ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

En la Plaza del Carmen

por
  • Rachel García
    Rachel García,
  • rachel garcia
    rachel garcia
julio 26, 2017
en Literatura
2
Plaza del Carmen. Foto: Rachel García.

Plaza del Carmen. Foto: Rachel García.

Los visitantes llegan, se toman fotos y preguntan por el lugar. Impresionados con lo que ven, deciden comprar un souvenir para llevar consigo el recuerdo de una ciudad con trazados como plato roto. En la Plaza del Carmen de Camagüey encuentran una paz diferente que los devuelve a la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, la cuarta fundada por los españoles en Cuba.

Cuando la Unesco declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad al centro urbano de Camagüey, el 7 de julio de 2008, este sitio se convirtió en uno de los símbolos principales de la urbe. El legado del mestizaje que se asentó allí en el siglo XIX, junto a la gracia de quicios y adoquines, hicieron del lugar uno de los más pintorescos y representativos de la ciudad.

También ayudó la historia de los feligreses de tránsito hacia la iglesia, única con estructura de dos torres en la villa y que da nombre a la plaza. La simétrica fachada del edificio muestra a la vez elementos barrocos conjugados con la sobriedad del estilo neoclásico.

Pero lo que más llama la atención al transeúnte es el conjunto escultórico a tamaño natural que ambienta el entorno desde 2005. Está integrado por 7 piezas moldeadas en barro, aunque el bronce revistió las obras de estilo costumbrista. Su creadora, Martha Jiménez, quiso mostrarnos así su Camagüey.

Taller de Martha Jiménez. Foto: Rachel García.
Taller de Martha Jiménez. Foto: Rachel García.

A principios de siglo, el escritor Roberto Méndez le sugirió la idea de las esculturas a la prestigiosa artista. Con el auspicio de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, cuya sede radica precisamente al lado del antiguo edificio eclesiástico, el proyecto se hizo realidad.

Una de las piezas que más llama la atención de los visitantes es El Lector. La escultura retrata a Norberto Subirats Betancourt, vecino la plaza, periódico en mano. No pocas veces el propio Norberto posa junto a su doble frente a las cámaras. Con la vista en las páginas de bronce, El Lector desafía el tiempo.

También lo hacen el Carretillero, los Novios y las Chismosas, otras gustadas obras del conjunto que lleva ese toque de vida.

 

1 de 2
- +
El lector. Foto: Rachel García.
El lector. Foto: Rachel García.

1. El lector. Foto: Rachel García.

El lector. Foto: Rachel García.

2. El lector. Foto: Rachel García.

El lector. Foto: Rachel García.

Con las Chismosas, pero en pequeño formato, Martha Jiménez alcanzó un premio de la Unesco en la Feria Internacional de Artesanía, Fiart.

“La idea original era hacer la muestra de unos 3 metros. La obra lanzó mi carrera a la popularidad especialmente en el extranjero. Hoy frecuentan el lugar decenas de personas mensualmente y me preguntan con asombro. Recientemente hice una exposición en Turquía de mayores dimensiones, pero el éxito de las de la Plaza del Carmen no tienen comparación”, dijo en una entrevista la creadora.

El deseo del público por conocer el conjunto a base de marmolina molida, sirvió como pretexto para que en 2008 la artista abriera su Taller. En él muestra con su sello distintivo el trabajo con la cerámica, el grabado y la serigrafía, además de las esculturas en cerámica terracota.

“Integramos proyectos especialmente enfocados en los niños para que descubran la magia de la creación y sepan de la importancia del arte en la propia sensibilidad humana. Cuando las personas llegan asombradas siento un orgullo enorme. Hoy la Plaza del Carmen logra un marcado impacto social”, ha dicho Martha.

Más allá del arte

Académicos e historiadores aseguran que hacia mediados del siglo XIX la fuente de agua potable más importante de Puerto Príncipe estaba en la Plaza del Carmen. Este era el destino final de cientos de devotos que marchaban hacia el Pozo de Gracia.

Hoy no son precisamente andares religiosos los que promueven la prosperidad de la zona. La apertura del sector privado en Cuba motivó a Lisbell Tena Ballagas a iniciar uno de los negocios gastronómicos más concurridos de la ciudad. El restaurante El Paso abrió sus puertas hace tres años y hoy sus niveles de aceptación figuran en la agenda de importantes touroperadores.

“La Plaza del Carmen nos pareció el sitio ideal. Pensamos en sus potencialidades culturales. Aquí mostramos las tradiciones culinarias de la región con platos típicos”, cuenta Tena.

Dotado de importantes valores arquitectónicos, el local que ocupa El Paso experimentó una restauración fiel al estilo del inmueble, que data del siglo XIX. El carácter patrimonial destacan entre sus principales atractivos.

Restaurante El paso, en la Plaza del Carmen. Foto: Rachel García.
Restaurante El paso, en la Plaza del Carmen. Foto: Rachel García.

“Para nosotros es esencial preservar la arquitectura del inmueble más allá de la oferta gastronómica. El interés histórico siempre está latente. La Oficina del Historiador tiene en cuenta una serie de regulaciones que debemos respetar”, dice la emprendedora camagüeyana.

La Plaza del Carmen conjuga pasado y presente, disfrute y reposo. El viajero podría incluso descansar en un hostal si así lo deseara. Todo allí luce al más puro estilo principeño de la comarca de pastores y sombreros, como definió a la ciudad Nicolás Guillén, el Poeta Nacional de Cuba.

Con más de cinco siglos de vida y diseñada para despistar a los enemigos que la asediaban, Camagüey guarda en su corazón a la Plaza del Carmen. Historia y cultura hacen del sitio uno de los conjunto coloniales mejor conservados de la Isla.

Noticia anterior

Lien y Rey: por dónde andan

Siguiente noticia

Norwegian apuesta fuerte por Cuba

Rachel García

Rachel García

Rachel García

Rachel García

Artículos Relacionados

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Norwegian Sun aumenta sus viajes a Cuba. Foto: travelweekly.com.

Norwegian apuesta fuerte por Cuba

Vedado, La Habana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Nuevas aclaraciones de OFAC sobre política de Trump hacia Cuba

Comentarios 2

  1. Karina says:
    Hace 8 años

    Una delicia de artículo. Es como estar allí, en medio de aquella plaza adoquinada, caminando entre tan fastuosas esculturas que hacen, de la Plaza del Carmen, un lugar único. Se agradecen más reportajes como éste. Felicitaciones

    Responder
  2. Arelys says:
    Hace 8 años

    Muchas felicidades mi niña. Un artículo muy detallado que da la sensación de estar ahí. Y que podemos decir de la fotografía?, simplemente espectacular.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    528 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}