ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Dulce María Loynaz: una dama y una colección de abanicos

Un homenaje a la gran escritora cubana, y apasionada coleccionista, en los 120 años de su natalicio.

por
  • Lilibeth Bermúdez
    Lilibeth Bermúdez
diciembre 10, 2022
en Literatura
1
Abanico perteneciente a Dulce María Loynaz

“Dulce María Loynaz. Una dama y sus abanicos”, de María Rosa Oyarzábal Gutiérrez, recoge algunas de las pequeñas colecciones de la poeta y narradora, y en particular la más importante y completa, la de abanicos. Foto: cortesía de Julio Larramendi.

A Dulce María Loynaz le gustaba el arte de coleccionar; era “la vocación secreta de una mujer que amó la belleza desde lo más íntimo y personal de un abanico o una taza de té, hasta lo más épico de la historia escrita en los campos de Cuba”. Con estas palabras finaliza el escritor Miguel Barnet la presentación de un libro que confirma esa pasión de Loynaz, Premio Cervantes de Literatura.

Se trata de un hermoso volumen que ve la luz este año, gracias al sello editorial Polymita y al Museo Nacional de Artes Decorativas de Cuba. Dulce María Loynaz. Una dama y sus abanicos, de María Rosa Oyarzábal Gutiérrez, recoge algunas de las pequeñas colecciones de la poeta y narradora; y en particular, la más importante y completa: la de abanicos.

Cubierta del libro “Dulce María Loynaz. Una dama y sus abanicos”. Foto: cortesía de Julio Larramendi.

De estas maravillas de madera de sándalo, de encajes y de nácares, heredadas de su madre María Mercedes Muñoz Sañudo, iniciadora de la colección, estaba rodeada Dulce María en su casona de El Vedado habanero. Allí también alimentó esta afición la tan enigmática y singular mujer, poseedora de un talento inmenso en el arte de la escritura, al punto de ser considerada la más grande escritora cubana del siglo XX.

Una dama y sus abanicos nos traslada a momentos íntimos de la hija del mayor general Enrique Loynaz del Castillo. Más de un centenar de piezas de Dulce María, conservadas hoy mayoritariamente en el Museo Nacional de Artes Decorativas, y en el Palacio de Lombillo, el Centro Cultural Dulce María Loynaz, el Museo de Artes Decorativas de Santa Clara y el Museo Provincial Palacio de Junco, en Matanzas, embellecen las páginas del libro, en las que aparecen tales objetos, explicados con precisión y rigor, a la vez que se muestra su diversidad en tipologías, materiales y técnicas de elaboración.

 

1 de 3
- +

1. Interior del libro. Foto: cortesía de la autora.

2. Interior del libro. Foto: cortesía de la autora.

3. Interior del libro. Foto: cortesía de la autora.

El volumen es un homenaje a los 120 años de la escritora cubana, a los 35 de habérsele otorgado el Premio Nacional de Literatura y al aniversario 30 de la entrega a la Loynaz del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes. A libros como este, reflejos de rigurosidad y belleza, nos tiene acostumbrados Ediciones Polymita, que recurre otra vez a un equipo editorial de lujo, integrado por la editora Silvana Garriga, el diseñador Jorge Méndez, los fotógrafos Julio Larramendi y Yosvanis Fornaris Garcell, con la impresión de Selvi Artes Gráfica, de Valencia, España.

María Rosa Oyarzábal Gutiérrez ha estudiado con profundidad la vida de la Loynaz, su familia y todo lo que contribuyó a la formación de tan importante personalidad. Nos entrega en el libro una enjundiosa investigación que revela las singularidades de la colección de Dulce María, nacida, según la propia autora, de una mezcla de azares y voluntades.

Abanico de la escritora cubana Dulce María Loynaz, en el centro cultural que lleva su nombre situado en la casa en que la poetisa vivió hasta su muerte. Foto: Otmaro Rodríguez.
Abanico de Dulce María Loynaz, expuesto en el centro cultural que lleva su nombre situado en la casa en que la poeta vivió hasta su muerte. Foto: Otmaro Rodríguez.

Por una parte, habría que destacar la afición, heredada de su madre, por los objetos antiguos; y, por otra, su condición de miembro de “una clase social acomodada —que por lo general se mantenía al corriente de lo que acontecía en el Viejo Continente, en especial en Francia y España— le permitió nutrirse de objetos que provenían de renombradas manufacturas del mundo con un alto contenido artístico”.

