, artes visuales) se haya disuelto en una extravagancia filosófica.

Vivimos en una sociedad mundial controlada por los medios de comunicación. Se hacen montones de entrevistas y una gran cantidad de obras son insustanciales. Muchos artistas se dejan seducir por una marejada de publicidad y esa misma publicidad vaporiza y cubre luego de olvido su trabajo, y lo peor, controla y confunde a los lectores. Es uno de los motivos por los cuales mucha buena literatura se queda al margen. Comprender y salir de tal laberinto excede la genialidad de Borges; pero no podemos ser impasibles. Cuba aún es un caso particular en este sentido y eso tiene sus ventajas, que debemos preservar a toda costa. 

¿Tu presencia tanto en Cuba como en Italia ha determinado que expandas tus horizontes creativos, de búsqueda y de pensamiento?

Volviendo a la frase de Diego, y si se me permite este juego de palabras, yo diría que “no por azar se llega a un sitio y a otro…”.

Los desplazamientos físicos ofrecen grandes regalos como el contacto con otras culturas. En Italia he colaborado con varias instituciones y compañías de danza y esto ha sido muy enriquecedor. Por otra parte, el 11 de mayo presenté en Roma mi libro De invocaciones y otros límites en idioma italiano, algo que sin dudas me produce una gran felicidad. Pero debo decir que creo en el viaje inmóvil de Lezama. La búsqueda de horizontes creativos, el desarrollo de nuestras capacidades cognitivas no requieren necesariamente de ningún acto físico, ni siquiera hace falta una habitación propia. Más allá de todo eso, la necesidad de crear debe ser tan fuerte que si en vez de ser ciego como Homero, cualquiera de nosotros fuera sordo-mudo y viviese cinco mil años atrás, harto de la tradición oral como única vía de perpetuidad de su canto, habría inventado la escritura.

Etiquetas: ItaliaLiteratura
Noticia anterior

Maylén Díaz Almaguer sin ventilación mecánica

Siguiente noticia

Cae Cuba en Mundial de béisbol femenino

elaine vilar madruga

elaine vilar madruga

Artículos Relacionados

Personas observan la exposición por el 40 aniversario de la película "Vampiros en La Habana" en la sede de la Galería Continua, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cultura

“Vampiros en La Habana” muerde de nuevo con una muestra en Cuba por su 40 aniversario

por EFE
agosto 30, 2025
0

...

Serie “Valientes” de la televisión cubana, Mejor Programa Dramático en los CBU Media Awards. Foto: Captura.
Cultura

Serie cubana “Valientes” triunfa como Mejor Programa Dramático en los CBU Media Awards

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

La trompetista cubana Arlen Borrego. Foto: Instagram/Arlen Borrego.
Música

Trompetista cubana Arlen Borrego gana beca para estudiar en EEUU

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Victor Cruz. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Teatro

Víctor Cruz, actor: “Aún no he descubierto todos mis límites interpretativos”

por Abel Castillo Noriega
agosto 28, 2025
0

...

El Septeto Santiaguero puso al público a bailar durante la clausura de CubaCultura. Foto: Cortesía de Héctor Garrido.
Cultura

CubaCultura: el arte que brota allí, donde está el molino

por Sergio Murguía
agosto 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Japón le propinó a Cuba su tercera derrota en el Mundial de béisbol femenino 2018. Foto: Yuhki Ohboshi.

Cae Cuba en Mundial de béisbol femenino

Donald Trump sostiene la imagen de un prototipo del muro fronterizo, en San Diego, California, este 13 de marzo de 2018. Foto: Evan Vucci / AP.

Trump: EEUU cerca de "gran" acuerdo con México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1598 compartido
    Comparte 639 Tweet 400
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Crisis energética: Renté 5 vuelve a salir del SEN apenas un día después de su sincronización

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Serie cubana “Valientes” triunfa como Mejor Programa Dramático en los CBU Media Awards

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    852 compartido
    Comparte 341 Tweet 213
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}