ES / EN
- julio 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Eliseo Diego: “Divertimentos / Divertissements”

En la tarde del martes 22 de marzo se presentó, en el Centro Dulce María Loynaz, en El Vedado, la edición bilingüe (español-francés) de “Divertimentos/ Divertissements”, de Eliseo Diego. Estas fueron las palabras dichas allí por la hija del poeta cubano, Josefina de Diego.

por
  • Josefina de Diego
marzo 26, 2022
en Literatura
0
Eliseo Diego.

Eliseo Diego.

La poesía de mi padre ha sido traducida al francés,1 su traductor fue Jean-Marc Pelorson; pero faltaba su prosa. La idea inicial era publicar este libro en 2020, año en el que se conmemoraba el centenario del nacimiento de mi padre, pero no pudo ser por la pandemia. 

Eliseo Diego era un joven de solo veintiséis años cuando recogió en los talleres Úcar, García, Cía, en la habanera calle de Teniente Rey, los ejemplares de sus Divertimentos. En el colofón aparece como fecha de terminación el 12 de marzo de 1946, curiosamente, el mismo mes de esta nueva edición francesa, pero en 2021. Pocos días después se lo dedicaba a quien era entonces su novia, Bella García Marruz.

Muchos conocen que mi padre fue un profundo admirador de la literatura inglesa y que dominaba el idioma inglés. Lo había aprendido de niño, fue profesor de inglés, traductor. Siempre aparece esta información en sus notas biográficas. Pero junto a ese dato generalmente se apunta, como de pasada: “de niño viajó con su familia a Suiza y a Francia”. Fue mi padre en su conferencia “A través de mi espejo”2, ofrecida en la Biblioteca Nacional en 1970, quien reveló la importancia de este suceso para su vida y para su obra. Nos dice:

… sin este viaje a Europa mi obra (…), o no habría sido, o habría sido muy distinta. Pues una cosa es soñar el bosque de Pulgarcito y otra estar en él; una cosa es oír hablar del diablo y otra es pasar frente a su Cueva (…). Crucé el espejo hacia la Francia de Perrault y Aloysius Bertrand (…) y habiendo aprendido su idioma, lo olvidé pronto para quedarme sólo con un poco de su alma. ¿Qué habría sido de mí sin la penumbra de los inmensos bosques de la Auvernia, sin los baños romanos de Royat, sin las maromas del guiñol en los parques crepusculares? Mis primeros maestros de poesía se llaman Luigi, el “maitre” del Hotel León, en Royat, y Olga, su esposa. ¿Cómo les habrá ido en las catástrofes que luego sufrió su Patria? Les cabe la pequeña gloria de haberle abierto los trillos del alma a un oscuro poeta menor de las Antillas, Dios los bendiga, y no llegaron a saberlo.3

Olga, Luigi y Eliseo a los 6 años. Foto: Cortesía de Josefina de Diego.

Jamás afirmó algo semejante del inglés, lengua que sí conocía y que lo acompañó a lo largo de toda su vida. Pero fue en Francia donde tuvo el primer atisbo de un mundo que lo fascinó y completó, el mundo de la “Poesía con mayúsculas”, como él mismo lo dijo en innumerables ocasiones, y sin el cual no hubiera sido el escritor que fue. Su estancia en ese bello país estimuló, sin dudas, su fervor por la lectura y por los cuentos para niños. Todos saben de su batalla sostenida y campal, en defensa de la necesidad de una literatura para niños y jóvenes de altísima calidad. “Para los niños, ni lo mejor es suficientemente bueno”, decía, citando al poeta inglés Walter de la Mare.

Muchos serían los ejemplos que podría enumerar sobre su pasión y gusto por la literatura francesa. Pasión que, es justo reconocer, compartía con lo mejor de la literatura universal, esa que llega a lo más íntimo del corazón del ser humano. Soy testigo de ello pues en 2014 realicé un inventario completo de su biblioteca, y en ella están todos esos amigos que no conoció “porque nos separan abismos de tiempo inexorables”,4 pero que lo acompañaron durante toda su vida. En su biblioteca están los grandes poetas, novelistas y pensadores franceses, diferentes versiones pues, como buen traductor que era, buscaba y buscaba hasta encontrar la que consideraba mejor. Dedicó varios poemas a Francia, a sus escritores, su historia, su cultura. “Himno a las postrimerías” (A través de mi espejo),5 alude a una enfermedad que lo puso al borde de la muerte durante ese viaje a Francia: un atracón de pastelitos que Olga, la joven francesa, ayudó a curar contándole cuentos y dándole la medicina recetada por el doctor de la localidad: ¡unas cucharaditas de champagne!6 Son varios los poemas: “Se acabaron las fiestas” (Por los extraños pueblos), “Entre la dicha y la tiniebla” (A través de mi espejo, aquí menciona a “la pequeña Juana”, Juana de Arco), etc. Solo les leeré, por su brevedad, el dedicado a François Villon (A través de mi espejo), que es una clara referencia al poema “Balada a las damas de antaño”:

FRANÇOIS  VILLON

¿En dónde están las nieves, dime,

las de aquel año en que escribías

tú de las nieves de otros años?

Pasan las nubes, qué sombrías.

 

Las reinas no sé dónde han ido

ni adónde el hambre que tenías:

pero las nieves de aquel año

caen en tus versos

—frías, frías.

