ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Arenal loves New York

por
  • Yoel Suárez Fernández
    Yoel Suárez Fernández,
  • suarez
    suarez
marzo 21, 2015
en Literatura
3

El octogenario se mece en su sillón. Sitiado por la calma de una tarde que se escurre para convertirse en noche. Puede contarme de sus novelas, de sus poemas que mantuvo ocultos hasta cumplir los 80. Incluso, se lanza a leerme algunos con una voz y claridad que niegan sus canas.

Y así, en medio del recital que incluye algunos poemas más de su libro La vida en tres tiempos, casi veinte minutos se han ido. Humberto levanta la mirada y me busca. Ha terminado la lectura y una sonrisa endulzada en melancolía invoca recuerdos dormidos.

Esta entrevista la he conformado frase por frase. Cogiendo un poquito de información de este o aquel archivo de audio; como quien hace un collage. De las tres horas de grabaciones en las que conservo la voz del escritor Humberto Arenal he podido extraer estas pinceladas de su estancia en el país que desde 1948 lo acogió como un hijo adoptivo: Estados Unidos. Allí no solo inauguró su trayectoria artística o unió por primera vez su vida en matrimonio, sino que además, conoció a quienes estarían a su lado compartiendo amistad, inquietudes intelectuales: Edmundo Desnoes, Pablo Armando Fernández, Calvert Casey…una generación que haría la isla que se refundaba luego del 59.

Segunda casa

“En Santos Suárez tuve una profesora de inglés que se llamaba Charlotte. Era muy buena conmigo, además de ser una pedagoga bien preparada. Ella, al ver que yo adelantaba mucho en el curso me propuso para conseguir una beca que otorgaba un instituto que respaldaba la embajada de U.S.A.

“Aunque no era funcionaria del consulado ni mucho menos (era otra de las tantas mujeres estadounidenses que vivía y había hecho familia en Cuba), tenía amistades allí con cierta influencia. El caso es que el instituto donde Charlotte me daba clases brindaba una beca por la duración de un año para perfeccionar el idioma en la ciudad de Nueva York. ¡Y eso era fabuloso!

“¿Sabes qué? Mi padre y yo tuvimos ciertas discrepancias, por el hecho de que él no quería que me dedicara a la literatura, al teatro, o al cine. Para él, el mundo artístico estaba totalmente corrompido. Incluso, esas diferencias no llevaron a tener dos peleas muy serias. Con el tiempo reafirmé que sin duda alguna mi ambiente era el de la cultura.

“Cuando aquello yo tenía una novia que se opuso firmemente a que viajara a Norteamérica. Pero me enfrenté a su criterio y al de mi padre, hasta que monté en el avión. Eso sí: siempre he sido muy tenaz y gracias a ello he logrado muchas cosas.

“Una vez allá pasé el curso de inglés con gran facilidad. En verdad el curso lo tomé más como un pretexto para viajar. Nunca he sentido adoración por los Estados Unidos. Ahora, yo sí creo que los Estados Unidos es un país lleno de contradicciones y lleno de riquezas.

“Uno no puede decir que todos los norteamericanos son imperialistas y que todos odian a los negros. Esas no son las características mayoritarias del pueblo norteamericano. Por otro lado, ellos ansían el poder, ser dueños de algo; eso es lo que verdaderamente mueve a muchos.

“Infortunadamente no pude ingresar a determinada escuela de cine porque era muy cara, y transcurrió buen tiempo hasta que me enteré de que para estudiar teatro no era necesario matricular en costosas academias, sino que había grupos off-Broadway en los que podía insertarme para conseguir el conocimiento dramático que buscaba.

“Cuando concluyeron los doce meses del curso me enfrenté a la dura realidad de que mi visa de estudiante había caducado. Un buen día me cogieron en la calle sin documentación alguna encima, y terminaron por llevarme hasta una dependencia de Inmigración. Gracias a las buenas calificaciones escolares, entre otras cosas me dijeron que no existía problema alguno para que me dieran la residencia de forma permanente si lo deseaba. Pero me dio una rabia terrible cuando el oficial que me atendió me dijo: “usted puede ser residente porque usted habla bien el inglés, tenemos buenas referencias y además, usted es blanco”. ¡Era insultante, chico!

“Yo no había escrito un artículo en mi vida. Pero sí leía mucho la prensa, sobre todo el New York Times. Para mí era y es un gran periódico; defensor de determinada clase (la defiende con mucha elegancia, por cierto), pero un gran periódico. Finalmente me inscribí en un curso de meses, al que asistía tres noches por semana después de mi trabajo en una oficina. Comencé entonces a colaborar para el Diario de Nueva York.

“No pasó mucho tiempo para que una vecina mía me incitara a buscar trabajo en una revista que tenía un sólido respaldo económico y que en breve se fundaría. Aquella publicación, llamada Visión, siempre la vi como una copia de la fabulosa Time, pero fue una experiencia muy buena trabajar para sus páginas.

“Once años duró mi estancia en la gran ciudad hasta que en 1959 regresé a Cuba. Está en mi literatura, en mis primeros libros de cuentos, y también en mi memoria como mi segundo hogar.”

* Esta entrevista fue la última que se le realizara al destacado escritor.

Noticia anterior

Canción fácil con predicado poético y fílmico

Siguiente noticia

Números finales de la Serie Nacional

suarez

suarez

suarez

suarez

Artículos Relacionados

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Andy Jorge Blanco.
Literatura

Padura pide “esfuerzos” para rescatar lectores en el Día Mundial del Libro

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Números finales de la Serie Nacional

Chano Pozo y Dizzy Gillespie en 1948. / Foto: Allan Grant

Hablamos africano: Arturo O’Farril sobre el intercambio Cuba-Estados Unidos

Comentarios 3

  1. Rigoberto Guillermo EspinosaPichs says:
    Hace 10 años

    Conocí a Humberto y a su hija Jacqueline, sin más pensé mira que Cuba ha dado personas interesantes y maravillosas.

    Responder
  2. Maye Pereira says:
    Hace 10 años

    Me gustó mucho la novela de Arenal A TARZAN CON SEDUCCION Y ENGAñO.La recomiendo a los internautas;muy buena

    Responder
  3. Yonier Rodríguez says:
    Hace 10 años

    buena entrevista ¿dónde puedo conseguir más info sobre la vida de arenal?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}