ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

“¿Cómo se abre una caja que nunca estuvo cerrada?”

"Las amantes deformes" es un poemario de Leyla Leyva que la editorial cienfueguera Reina del Mar ha puesto a circular en esta Feria del Libro.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
febrero 17, 2025
en Literatura
0
Detalle de la cubierta de "Las amantes deformes", poemario de Leyla Leyva.

Detalle de la cubierta de "Las amantes deformes", poemario de Leyla Leyva.

Todo libro de poemas es como una bóveda de caudales, una estancia a la que se accede no sin dificultad, y aun dentro, siempre habrá recintos que nos nieguen el paso, o que solo ofrezcan una hendija para atisbar en su interior, de modo que, de lo que allí se guarda, obtendremos una imagen parcial, cuando no deformada.

Las amantes deformes, poemario de Leyla Leyva que la editorial cienfueguera Reina del Mar ha puesto a circular en esta feria, no es una lectura fácil. ¿Cómo puede serlo si trata sobre sentimientos y eventos complejísimos que sobrepasan en mucho lo eminentemente textual? La vida se resiste a ser atrapada en unos versos, y el trabajo —angustioso o gozoso— del poeta es poner cerco ilusorio a lo inefable, brindarle un puente de palabras para que se exprese de modo inteligible, en la inteligencia de que el artefacto poema será vulnerado una y otra vez por esa sustancia amorfa que se intenta amasar a diario.

De pérdidas irreparables, de trasmutaciones, de la demandante condición maternal, de su esencia de mujer habla Leyla en estas 51 páginas de letras minúsculas. Esgrime contra el tiempo un discurso que no hace concesiones al lector que busca lo “bonito”, lo eufónico, aquella frase feliz que mime a su inteligencia. Aquí la poeta habla para sí, se dice, se interroga, no da ni pide tregua. Lo que va brotando de su existencia es lo que hay, y lo ofrece con el cuidado de quien trasiega con cristales muy finos, tanto que un susurro los podría quebrar.

En el poema que da título al conjunto, nos dice: Yo también lo hice mal. / Yo también hoy ejecuto esos pasos de baile sobre un punto de quiebre. // Un amago viral nos volvió alevosas y tullidas, / en el minué de ayer, en el retintín de ahora. // Alcoholes, hombres, presentimiento, alarma… // Las reproducciones se suceden / como en una rabiosa película de culto interior/ que nos negamos a exhumar.

Son, para mí, versos desolados. En ellos hallo el terror de amanecer una vez que los desvaríos de la pasión abren el paso a la sucesión de los días. ¿Qué está bien, qué está mal en el amor a los ojos de una sociedad patriarcal y machista que, aún sin quererlo la autora, impregna su propio lente con la viscosidad de una moralidad hecha a la simulación y al castigo?

En otro momento nos dice, tal vez aludiendo a ese sentimiento oscuro de culpa que hemos heredado del cristianismo: Lo que da valor a las cosas es el miedo. Está escrito. // Pero si lo dijera de esta forma corta, en una única oración, / quedaría descartada para lo que pase. / Como si admitiese que no puedo explicar/ ser el patrón dañado, / aunque te lo deje ver en un gesto, en un gemido, / que tampoco conceden expiación o pedido alguno.

No entiendo todo lo que en este libro expone Leyla, no alcanzo a discernir la dimensión mítica que para ella tiene Kioto, por ejemplo. Pero la poesía está para sentirse, no para entenderla. Y en las piezas de esta importante poeta cubana hay algo siempre de telúrica autenticidad que constriñe y a la vez estremece el alma. Ella trabaja con la verdad, la suya, y uno puede beber de ese cauce, a riesgo de salir escaldado, un poco más triste que al principio, con la contradictoria sensación de haber ganado lucidez mientras perdía el sosiego. 

Como quiera que se trata aquí de una reseña, sugeriré al posible lector algunos textos que no debería de perderse. Estos son: “El horizonte con el cielo”, “Hacia la inmensidad de la estepa”, “Vamos a hablar de sexo”, “Piso 21”, “Venta y compra”, y no sigo porque terminaré por nombrarlos todos.

Leyla Leyva (2012), imagen para la promoción de la Feria del Libro en San José, La Habana. Foto: Cortesía de la autora.

Dejo aquí un texto inmenso, para que el lector pueda juzgar por sí mismo si es infundado o no mi entusiasmo:

De la naturaleza del apego

Cómo se habla con una madre que no quiere hablar. 

Espíritu partidista. Corazón de tarima. 

Ciudadana ilustre de las emociones sociales. 

Que es por lo claro una madre muda del órgano vocal 

hacia afuera, pero que tiene un barullo serio dentro, 

que lo ha tenido siempre, 

de lo que no ha querido hablar 

más que ahora, a elecciones, cuando está vieja y repite 

el so so para tratar lo del ánimo, los días sin dormir, 

la soledad en su usurpador señorío. 

Yo de todas las maneras posibles soy mi madre, 

pero con vergüenza de serlo. 

Huérfana de credos o entregas tribunas, todos

los días soy un poco más ella. 

Lo que nos diferencia es la naturaleza del apego. 

Solo de mayor me cargó o apretó contra el pecho 

para alejar la amenaza. 

Sé que es temor lo que siente, porque su frágil figura 

repite las estrategias del daca cuando estamos cerca 

y podemos entrar de lleno al espectáculo. 

Tiembla, pero no habla de la muerte. 

Ni descansa su pánico tardío, uno 

que le impide ponerse en el lugar que ocupo 

o padecer por las dos. 

Es algo que no está en su cauce. 

Ni cuidar niños en mi juventud o en la suya. 

En su mundo, hace veinte años, tuve una hija. 

En la sala de la casa sublime 

las fotos le confiesan al visitante de esa hija. 

He debido partir el fruto en dos y hablarle. 

Ya no existe. Algo cambió. 

Dedico un tiempo amable, protector, para explicar. 

Pero no hay alma para ese desconsuelo.

 

 


El título de esta reseña es un verso de “Fisiología de la credulidad”, poema de Las amantes deformes.

Etiquetas: Feria del Libro de La Habanapoesía cubanaPortada
Noticia anterior

María Karla celebra en concierto

Siguiente noticia

El apego a la tierra  

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Andy Jorge Blanco.
Literatura

Padura pide “esfuerzos” para rescatar lectores en el Día Mundial del Libro

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Casa de las Américas
Literatura

Se inicia en La Habana el Premio Literario Casa de las Américas 2025 con más de 1 500 obras en competencia

por Redacción OnCuba
abril 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: EFE/EPA/NICOLAS TUCAT / POOL.

El apego a la tierra  

Un hombre carga una balita de gas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cambian los contratos de gas licuado para los cubanos que están fuera del país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1112 compartido
    Comparte 445 Tweet 278
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    681 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    681 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}