ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Las sirenas, los gritos y el poema de Jara

por
  • Rafa Nuñez
    Rafa Nuñez,
  • Rafa
    Rafa
septiembre 12, 2014
en Literatura
1

Las manos de Mercedes tiemblan como casi todo su cuerpo. Ella ha temblado durante años, desde los pies hasta la cabeza. Hay días en que tiembla menos y puede dormir mejor. Pero cuando llega septiembre su alma se estremece con más fuerza.

Un ojo está casi inmóvil. Aunque la luz penetra a través de la pupila y se proyecta sobre la retina, no puede trasladarse al cerebro mediante el nervio óptico. El otro funciona un poco mejor,  y a menudo es el único sobre el cual se deslizan las lágrimas.

Siempre vestida con ropa limpia y planchada, la anciana observa desde su balcón La Habana pasar. Ya no puede salir de casa. Aunque no excede las 120 libras, a ella le pesan bastante sus pies. Pesan como pesa el dolor por la injusticia humana.

Es septiembre y Mercedes está más tímida que en los meses anteriores. En voz baja repite “somos cinco mil en esta pequeña parte de la ciudad. / ¿Y México, Cuba y el mundo? / ¡Que griten esta ignominia! / Somos diez mil manos menos que no producen. / ¿Cuántos seremos en toda la patria?”.

Así ha sido durante los últimos 40 años, desde los sucesos del Estadio Chile.

“¡Todos al suelo! Con las manos en la nunca. ¿Qué esperan? ¡Arriba, formando en fila india! Y directo al Estadio Chile”, gritan todavía en sus oídos los mismos que le arrancaron la vida a Víctor Jara y a Salvador Allende.

Es la mañana del jueves 12 de septiembre de 1973 y María acaba de fumarse su último cigarro en Santiago. Ella y todos los miembros de la Universidad Técnica de Estado salen despavoridos ante los bombardeos que desalojan la universidad de los comunistas. Todo el campus central está rodeado por los traidores, que enfilan ahora sus fusiles contra el pueblo.

Hay militares apostados en las calles adyacentes a la escuela, en las avenidas Matucana y Ecuador, en la antigua Estación Central, y por toda la gran Alameda –que es paso obligado en la Capital. Allende ya  pronunció su último discurso, pero ellos no pudieron escuchar.

En grupos de a 200 son trasladados al estadio. A Mercedes le brota la sangre de su boca, aunque no es suya la que está regada sobre el césped: es la de Jara, sin dudas, y la del resto de los hombres, quienes han recibido la mayor parte de los culatazos. Ya se han llevado también a Enrique Kirberg, el último rector de la reforma estudiantil, y al profe Silvano. Matías es el único de los del claustro que ha podido escapar.

-Mire compañero, usted no me conoce. Soy Matías, amigo de su esposa. ¿Usted es Sebastián, no?

-Sí, soy yo.

– Mire, Mercedes me pidió le dijera que lo quiere mucho, que no sabe cuál será su final. A esta hora debe estar camino al estadio. Recoge a las niñas y vete para la embajada sueca. Tiene que ser ahora o nunca.

-¿Qué pasará con ella?

– Yo tengo algunos contactos. Voy a ver qué hago. Dicen que a las mujeres no las van a detener mucho tiempo. Pero tú, corre ahora mismo.

En el estadio ya van 24 horas sin comer ni dormir. Matías ha podido intervenir por la vida de Mercedes, quien es abandona a media cuadra, justo al borde de la muerte. Corren juntos para la embajada. Sebastián y las niñas, sin embargo, no han podido llegar. No llegarán nunca.

Ella ha sobrevivido entre Suecia y Cuba desde 1973.

Son exactamente las nueve de la noche y acaba de retumbar el cañonazo sobre el viejo balcón de Mercedes. Es verano pero sus huesos tiemblan, porque los vientos alisios arrastran las gotas de agua desde la bahía por toda La Habana. Mercedes cierra el ventanal y sus ojos, pero no puede espantar las sirenas. Ese es un ruido escalofriante y le hace sentir temor cuando lo oye.

Entonces el llanto aumenta y levanta las manos para intentar sujetar su frente, pero estas, otra vez, no alcanzan la sien. Es culpa de una enfermedad en el sistema nervioso central -causada por los golpes de los militares-, que con el paso de los años se ha agravado sin solución posible.

Son las sirenas y los gritos los que, en pleno siglo XXI, le hacen tomar somníferos todas las noches. Hubo una época en la que casi borra el dolor. Mas la vejez nunca llega sola, y ahora los malos recuerdos aparecen con mayor frecuencia.

Es septiembre. Y de nuevo las sirenas, los gritos y el poema de Jara.

Noticia anterior

Artes visuales contemporáneas, tras los colores de Habanarte

Siguiente noticia

El sueño interrumpido de “Gibaras”

Rafa

Rafa

Rafa

Rafa

Artículos Relacionados

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Filmación de Gibaras

El sueño interrumpido de "Gibaras"

Médicos cubanos

Enviará Cuba 165 colaboradores para combatir el ébola en África

Comentarios 1

  1. Javier says:
    Hace 11 años

    Duele.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    159 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    526 compartido
    Comparte 210 Tweet 132
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    526 compartido
    Comparte 210 Tweet 132
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    159 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}