Pero hay un libro en particular que mi padre —y su grupo de amigos—, hizo suyo. Me refiero a El gran Meaulnes, de Alain Fournier. Fina, Cintio, mi madre, Octavio Smith, Agustín Pi, Gastón Baquero, Lezama, todos lo mencionaban con devoción, era un referente para ellos, lo citaban. Fue uno de los títulos recomendados por mi padre al Instituto Cubano del Libro, y se publicó en 1975 con una nota de contracubierta firmada por él. Cito un fragmento:

Alain Fournier (…) es uno de los pocos afortunados que con un solo libro se abrió sitio para siempre en la memoria de esa austera señora que llamamos literatura universal. Su libro tenía que ser escrito, de otro modo nos habría quedado un vacío insondable, algo como un hambre de no se sabe qué (…).7

Existe otra extraña conexión entre Francia, mi padre y este cuaderno que hoy se presenta aquí. Fue en la revista Orígenes en el verano de 1946, que José Lezama Lima publicó su elogiosa reseña a Divertimentos. Finaliza Lezama así su texto:8

La complacencia que me ha entregado este libro de Eliseo Diego, sólo puedo compararla a la de algunos festivales nocturnos levantados por Zabaleta o la del baile sorprendido por Alain Fournier. Su fragancia y su pureza han creado una fauna bruñida por el rocío. No conozco, en la historia de la prosa cubana de los últimos veinte años, un libro de tanta claridad hechizada.

Quiero terminar estas palabras con la lectura de la dedicatoria que les mencioné al principio, fechada un 21 de marzo de 1946, hace hoy 76 años y un día:

Para mi Bellita, porque me acompaña su estrella la noche solitaria de mis sueños y el calor bendito de sus manos en cada uno de nuestros misteriosos días, con todo el amor de Eliseo.

Muchas gracias

***

Notas:

1 L’Obscure splendeur (ORPHEÉ/LA DIFFÉRENCE, 1996 L’Obscure splendeur (ORPHEÉ/LA DIFFÉRENCE, 1996 L’Obscure splendeur (ORPHEÉ/LA DIFFÉRENCE, 1996 / Anthologie poétique, Editorial José Martí, La Habana, 2001.

2 Prosas escogidas, Editorial Letras Cubanas, La Habana, 1983, p.477.

3 Aloysius Bertrand (1807-1841 en París), gran poeta francés del Romanticismo. Escribió una colección de poemas titulado Gaspard de la nuit.  El ejemplar de este libro —uno de los preferidos de mi padre— que se encuentra en su biblioteca, está dedicado por Octavio Smith, abogado y poeta, gran amigo de mis padres y miembro del Grupo Orígenes.

4 “No solo son nuestros amigos aquellos a quienes vemos casi a diario, o en “un de cuando en cuando” que es el siempre de toda una vida.  Si la amistad, más que presencia es compañía, también lo serán aquellos otros con quienes jamás pudimos conversar porque nos separan abismos de tiempo inexorables”. Conversación con los difuntos, Ediciones del Equilibrista, México, 1991.

5 A través de mi espejo, Ediciones UNIÓN, La Habana, 1981.

6 Esta anécdota de la enfermedad por el atracón de pastelitos franceses la hace en su conferencia, “A través de mi espejo”, y en diferentes entrevistas y documentales.

7 El gran Meaulnes, Alain Fournier. Editorial Letras Cubanas, Colección Cocuyo, La Habana, 1975.

8 Año III, No. 10, La Habana, Verano, 1946, p. 45-46).

***

* Divertimentos, Divertissements, de Eliseo Diego, por Éditions Long-Cours (Guadalupe). La traducción estuvo a cargo de Margaita Idieder y su editor fue Gerard Lamoureux. 

Etiquetas: Eliseo Diegopoesía cubanapoetas cubanosPortada
Noticia anterior

Cubano Pedro Franco entre los protagonistas del Día Mundial del Teatro 2022

Siguiente noticia

El ALBA hará “anuncios muy importantes” en las “próximas semanas”, según su secretario general

Josefina de Diego

Josefina de Diego

La Habana, 1951. Escritora y traductora. Estudió Lengua Inglesa y Literaturas Inglesa y Norteamericana (UH, 1969-1971). En 1976 se graduó de Economía. Autora de El reino del abuelo (1993), Un gato siberian husky (Premio Nacional de la Crítica 2007), ¿Y ya no tocan valses de Strauss? (2019), entre otros. Desde la muerte de su padre, Eliseo Diego, en 1994, se ha dedicado al ordenamiento y divulgación de su obra.  

Artículos Relacionados

Premio literario BRICS
Literatura

Los BRICS lanzan en Moscú un nuevo premio literario

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Fernández Retamar
Literatura

Cuba recuerda a Roberto Fernández Retamar en el 95 aniversario de su natalicio

por Redacción OnCuba
junio 9, 2025
0

...

Gastón Baquero (Salamanca, 1993).
Foto: Alfredo Pérez Alencart.
Literatura

Gastón Baquero, memoria de un reencuentro

por Josefina de Diego
junio 2, 2025
0

...

Leonardo Padura
Literatura

Leonardo Padura: “Cuba vive una crisis tremenda en todos los sentidos”

por Redacción OnCuba
mayo 30, 2025
2

...

Dulce María Loynaz_poesía La Habana
Literatura

La Habana celebra edición 31 del Festival Internacional de Poesía

por Redacción OnCuba
mayo 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), Sacha Llorenti Soliz, habla realiza declaraciones a la prensa durante su visita a Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE/ POOL.

El ALBA hará “anuncios muy importantes” en las “próximas semanas”, según su secretario general

Macron recalca que el objetivo es una retirada rusa de toda Ucrania

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Archivo del autor.

    Visita a lo que fuimos

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1380 compartido
    Comparte 552 Tweet 345
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1305 compartido
    Comparte 522 Tweet 326
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1260 compartido
    Comparte 504 Tweet 315
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}