ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Dos libros para el diálogo entre Cuba y Estados Unidos

por
  • Eileen Sosin Martínez
    Eileen Sosin Martínez
octubre 14, 2014
en Literatura
0
Willliam LeoGrande and Peter Kornbluh

Willliam LeoGrande and Peter Kornbluh

En 1961 cesaron los vínculos diplomáticos entre ambos países. Desde entonces hay un puente secreto entre La Habana y Washington, una vía que busca conciliar lo aparentemente irreconciliable. De eso hablan Back Channel to Cuba, The Hidden History of Negotiations between Washington and Havana, de Willliam LeoGrande y Peter Kornbluh; y De la confrontación a los intentos de “normalización”. La política de los Estados Unidos hacia Cuba, de Elier Ramírez y Esteban Morales. Dos libros sobre una misma historia, contada por los de aquí y los de allá.

“Para mí es un día histórico, porque hemos estado trabajando casi 20 años en investigar, escribir, encontrar los documentos… Y siempre la idea era venir a Cuba para comparar nuestra historia con la de ustedes”, afirmó Kornbluh durante la presentación de ayer, en la Sala Villena de la UNEAC.

“Esta era nuestra misión –prosiguió-: contar el diálogo civil, las charlas secretas, negociaciones entre los gobiernos, y aprender las lecciones de esta historia para cambiar la narrativa en los Estados Unidos, para que el presidente actual use sus últimos dos años en cambiar la política hacia Cuba”.

Una de las primeras sorpresas encontradas por los académicos norteamericanos fue que todos los presidentes de su país, desde Eisenhower, han tenido algún acercamiento para establecer conversaciones con la Isla, de manera abierta o velada.

Según Kornbluh, ello comenzó a materializarse durante la administración de John F. Kennedy, cuando el premier empleó intermediarios, inicialmente James Donovan, para negociar la salida de los prisioneros de Playa Girón. En vísperas del asesinato en Dallas, un emisario de JFK, John Daniel, estaba en la Isla para hablar con Fidel Castro; así como la periodista Lisa Howard, figura activa en las comunicaciones bilaterales.

Los memorándums y otros documentos desclasificados indican que también el gobierno cubano tuvo una iniciativa, un gesto, con casi todos los mandatarios estadounidense, en pos de intentar mejorar las relaciones. Personalidades como Gabriel García Márquez y el directivo de Coca-Cola, J. Paul Austin, devinieron “embajadores” en este largo proceso.

Pasando por los ciclos presidenciales de Johnson, Nixon, Carter, Reagan… Back Channel to Cuba llega hasta la actualidad. “Estamos en una época donde finalmente esta pueda ser una posibilidad, y la esperanza es que esta historia sirva para avanzar en unas relaciones normales”, comentó Kornbluh.

En opinión de LeoGrande, a lo largo de los años “una de las lecciones que aprendemos es que el momento oportuno es importante. Estos son tiempos en que los dos presidentes han reconocido que las actuales relaciones no son buenas para ninguna de las dos naciones, ambos lo han manifestado; y ahora en abril tendrán la oportunidad, durante la Cumbre de las Américas, en Panamá, de poder conversar”.

Para Elier Ramírez la presentación simultánea de los volúmenes dice mucho sobre los estrechos vínculos que ha alcanzado el intercambio académico y cultural entre cubanos y estadounidenses, y de lo que pudiera ser en el futuro si no existieran las regulaciones actuales.

De la confrontación a los intentos de “normalización” fue publicado en 2011, también por la Editorial de Ciencias Sociales, y ahora ha crecido considerablemente, a partir del acceso a documentos nacionales, el examen de numerosas fuentes de los archivos norteamericanos recientemente desclasificados, y la realización de nuevas y más extensas entrevistas con actores históricos de ambos países, como Robert Pastor.

La administración de James Carter fue la que más lejos pudo avanzar hacia una normalización de las relaciones, por lo cual ocupa el mayor número de páginas. “Lo ocurrido en esos años en cuanto a conversaciones, gestos de ambos lados, pensamos que no ha sido superado hasta nuestros días. La administración Obama, teniendo incluso un contexto más favorable, ha quedado muy rezagada en comparación con lo que en su momento hizo Carter”, apuntó Ramírez.

“Si Obama quisiera hacer cambios sustanciales en la política hacia Cuba, cuenta hoy con las ventajas que no ha tenido ningún presidente –agregó Esteban Morales-. Nunca se habían acumulado tantas señales internas y externas. Las últimas se las ha dado el reciente editorial del New York Times”.

En sintonía con el criterio de LeoGrande y Kornbluh, Ramírez subrayó que con esta investigación “no se trata solo de aportar a la ciencia histórica, sino de que ese aporte pueda tener también algún impacto transformador en nuestra contemporaneidad, que nos mueva al menos a una relación más civilizada. Avanzar en todas aquellas áreas en que pueda haber un interés común, realmente nacional, es la mejor vía para romper la inercia del desencuentro”.

Noticia anterior

No me molestan las comparaciones con Mario Guerra

Siguiente noticia

María

Eileen Sosin Martínez

Eileen Sosin Martínez

Periodista cubana. Bicho nocturno, cafetera y buena amiga. Muy teatral (que no trágica), despistada y trabajadora, con malos pensamientos pero buenas intenciones.

Artículos Relacionados

Premio literario BRICS
Literatura

Los BRICS lanzan en Moscú un nuevo premio literario

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Fernández Retamar
Literatura

Cuba recuerda a Roberto Fernández Retamar en el 95 aniversario de su natalicio

por Redacción OnCuba
junio 9, 2025
0

...

Gastón Baquero (Salamanca, 1993).
Foto: Alfredo Pérez Alencart.
Literatura

Gastón Baquero, memoria de un reencuentro

por Josefina de Diego
junio 2, 2025
0

...

Leonardo Padura
Literatura

Leonardo Padura: “Cuba vive una crisis tremenda en todos los sentidos”

por Redacción OnCuba
mayo 30, 2025
2

...

Dulce María Loynaz_poesía La Habana
Literatura

La Habana celebra edición 31 del Festival Internacional de Poesía

por Redacción OnCuba
mayo 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

María

Peloteros sin rumbo fijo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1541 compartido
    Comparte 616 Tweet 385
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2370 compartido
    Comparte 948 Tweet 593
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Visita a lo que fuimos

    405 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}