Porcelanas de Sèvres, juegos de sala Luis XV y Luis XVI, mobiliario cubano y esculturas de gran valor ambientaban los salones Dorado y Colonial de la casona de El Vedado, donde la dueña cambiaba periódicamente sus esplendorosos abanicos, colocados en abaniqueras y nichos originales del inmueble, para su conservación.

Detalles de algunas de las piezas de la colección personal de abanicos de Dulce María Loynaz. Foto: cortesía de Julio Larramendi.
Detalles de algunas de las piezas de la colección personal de abanicos de Dulce María Loynaz. Foto: cortesía de Julio Larramendi.

Sin duda, fue la colección de abanicos uno de sus mayores tesoros, un conjunto de unas 350 piezas llegadas a nuestros días, del que la escritora diría en la inauguración de una de sus muestras en 1958, en el Palacio de Bellas Artes de La Habana: “…algo tan mío y tan amado por mí, como mis abanicos” se debía “…en parte a las mujeres de mi familia que la iniciaron [la colección] y a mí misma que la continué amorosamente desde que era casi una niña”.

El conjunto está considerado entre las más destacadas colecciones de abanicos de personas naturales a nivel internacional, e incluso resulta una de las más completas por la rica variedad de estilos, formas, tipologías, materiales, épocas y países de origen de las piezas.

El libro así lo evidencia, pues en el apartado dedicado al Catálogo aparecen explicados rigurosamente cada uno de los abanicos mostrados en el volumen que, además de las palabras de presentación de Miguel Barnet, cuenta con el texto “Abanicarse en Cuba”, de Julio Larramendi. Con este trabajo, resalta la autora, debe iniciarse un camino al estudio de piezas que forman pequeñas colecciones y que fueron atesoradas durante toda una vida por Dulce María Loynaz.

 

1 de 2
- +

1.

2. Interior del libro. Foto: cortesía de la autora.

Una dama y sus abanicos es además el reflejo del uso de un implemento, que suele remontarse a antiguas culturas del Próximo y Lejano Oriente y luego se extendió a Europa y América. Se dice que en la Cuba del siglo XIX “los abanicos fueron importados desde la Península por las damas españolas y las hijas criollas de familias pudientes, quizás guiadas por los modelos publicados en revistas como La Ilustración Española y Americana, La Moda Elegante y El Correo de la Moda, y ya en el siglo XX, en La Ilustración Cubana”.

Sobre la costumbre el libro hace una breve referencia en el texto de Julio Larramendi, quien recuerda a famosos dibujantes y grabadores, como Federico Mialhe y Víctor Patricio Landaluze, que dejaron constancia de ello en sus obras; así como el reflejo en óleos y habilitaciones de la industria cigarrera y tabaquera del empleo cada vez más cotidiano del abanico en la sociedad cubana y de la representación simbólica del “lenguaje” de esta pieza tan utilitaria como decorativa.

 

 

 

 

Etiquetas: Dulce María LoynazPortada
Noticia anterior

Cuba Eterna: Guajira Guantanamera, nonagenaria y sin fronteras

Siguiente noticia

Congresistas de EEUU visitan parlamento cubano

Lilibeth Bermúdez

Lilibeth Bermúdez

Artículos Relacionados

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Andy Jorge Blanco.
Literatura

Padura pide “esfuerzos” para rescatar lectores en el Día Mundial del Libro

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Casa de las Américas
Literatura

Se inicia en La Habana el Premio Literario Casa de las Américas 2025 con más de 1 500 obras en competencia

por Redacción OnCuba
abril 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los congresistas de Estados Unidos Mark Pocan (1-d), James McGovern (2-d) y Troy Anthony Carter (3-d), durante una visita a la sede de la Asamblea Nacional de Cuba, el 9 de diciembre de 2022. Foto: @AsambleaCuba / Twitter.

Congresistas de EEUU visitan parlamento cubano

Jugadores de Marruecos celebran al final hoy, en un partido de los cuartos de final del Mundial de Fútbol Qatar 2022 entre Marruecos y Portugal en el estadio Al Zumama en Doha (Qatar). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

La mezquita gigante de Marruecos

Comentarios 1

  1. Julio Larramendi says:
    Hace 2 años

    Excelente trabajo sobre este sentido homenaje a nuestra Dulce Maria Loinaz.
    Gracias Lily!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}