ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

La crónica que nos debe Villoro

por
  • Santiago Batisdona
    Santiago Batisdona,
  • santiago
    santiago
octubre 31, 2014
en Literatura
0

A Juan Villoro le conocí como lector con “El último hombre muere primero”, un trabajo que toma como pretexto el suicidio del guardameta alemán Robert Enke para sicoanalizar al único jugador del fútbol que puede tomar el balón con las manos. A partir de ese momento comencé a leerle sin importar mucho el tema.

En noviembre del pasado año, La Casa de las Américas le elegía para la semana del autor y desde que la noticia fue pública, el Rafa planeaba su secuestro grabadora en mano. Pasaron unos meses hasta llegada la fecha, y cuando Villoro ofreció la primera conferencia, se pactó el encuentro: sería el día siguiente, después de una suerte de mano a mano con Arturo Arango.

Juan Villoro parece cualquier cosa menos un escritor: su estatura y largas extremidades son las de un basquetbolista, mientras su piel blanca, la barba tupida, la calvicie incipiente y los ojos pequeños le dan aspecto de villano de telenovela mexicana, de esos malos malos que solo mueren en el último episodio. Por suerte, su apariencia física no está relacionada con su oficio. Lo suyo es contar historias, jugar con la realidad y moldearla a su antojo. Además, ha logrado escapar de la sombra de su padre, Luis Villoro, uno de los filósofos y defensor de la cultura mexicana más destacados del siglo pasado. Juan no es solo el hijo de Luis; Juan es Juan, el cronista.

Terminado el coloquio de aquella tarde, acompañamos a Villoro al hotel Presidente para luego comenzar la entrevista. Nos pidió que le disculpáramos porque no disponía de mucho tiempo, tenía prevista una cena con unos amigos a las ocho. Eso nos daba un margen de dos horas para hablar con él. Cuando regresó de su habitación, el Rafa que llevaba las riendas, decidió tomar un taxi en Línea y G para ir a un bar recién inaugurado. En mi rol de fotógrafo acompañante, me limité a escuchar, para no más llegar a casa, escribir la gran crónica del encuentro con Villoro.

La pasión por el fútbol trajo como tema de conversación la repesca mundialista que por esos días jugaba México; para él, aquella goleada propinada a Nueva Zelanda no significaba nada, el fútbol mexicano estaba en crisis y necesitaba un varapalo, como quedar fuera del mundial, para que los directivos tomaran conciencia. Después caímos en lo inevitable: Messi. Imposible hablar de fútbol sin mencionar al argentino.

Villoro siempre propone una arista diferente al tema de conversación, exalta la realidad y la distorsiona por completo. Con él, hablar de Lionel era como hablar de un mito; sus ojos tienen un filtro especial, con él no existe eso de “todo tiempo pasado es mejor”, ese tiempo pasado lo estás viviendo en el momento.

Como era de esperar, Murphy mediante, estuvimos cerca de veinte minutos sin tener éxito con el taxi. Convencidos de que no podíamos perder más tiempo, buscamos opciones para la entrevista. El lugar más cercano para mantener el ambiente entrevista-intelectual-bar era La chuchería.

Rafa y yo caminamos muy rápido, algo así como mientras menos demoremos, más cortos serán los silencios. A Villoro no pareció molestarle nuestra velocidad o tal vez no se enteró con sus largas zancadas. Nos tanteó un poco acerca de la sociedad cubana; la vieja historia de los salarios: ¿alcanzan? ¿podían todos los cubanos visitar un bar como al que nosotros íbamos? ¿eran estos negocios una novedad?

Ese día el viento era infernal y el agua salada llegaba hasta la calle tercera en forma de leve llovizna. Cuando entramos al bar, una capa muy fina de agua nos cubría por completo. Pedimos tres Bucaneros a la cuenta del Rafa y la charla continuó. Mi tarea de fotografiarle puede calificarse de bastante mediocre, pues solo le retraté de un único ángulo. Me interesaba más oírle, y en la medida de lo posible, meter la cuchareta en la conversación.

Villoro no solo es bueno con la pluma (o el teclado), como orador, bien podrían ficharle por diez millones cualquier iglesia proselitista. Daba igual cuál fuese la pregunta, él diseccionaba con la mayor sencillez posible el tema más complejo o simple que abordáramos. Así estuvimos cerca de una hora, o menos. Cinco o seis preguntas, una cerveza de mala calidad y una conversación que si el mundo fuese mundo, y nosotros aventureros, deberíamos tener una vez al mes con cronistas de nuestra preferencia. Acompañamos al mexicano al hotel Presidente para que no llegase tarde a su cita ni se perdiese por el Vedado. Al dejarlo, cada quien tomó su camino, como si aquello hubiese sido místico y entrevistar a alguien que le gusta hacer lo mismo que a ti fuese algo excepcional. Tal vez en nuestra realidad lo sea, todo es cuestión de cómo se escriba y de quien lo lea.

Noticia anterior

Caballero sin miedo y sin tacha

Siguiente noticia

XII edición de Subasta Habana

santiago

santiago

Santi no es un superhéroe, pero le gustan los antifaces. No es una cuestión de modestia, ni de combatir el crimen, sino por el motivo más antiguo por el cual alguien se pone una máscara. Tal vez un día se deshaga de ella, pero por ahora será como Clark Kent, un simple redactor que oculta su identidad.

santiago

santiago

Santi no es un superhéroe, pero le gustan los antifaces. No es una cuestión de modestia, ni de combatir el crimen, sino por el motivo más antiguo por el cual alguien se pone una máscara. Tal vez un día se deshaga de ella, pero por ahora será como Clark Kent, un simple redactor que oculta su identidad.

Artículos Relacionados

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Guajiro, 1970 (Servando Cabrera Moreno) / Foto: Tomado de Subasta Habana.

XII edición de Subasta Habana

Hombre en la sombra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}