ES / EN
- agosto 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Leonardo Padura: “La Habana se aleja de mí, pero también se aleja de sí misma”

Este jueves, el escritor cubano presentó en Barcelona su libro “Ir a La Habana”, en el que ofrece un paseo por los barrios de la capital cubana en forma de historia autobiográfica.

por
  • EFE
octubre 11, 2024
en Literatura
1
El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

El escritor cubano Leonardo Padura recorre en su último libro, Ir a La Habana, algunos lugares de su ciudad natal visitados en las páginas de sus novelas, una ciudad que, dice, “se aleja de mí, pero también se aleja de sí misma”.

Entre el libro de viajes y el de memorias, Ir a La Habana (Tusquets) ofrece un paseo por los barrios de la capital cubana en forma de historia autobiográfica del propio novelista, que va desde su Mantilla hasta las diferentes barriadas habaneras.

Como sucede con muchos de los grandes novelistas, en las obras de Padura hay un personaje tan importante como el protagonista, la ciudad en la que se desarrolla, en su caso La Habana.

En la presentación del libro en Barcelona, este jueves, el novelista dijo que ha tenido la fortuna de “haber conocido la ciudad del pasado colonial, la de la revolución socialista y la actual Habana”, tantas ciudades como etapas en su vida, en las que fue explorando sus distintas partes, desde la infancia, cuando era estudiante de instituto, luego de universidad, cuando ejerció como periodista, y ya finalmente como escritor.

“Cuando comencé a escribir me di cuenta de que desde el niño que nació en un barrio de la periferia de la ciudad, conforme iba creciendo, me iba apropiando de nuevas partes de la ciudad”, explicó.

Para Padura, era necesario “escribir la historia de esa ciudad desde una perspectiva propia, con un sentido de pertenencia” y abocar “el testimonio de una época, después de haber conocido, muy poco pero de forma conmovedora, la ciudad prerrevolucionaria, la revolucionaria y la del actual proceso de deconstrucción”.

Padura entre sus obsesiones

En el origen de este libro está un pequeño ensayo editado en Cuba en una pequeña editorial, La Habana nuestra de cada día, sin poca fortuna pues se publicó poco antes de la pandemia; una entrevista en la que participó, ‘Hablando de…’; y la historia personal de esa relación con su ciudad que le pidió su editor español, Juan Cerezo.

Posteriormente, el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015 se dio cuenta de que esas referencias estaban en sus novelas, tanto las de Mario Conde como las otras, y en esa labor su mujer Lucía buscó los fragmentos que casaran con ese discurso.

En la segunda parte del libro, Padura reúne varios reportajes sobre los aspectos más sorprendentes y desconocidos de la historia de la ciudad que le vio nacer en 1955, artículos en los que el lector avezado descubre el embrión de muchos de los casos de Mario Conde, o el pasado evocado en tantas novelas suyas, que le embarcan en un viaje en el tiempo.

“En esos reportajes —explica— aparecen el Alberto Yarini que acabará protagonizando la mitad de la novela Personas decentes; la historia del barrio chino de La cola de la serpiente; o la de los catalanes en Cuba, que proporcionaron multitud de referencias en mis novelas, entre ellas en El hombre que amaba los perros o en La transparencia del tiempo“. 

Etiquetas: La HabanaLeonardo PaduraLiteraturaLiteratura cubana
Noticia anterior

Andal, una mipyme que repara calles en La Habana

Siguiente noticia

Israel lanza el ataque más mortífero hasta ahora contra el corazón de Beirut

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Prado y Neptuno, La Habana, junio de 2015. Foto: Omar Sanz.
Literatura

Antón Arrufat:  “¿A qué más podría aspirar un artista que a formar parte de la imaginación ajena?”

por Alex Fleites
agosto 14, 2025
0

...

Eliseo Diego junto a sus tres hijos: Rapi, y los jimaguas Lichi y Fefé. Foto: Archivo familiar.
Literatura

Julio, mi familia, mi hermano Lichi

por Josefina de Diego
julio 31, 2025
0

...

Félix Sánchez Rodríguez (centro) junto a los escritores Jesús David Curbelo (izq.) y Félix Sánchez (der.) Foto: Árbol Invertido.
Literatura

Fallece el escritor Félix Sánchez Rodríguez

por Redacción OnCuba
julio 27, 2025
0

...

Premio literario BRICS
Literatura

Los BRICS lanzan en Moscú un nuevo premio literario

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Fernández Retamar
Literatura

Cuba recuerda a Roberto Fernández Retamar en el 95 aniversario de su natalicio

por Redacción OnCuba
junio 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ataque de Israel al centro de Beirut. Foto: Wael Hamzeh / EFE.

Israel lanza el ataque más mortífero hasta ahora contra el corazón de Beirut

Festival Mozart Habana 2024

Ruta de finde: Festival Mozart Habana 2024

Comentarios 1

  1. Carlos Maximo says:
    Hace 10 meses

    Padura es un símbolo para lo cubanos amantes de la buena literatura. Siento mucho que en su tierra natal las autoridades no lo tengan en buena estima.
    Felicidades Padura por tus éxitos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de euros. Foto: Freepik / Archivo.

    Divisas en Cuba: el euro llega a los 450 pesos y el MLC sigue en picada

    804 compartido
    Comparte 322 Tweet 201
  • En solo 30 horas recaudan en Vietnam más de 2.4 millones de dólares para Cuba

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Desaparecen cuatro deportistas cubanos en los Juegos Panamericanos Junior

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • EEUU ordena desplegar fuerzas militares en el sur del mar Caribe

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Periodista santiaguero víctima de brutal golpiza se mantiene estable tras ser operado nuevamente

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Con Celia Cruz en Nueva York: hermanos de una misma tierra

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Crisis energética: dos unidades no sincronizan en tiempo y el déficit vuelve a superar lo planificado

    1212 compartido
    Comparte 485 Tweet 303
  • Contabilidad creativa para emprendedores: los sistemas ERP

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Escuchémonos

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (I) 

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}