ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Cuentos cubanos para niños ciegos

por
  • Yanelis Martínez González
    Yanelis Martínez González,
  • Yanelis Martinez
    Yanelis Martinez
febrero 26, 2016
en Literatura
3
Foto: cortesía del entrevistado.

Foto: cortesía del entrevistado.

En el año 2012 una editorial de la ciudad de Holguín reunió las narraciones de 35 jóvenes escritores cubanos que escriben cuentos para niños. Lo llamaron Retoños de almendro, un guiño a la obra de Herminio Almendros, autor de Oros Viejos, ese libro inprescimdible en la infancia de tantos cubanos.

Aquella edición, atractivamente ilustrada, voló de los estantes de las librerías, de la mano de esos padres que siempre buscan novedades interesantes por intentar fomentar hábitos de lectura en sus hijos.

Varios años después, esa misma (y pequeña) editorial ha decidido retomar la compilación, pero esta vez convertida en audiolibro. Ahora los retoños se transforman en voces que narran las aventuras de cada uno de los personajes de estas historias.

Ediciones La Luz, el sello editorial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Holguín, grabó una selección de las narraciones incluidas en la antología homónima y la dedicó especialmente a los niños con limitaciones visuales.

Luis Yuseff, editor de La Luz, ahora lo exhibe satisfecho del trabajo realizado y se detiene gustoso para contar a OnCuba las historias de estos Retoños...

“En el 2010 Ediciones La Luz creó su colección Quema palabras con el propósito de dejar constancia de las voces de los escritores holguineros. Entonces grabamos el audiolibro El sol eterno, nuevas voces de la poesía holguinera. Respondía a un proyecto inicial de una antología que se había publicado  por Ediciones La Luz en formato papel”.

“Inmediatamente después apareció otro proyecto, con la voz de Delfín Prats, uno de nuestros principales poetas. El audiolibro en cuestión se llamó El brillo de la superficie, y le han sucedido otros proyectos como la Isla en verso, una antología que también publicamos en papel y que tuvo muchísima acogida, tanto que ya ha tenido dos ediciones. De los 100 poetas que aparecen en La isla en verso escogimos 26 de las voces que nos parecían más representativas y se grabaron.”

“En resumen la idea original es dejar constancia de las voces, una memoria de la voz de los escritores. Un proyecto que desde sus inicios estuvo impulsado, acariciado por Pablo Guerra, también poeta holguinero, y vinculado además al mundo audiovisual. Él ha sido el promotor principal de estas grabaciones”, explica Yuseff.

Para el también poeta, Retoños de almendro fue un verdadero suceso editorial que mereció el apoyo de la Asociación Hermanos Saíz para involucrar a jóvenes artistas de la plástica que hicieran en gran escala ilustraciones inspiradas en los relatos del libro.

“Escogimos veinte de las mejores ilustraciones del libro, se imprimieron en gran formato y se convirtió en una exposición itinerante que ha estado en Ciudad de La Habana, Baracoa, Guantánamo, Santiago de Cuba, y que en Holguín ha tenido dos presentaciones”.

Luis Yuseff, editor de la compilación.
Luis Yuseff, editor de la compilación.

“Hay una parte del público infantil que se nos queda desinformada de lo que está ocurriendo realmente en el ámbito literario, de lo que se concibe para ellos. Estos niños son los ciegos y débiles visuales con quien hemos mantenido durante algunos años un proyecto que se llama “Lumbrera” y una peña llamada Piñata de Letras”, argumenta Yuseff.

“Para ellos es que soñamos grabar el audiolibro Retoños de almendro. Para las grabaciones y dramatizaciones acudimos a los muchachos que forman parte de Palabras al viento, de la Casita del Cuento, un proyecto que cultiva la narración oral y que lo hace de manera fascinante. Tenemos también algunas actrices invitadas, que participan en esta primera edición del audiolibro.”

“Se ha podido comprobar cómo los niños que por su limitación física no pueden acceder a la literatura convencional del libro, al soporte en papel, se emocionan, siguen las historias, están todo el tiempo atentos, así como pueden versionar ellos mismos las historias que se les están contando”.

Los editores de La Luz tratan por estos días de hacerle llegar al menos una copia de esta iniciativa a las escuelas de enseñanza especializada en niños con discapacidad visual que existen en el país.

“Realmente pienso que Retoños de almendro es un regalo en cualquiera de sus formatos, ya sea en la exposición de las imágenes, en su versión tradicional en papel o en esta otra del audiolibro”, insiste Yuseff. “Y claro, yo estoy seguro que cualquiera de estas versiones que se le acerque a un niño, disfrutarán la belleza de lo que estamos acercando y la van a asimilar”.

 

Noticia anterior

Preparando maletas

Siguiente noticia

Daymé Arocena, un fenómeno

Yanelis Martinez

Yanelis Martinez

Yanelis Martinez

Yanelis Martinez

Artículos Relacionados

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Daymé Arocena, un fenómeno

Katy Perry en La Habana.

Exóticos

Comentarios 3

  1. Arturo says:
    Hace 9 años

    Felicidades desde Ediciones Luminaria, en Sancti Spíritus

    Responder
  2. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 9 años

    Luis Yussef y su equipo, como siempre. Trabajando con La Luz larga y alta tensión artística. Mucho de empeño y sensibilidad a cántaros. Una iniciativa genial que ha desembocado en varios proyectos de libros que deberían ser para todos. Bien por la periodista, que nos alumbra sobre un tema que no siempre es del conocimiento público.

    Responder
  3. Erian says:
    Hace 9 años

    Primero un excelente libro, una antología de lujo con lo mejor de la literatura joven para niños. Luego un audiolibro, una exposición que ha recorrido Cuba, un proyecto teatral con los cuentos narrados… Dando luz a la literatura cubana.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    354 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    561 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    561 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}