El narrador y ensayista mexicano Gonzalo Celorio ha sido distinguido con el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2025, el galardón más prestigioso de las letras en español, dotado con 125.000 euros. El anuncio fue realizado este lunes por el ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, en un acto celebrado en el Auditorio Jorge Semprún.
El jurado ha reconocido a Celorio por “la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispánica”.
Según el fallo, ha consolidado una voz literaria de notable elegancia y hondura reflexiva en la que conjuga la lucidez crítica con una sensibilidad narrativa que explora los matices de la identidad, la educación sentimental y la pérdida.
El jurado ha destacado que “en sus libros resuenan la ironía, la ternura y la erudición, trazando un mapa emocional y cultural que ha influido en generaciones de lectores y escritores”.
Nacido en Ciudad de México en 1948, Celorio es autor de novelas como Amor propio (1992), Y retiemble en sus centros la tierra (1999) y la trilogía Una familia ejemplar, formada por Tres lindas cubanas (2006), El metal y la escoria (2014) y Los apóstatas (2020). También ha escrito importantes ensayos como El viaje sedentario (1994) y Mentideros de la memoria (2022).
Desde 1974 es profesor de literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde ocupa la Cátedra Maestros del exilio español. En 2019 fue elegido director de la Academia Mexicana de la Lengua.
Su trayectoria ha sido distinguida con numerosos reconocimientos, como el Prix des Deux Océans (1997), el Premio Nacional de Novela IMPAC-CONARTE-ITESM (1999), el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura (2010), el Premio Mazatlán de Literatura (2015) y el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores (2023).
Este galardón supone un regreso del Cervantes a las letras latinoamericanas tras dos años consecutivos en los que recayó en autores españoles: Álvaro Pombo en 2024 y Luis Mateo Díez en 2023. Con esta designación, Celorio se convierte en el vigesimotercero autor latinoamericano en recibir este prestigioso reconocimiento desde su creación en 1976.
La ceremonia de entrega se celebrará el 23 de abril de 2026, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares.
			









