ES / EN
- octubre 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

“La casa de Neptuno aún me guarda…”

por
  • Josefina de Diego
marzo 3, 2018
en Literatura
4
Neptuno 308. Foto: Lourdes Cairo.

Neptuno 308. Foto: Lourdes Cairo.

Mi madre, Bella García-Marruz, vivió parte de su infancia y durante toda su juventud, hasta que se casó, en un apartamento de la calle Neptuno. Esa fue la casa de sus juegos con sus hermanos, la casa de sus sueños de adolescente y la de sus primeros amores. De esa casa salía, acompañada por su hermana Fina, a caminar por las calles, por sus tiendas, limpias y elegantes, por sus cafeterías y panaderías. Caminaban desde su casa de Neptuno hasta la Universidad de La Habana, y se olvidaban del largo trayecto disfrutando de las callecitas y de las casas, todas señoriales y orgullosas, aun las más humildes, pintadas y nuevas siempre, para los ojos de las dos hermanas. Cuando mi madre hablaba de “su casa de Neptuno” era como si la acariciara con las palabras, tan delicado y querido era ese recuerdo.

Fina y Bella, en la época en que vivían en Neptuno. Foto: Archivo personal de la autora.
Fina y Bella, en la época en que vivían en Neptuno. Foto: Archivo familiar.

En la Universidad conocieron a Eliseo Diego y a Cintio Vitier, y enseguida se formaron las dos parejas de novios. Desde Neptuno caminaron toda la ciudad, recorrían el bellísimo Malecón habanero y los parques de El Vedado, La Sierra y La Víbora, donde vivían Eliseo y Cintio. Pronto se les sumaron los amigos: Agustín Pi, Octavio Smith, Gastón Baquero. Fue en Neptuno donde se reunían los novios con estos y otros amigos, y fue en esa casa que concibieron y crearon una revista, Clavileño, que pagaban con mucho esfuerzo, y que era la alegría de todos. En Neptuno leyó mi padre, por primera vez, sus estremecedores poemas de En la Calzada de Jesús del Monte. Y fue allí, también, donde vieron la luz sus dos libros anteriores, En las oscuras manos del olvido (1942) y Divertimentos (1946) y, por supuesto, los primeros cuadernos de poesía de Fina, Cintio, Octavio, Gastón.
A aquellas reuniones de los amigos, Agustín las llamó, nunca supieron bien por qué, El Turco Sentado. La casa vibraba con el piano alegre de mi abuela, con el violín de Cintio, el jazz de Felipe y las óperas que cantaba mi tío Sergio, médico de profesión, que tenía una bellísima voz de tenor. En Neptuno vivieron mi madre y mi tía hasta que se casaron: Fina, en 1946 y Bella, en 1948.
Fina García Marruz en Neptuno
Fina García-Marruz en Neptuno 308. Foto: Archivo familiar.

Una vez, ya con 80 años y su cabecita bastante perdida, mamá tuvo que ingresar en el Hospital Ameijeiras. Ella no deseaba estar allí, quería regresar a su casa, tenía urgencia por marcharse de aquel lugar tan frío y ajeno. Al ver que yo no obedecía sus deseos, en un momento en que yo había salido de la habitación, empezó a hacer su maleta.
“¿A dónde vas?”, le pregunté, entre sorprendida y risueña.  “A mi casa”, me respondió, decidida. Hacía ya muchos años que mi madre había olvidado la dirección de su casa en el Vedado, a veces la confundía con otras casas en las que había vivido después que se casó, como fue la de Arroyo Naranjo, por lo que le pregunté, con cierta crueldad, de la que me arrepentí enseguida: “A ver, ¿y qué dirección le vas a dar al taxista?”. “La de mi casa”, me respondió, sin titubear: “Neptuno 308, altos, entre Águila y Galiano”.
El edificio ya sufrió un derrumbe y perdió sus balcones, unos balconcitos pequeños, donde se retrataban porque era el lugar donde mejor daba el sol. Pero yo, cada vez que paso por ahí, busco a mamá, y me la imagino jugando con sus hermanos, oyendo los poemas, disfrutando del piano de su madre, serena, radiante, en paz.

