ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

De manera presencial estuvieron los escritores Marcial Gala y Félix Anesio. Más de un millón de visitantes llegaron hasta la sede de La Rural.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
en Literatura
0
Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.

Cuba no trajo delegación oficial ni tuvo estand en la Feria Internacional del libro de Buenos Aires, que termina este lunes, luego de 19 días de movimiento en su sede porteña de La Rural. 

Pese a esta inexplicada ausencia, la literatura de la isla estuvo presente por clásicos que han visto la luz en distintas editoriales de países como España, Chile o Argentina y entre los que se encuentran autores como Leonardo Padura, Reinaldo Arenas, Alejo Carpentier o Eliseo Diego. 

De manera presencial estuvieron los escritores Marcial Gala y Félix Anesio, ambos radicados en el exilio y presentes en actividades indistintas programadas en la sede, tres años después de que La Habana fuera la ciudad invitada de esta importante Feria.

Bleier, Gala y Recoba en el espacio “Diálogo de escritores”. Foto: LEZ.

Gala vive en Buenos Aires y cuenta con una notable y sólida obra, publicada en sellos como Corregidor, editorial argentina donde también han sido publicados autores diversos, desde Virgilio Piñera, que también pasó casi diez años de su vida en Argentina, a Antonio José Ponte o José Martí. La obra más reciente de Gala es su novela La máquina de ser feliz.

El cubano, nacionalizado argentino, tuvo protagonismo en el espacio “Diálogo de escritores”, donde compartió con el mexicano Uri Bleier, quien pasa también parte de su tiempo en La Habana, según me explicó en una entrevista que daré a conocer en este medio próximamente. Además, en la mesa estuvo el uruguayo Diego Recoba.

 

1 de 3
- +

1. Fotos: LEZ.

2.

3.

La charla giró en torno a la identidad y nacionalidad, y se refirieron ideas como la habilidad de los mercados para establecer etiquetas y, algunas veces, limitar la representación identitaria de los escritores. Los autores, los tres radicados fuera de sus países de origen, leyeron fragmentos de trabajos recientes.

Gala seleccionó un fragmento de La máquina de ser feliz, aunque, por el propio tema de la mesa, debió referirse a su exitosa novela Llámenme Casandra (Clarín-Alfaguara), publicada en 2019 y con la que obtuvo el Premio Clarín Ciudad de Buenos Aires. En ella desarrolla la idea de un joven transexual cubano involucrado forzosamente en la guerra en Angola.

En el caso del poeta Félix Anesio, llegó a Buenos Aires desde Miami, donde vive desde inicios de los 2000. Forma parte de la antología Poemas a la deriva, un “proyecto experimental” de dos volúmenes, editados en la provincia de San Juan gracias al empeño del poeta Tomás Pablo Las Peñas.

El libro junta a 31 poetas de 16 países, entre los que también se encuentra Eduardo Herrera Baullosa, otro cubano radicado en Buenos Aires, aunque no llegué a recoger impresiones suyas.

Presentación del libro Poemas a la deriva. Foto: LEZ.

La noche de presentación, ambos poetas leyeron los textos por los cuales fueron incluidos en este trabajo que junto a voces de Venezuela, España y Argentina.

En conversación que compartiré en algunas semanas, Anesio, poeta nacido en Guantánamo e ingeniero de formación, me contó que en el estand de San Luis tuvo la posibilidad de presentar obras propias, publicadas por editoriales como Oxeda y Betania.

El comité organizador de la Feria, ratificó un aumento del 10% de público con respecto a 2024 en esta 49.ª edición. Fue visitada por más de un millón de visitantes y participaron 24 países o colectividades. 

Etiquetas: Buenos AiresFeria del Libro
Noticia anterior

Liuba María Hevia en la Biblioteca Nacional

Siguiente noticia

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Andy Jorge Blanco.
Literatura

Padura pide “esfuerzos” para rescatar lectores en el Día Mundial del Libro

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Casa de las Américas
Literatura

Se inicia en La Habana el Premio Literario Casa de las Américas 2025 con más de 1 500 obras en competencia

por Redacción OnCuba
abril 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: X @JamieGatlin17

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

Rafael Blanco expo

Inauguración de “Rafael Blanco, en el umbral de la modernidad”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}