ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Editorial Samarcanda apunta a Cuba

por
  • Yoe Suárez
    Yoe Suárez,
  • Yoe
    Yoe
septiembre 14, 2016
en Literatura
2

Daniel Pinilla es un trotamundos que escribe. Ya con él hemos estado en Europa oriental, el Cáucaso y Centroamérica. Nos han quemado los ojos sus historias de pandillas, piratas, ritos satánicos, guerrilleros, naciones que nacen, se tuercen, se parten.

El invierno pasado la Editorial Samarcanda, donde publica y trabaja, anunciaba su viaje a “una de las islas más bellas y cargadas de Historia que existen en el mapamundi. Hablamos de Cuba”. Lo que no reveló la nota es que Pinilla llegaba además como “agente encubierto”, pero de literatura.

Para Samarcanda Daniel sería su “hombre en La Habana”, y tenía la misión de levantar lo mejor de la poética actual. El sello quería poner a competir a la Isla en los más exigentes mercados: Estados Unidos y Europa.

“No resiste comparación posible con ningún otro sitio y merece un libro en exclusiva”, posteó Samarcanda sobre Cuba, cuando Daniel iba a conocerla. Ya el periodismo deportivo era historia en su historia, y se metía de lleno en la Crónica de viaje. Cuando nos encontramos en el Centro Onelio Jorge Cardoso había cruzado el Atlántico para matarse mosquitos en las pantorrillas.

Llevaba barba de tres noches y ya conocía La Habana y Holguín, dos fuertes plazas literarias. Se había entrevistado con decenas de autores noveles y establecidos, recogido originales, visitado las más importantes instituciones culturales, impreso y reimpreso tarjetas de presentación.

Regresó a España. Entre julio y agosto el consejo editorial eligió dentro de la amplísima muestra a su disposición. La firma de contratos terminó con el verano y surgió Guantanamera, la colección de literatura cubana por la que está apostando Samarcanda con todo su arsenal.

El periodista y escritor español Daniel Pinilla.
El periodista y escritor español Daniel Pinilla. Foto: Daniel Pinilla en Facebook.

–  ¿Por qué decidieron crear un aparte para la literatura de aquí? –le pregunto, y me confiesa que como tantas veces sucede en la vida, la idea se origina en un cúmulo de circunstancias no previstas.

– A inicios de este año disfruté de un largo viaje por la isla. Me documentaba para el libro que estoy finalizando y también tuve la oportunidad de cubrir como periodista la visita de Obama.

A lo largo del periplo contactó con escritores y detectó la oportunidad “de construir algo con ellos para impulsar sus obras más allá de la frontera nacional. Era una epifanía que no podía dejar correr”.

– ¿Es la primera vez que hacen esto con literatos de un país en específico?

– Sí –me asegura–. En Lantia Publishing (que es la matriz de Samarcanda) contamos con autores de diversas nacionalidades, pero hasta ahora no se había realizado una apuesta concreta basada en escritores de una misma nacionalidad.

La selección fue heterogénea: novela, ensayo, periodismo narrativo, teatro, poesía; autores consagrados como el Premio Julián del Casal 1981, Alex Fleites; y los novatos especializados en ciencia ficción Anabel Enríquez y Daniel Burguet.

En un comunicado reciente Enrique Parrilla, al frente de Lantia Publishing, aseguró que la colección está inspirada en la figura del líder revolucionario y escritor habanero José Martí, “quien supo entender la importancia de la palabra”.

– ¿Qué valores identifican en la selección, en los autores cubanos?

-Resumido con brocha gorda, diría que se trata de muy buenos libros, de obras de mucho nivel donde palpita la cubana –explica Daniel-. Puede parecer un intangible, pero es algo más: un rápido vistazo a los libros que vamos a publicar lo explicará mucho mejor que yo.

Pero la criba no ha terminado. Samarcanda está interesada en que la colección no tenga una única aparición puntual en el mercado, sino “darle continuidad en el tiempo”.

– ¿Qué planes tienen con el capítulo cubano? Sé que habrá movimientos en las Ferias del Libro de Madrid y Frankfurt…

– Hay dos grandes líneas –comienza el joven reportero y se soba la barba negrísima–. De un lado está el propio vuelo que cada obra genere con nuestro modelo de negocio basado en la impresión bajo demanda, lo que en teoría puede abastecer el interés en el mercado que cada obra suscite. Por otro lado, queremos asistir a las principales ferias del sector para poner en valor los títulos de Guantanamera y maximizar su presencia a todos los públicos posibles.

Marilyn Bobes, Eduardo del Llano, Esther Suárez, David Curbelo cuentan entre los más reconocidos que publicará Samarcanda. Massiel Rubio, Marino Skerrit, Alexey Rodríguez, y otros de la más nueva camada.

"Daniel Pinilla prepara un nuevo desembarco literario: Cuba en el objetivo".
“Daniel Pinilla prepara un nuevo desembarco literario: Cuba en el objetivo”.

– ¿Qué criterios primaron en la selección?

– Simple: queremos los mejores textos. No nos limitamos por temáticas o géneros. Si consideramos que la obra en cuestión merece ser publicada, hacemos una oferta.

Ahora mismo están en fase de diseño los primeros títulos escogidos.

– Con nuestra mejor voluntad y nuestro desarrollo tecnológico esperamos estar a la altura de las circunstancias.

Samarcanda es un sello joven. Pero Lantia Publishing es pionera en campos de la autoedición y el crowfounding. Tanto que mereció el Red Herring Awards de innovación tecnológica, y logró llamar la atención de Paulo Coelho, que guste o no, vende, vende y vende.

– En los últimos años hemos crecido hasta convertirnos en referencia en Europa; con la puesta en marcha de un Congreso Internacional de Autoedición –y Daniel hace una pausa–. Samarcanda nació para erigirse en la apuesta de Lantia por el modelo de edición tradicional, aunque ajustado a las nuevos tiempos tecnológicos.

– Volviendo atrás, ¿qué fue lo que más te sorprendió en tu recorrido como cazatalentos por aquí?

– Yo soy un ferviente enamorado de Cuba. Emocionalmente la considero mi segundo hogar –dice Daniel y suena un manotazo en las piernas–. Lo que más me sorprendió fue el compañerismo que existe entre los autores: cómo se avisaban unos a otros de mi presencia y se ponían en alerta para no desaprovechar una posible oportunidad.

Dice Daniel que el nivel de los cubanos elegidos es excelente. “Parece algo que viene añadido en el ADN del país”, susurra y sonríe.

Noticia anterior

Salto de Fe

Siguiente noticia

Cuba, imperio de la música

Yoe

Yoe

Yoe

Yoe

Artículos Relacionados

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Regino Sosa.

Cuba, imperio de la música

El derecho a la democracia

Comentarios 2

  1. Amanda Didier says:
    Hace 9 años

    Cuando podremos obtener los libros d la editorial? Vendrán a Cuba?

    Responder
  2. Eduardo O´Bourke says:
    Hace 8 años

    ¿Cómo puedo publicar con ustedes?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    239 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    526 compartido
    Comparte 210 Tweet 132
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    526 compartido
    Comparte 210 Tweet 132
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}