ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Legado de la Universidad de La Habana llega al Instituto Cervantes de Madrid

El legado de la Universidad de La Habana comprende los expedientes académicos de José María Heredia, Alejo Carpentier y Roberto Fernández Retamar.

por
  • Andy Jorge Blanco
octubre 16, 2024
en Cultura
0
Foto: @InstCervantes

Foto: @InstCervantes

El legado de la Universidad de La Habana fue depositado este miércoles en la Caja de las Letras número 1650 del Instituto Cervantes, en Madrid, en un acto en el que intervinieron el director de la institución, Luis García Montero, y la rectora del Alma Mater, Miriam Nicado García.

La Universidad de La Habana aportó los expedientes académicos de tres destacadas personalidades de la cultura cubana e iberoamericana: José María Heredia, Alejo Carpentier y Roberto Fernández Retamar.

El primero de los expedientes, destacó la rectora, pertenece a José María Heredia, un muchacho de 15 años que ingresó a la Universidad de La Habana en el año 1818 para cursar estudios de Derecho y que se convirtió, a decir de José Martí, en el primer poeta de América.

Nuestra #CajadelasLetras ya custodia el legado de la @UdeLaHabana, una de las instituciones de educación superior más importantes de Hispanoamérica.
Han participado hoy en el acto, nuestro director, #LuisGarcíaMontero, #MiriamNicado, su rectora, y #JoséAntonioBaujín, vicerrector. https://t.co/cAJJKhPlXg pic.twitter.com/bhGQnM9yiN

— Instituto Cervantes (@InstCervantes) October 16, 2024

Otro de los expedientes universitarios es el de Alejo Carpentier, quien solicitó examen de ingreso a la Escuela de Ingenieros para cursar Arquitectura. Nicado García destacó que, si bien el escritor cubano, Premio Cervantes en 1978, debió abandonar los estudios por circunstancias familiares, regresó a la Universidad de La Habana como profesor de Historia en los años 60 del siglo pasado: “Ya entonces Carpentier era una de las voces novelísticas más importantes del mundo en lengua española”.

También se depositó en la Caja de las Letras, el expediente académico del poeta y ensayista Roberto Fernández Retamar, quien estudió en la Universidad de La Habana entre 1947 y 1954, de la que se graduó como Doctor en Filosofía y Letras.

“Ellos representan lo más culto de nuestra universidad y parte de las letras de la nación cubana”, señaló la rectora de la Casa de Altos Estudios.

Por su parte, el director del Instituto Cervantes, el poeta español Luis García Montero, destacó que la verdadera riqueza de una comunidad es su cultura y que “la mejor manera de imaginar el futuro es saber recibir las mejores herencias del pasado”.

El legado de Nancy Morejón reposa en el Instituto Cervantes

Para el Instituto Cervantes -subrayó- es un honor recibir en la Caja de las Letras el legado de la Universidad de La Habana, una referencia histórica en la vida universitaria iberoamericana y en las relaciones entre España y Cuba.

Desde la sede de la institución en Madrid, García Montero señaló que “es una alegría que la Universidad de La Habana esté en la Caja de las Letras, sumándose así a otras universidades de habla hispana”.

Con casi 300 años de historia, destacó, la Universidad de La Habana ha desempeñado una labor fundamental en los estudios humanísticos y científicos: “Es historia y es actualidad, recordemos que en el año 2022 la Unión de Universidades de América Latina le otorgó a la Universidad de La Habana el Premio de Ciencias e Innovación por sus aportaciones en la lucha contra el COVID-19, por eso digo humanidad y ciencia”.

“El Instituto Cervantes quiere colaborar estrechamente en los vínculos entre Cuba y España, en todos los proyectos comunes que sean posible en cultura y en docencia, y quiere reconocer la importancia histórica y el presente de la Universidad de La Habana, dándole las gracias por aceptar formar parte de nuestra Caja de las Letras”, concluyó el poeta español.

La máquina de escribir de Severo Sarduy, y algunas de sus ideas con ella, llegan al Instituto Cervantes

El legado de la Universidad de La Habana, con los expedientes académicos de José María Heredia, Alejo Carpentier y Roberto Fernández Retamar, se suma a los de Alicia Alonso, Severo Sarduy, Nancy Morejón y Leonardo Padura, los cuales representan a la cultura cubana en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes.

Desde el año 2007, la institución atesora un gran volumen de materiales que han sido depositados en sus cajas de seguridad por destacadas personalidades de la cultura, o llegaron hasta allí de mano de sus herederos o representantes.

Etiquetas: EspañaUniversidad de La Habana
Noticia anterior

Gobierno cubano crea un sistema nacional para el “cuidado integral de la vida”

Siguiente noticia

Rechazan declaraciones de Trump de enviar al Ejército y la Guardia Nacional contra “los lunáticos de la izquierda radical”

Andy Jorge Blanco

Andy Jorge Blanco

Periodista cubano. Licenciado en Periodismo por la Universidad de La Habana en 2020. Egresado del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Máster en Comunicación y Cultura (2023) y en Escritura Creativa (2025), ambos por la Universidad de Sevilla. Autor del libro de entrevistas La guerra no espera (Ocean Sur, 2023).

Artículos Relacionados

Ribadeo Indiano. Foto: Tomada de La Voz de Galicia.
Cultura

Los Van Van protagonizarán el Ribadeo Indiano, una de las fiestas “con más alma de Galicia”

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ballet Nacional de Cuba. Foto: Facebook/BNC.
Cultura

Ballet Nacional de Cuba emprenderá extensa gira por 13 ciudades de China

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Edificio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en la céntrica calle 23 de La Habana. Foto: Archivo.
Televisión

Premio Nacional de Televisión al productor Ezequiel García y al sonidista Gonzalo Aldama

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Donald Trump en Georgia. Foto: EFE/EPA/ERIK S. LESSER.

Rechazan declaraciones de Trump de enviar al Ejército y la Guardia Nacional contra “los lunáticos de la izquierda radical”

Un hombre bajando las escaleras de un edificio sin electricidad en La Habana. Los apagones se mantienen en máximos históricos por segundo día consecutivo. Foto:  EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Octogenario y sin corriente: el drama de los apagones para quien tiene movilidad reducida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1119 compartido
    Comparte 448 Tweet 280
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    691 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    691 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}