Este texto forma parte del libro inédito ¿Y ya no tocan valse de Strauss? Publicado en la revista UNIÓN, Año I, 72/2011.
El título está tomado de un poema de Fina cuyos primeros cuartetos dicen:
“La casa de Neptuno aún me guarda, / a mi difunta edad la ronda leve, / guarda mi abrigo, mi cuaderno guarda, / y mi oscuro paraguas cuando llueve. / Dícele al tiempo que otro rato arda / de la escalera en el descanso breve. / Ya su paso jadeante no conmueve / y el llamador allí ¡cuánto se tarda!”.

Noticia anterior

Andrés Ayón: "Me tenían en el olvido, de cansado nada"

Siguiente noticia

Detenido alumno que mató a sus padres en Michigan

Josefina de Diego

Josefina de Diego

La Habana, 1951. Escritora y traductora. Estudió Lengua Inglesa y Literaturas Inglesa y Norteamericana (UH, 1969-1971). En 1976 se graduó de Economía. Autora de El reino del abuelo (1993), Un gato siberian husky (Premio Nacional de la Crítica 2007), ¿Y ya no tocan valses de Strauss? (2019), entre otros. Desde la muerte de su padre, Eliseo Diego, en 1994, se ha dedicado al ordenamiento y divulgación de su obra.  

Artículos Relacionados

El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.
Especiales

Padura: siete veces diez o diez veces siete

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
1

...

Foto: @NobelPrize
Literatura

Húngaro László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Cazorla. Foto: crearensalamanca.com
Literatura

Fallece el periodista y poeta cubano Roberto Cazorla

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

El escritor cubano Leonardo Padura durante su intervención en el Hay Festival Segovia, el 14 de septiembre de 2025. Foto: Pablo Martín / EFE.
Literatura

Leonardo Padura y sus tres patrias: “Cuba, mi trabajo y mi lengua”

por EFE
septiembre 15, 2025
1

...

Foto: Grabado del siglo XIX.
Literatura

Presentarán en La Habana nueva edición de “El ingenio”, de Manuel Moreno Fraginals

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Imagen sin fecha donde se ve a James Eric Davis Jr., a quien la policía describió como sospechoso de una balacera en una residencia del centro, el 2 de marzo de 2018. Foto: Cortesía de la Universidad Central de Michigan vía AP.

Detenido alumno que mató a sus padres en Michigan

El escritor cubano Leonardo Padura participa en una conferencia de prensa el 2 de marzo, en la ciudad de Guadalajara (México). Foto: Carlos Zepeda / EFE.

Padura habla sobre su obsesión por la libertad

Comentarios 4

  1. Rosa María Fernández. says:
    Hace 8 años

    Lo más bello del mundo. He ido como en un vals, danzando por La Habana de ellos, segun iba leyendo.
    Agradecida.

    Responder
  2. Eddy says:
    Hace 8 años

    Lamentablemente ya La Habana es un desastre, nada queda de lo que fue.

    Responder
  3. Beatriz Cifuentes Villalon says:
    Hace 8 años

    Nuestra adorada Habana, que esperamos , se pueda recuperar, para los que aunque hemos vivido y caminado en otras latitudes, no imaginamos vivir en otra ciudad que no sea esta.

    Responder
  4. Pily says:
    Hace 8 años

    La vida feliz de la clase media

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Rafa Fergom, empresario y mentor de negocios español, mantiene una larga relación con Cuba. Foto: Lied Lorain.

    Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

    531 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Más comentado

  • Curiosa fotografía de la entrega de una máquina de coser en Cuba a finales del siglo XIX. Foto: Cortesía de Carmen Álvarez/ Tomada de la página en Facebook "Nostalgia Cuba".

    La máquina Singer y las costuras del tiempo

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El faro de Cabo Catoche

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    385 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    3033 compartido
    Comparte 1213 Tweet 758

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}