ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Leonardo Padura: “No hay derecho a que los cubanos tengan tan difícil leer mis libros”

Una entrevista a la agencia EFE donde el escritor cubano acepta, además, que Mario Conde ha envejecido.

por
  • EFE
febrero 1, 2019
en Literatura
9
Foto: Ricardo Maldonado Rozo/EFE.

Foto: Ricardo Maldonado Rozo/EFE.

El género policíaco “es una forma narrativa muy generosa que le permite al escritor contar todo lo que quiera”, asegura el escritor cubano Leonardo Padura, considerado uno de los maestros del género.

La novela negra siempre ha tenido la preferencia mayoritaria del público lector. Sin embargo, la crítica y la academia le habían sido esquivas hasta que hace veinticinco años la cosa empezó a cambiar, cuenta en una entrevista con Efe este periodista, guionista y escritor nacido en La Habana en 1955, que estos días participa en el Hay Festival Cartagena de Indias.

“Ahora ya ha entrado en el mainstream de la literatura y ha dejado de ser considerada como un subgénero”, destaca Padura, ferviente admirador de Manuel Vázquez Montalbán, Antonio Muñoz Molina y Eduardo Mendoza.

El año pasado, el maestro cubano de la novela negra recibió el Premio Internacional de Novela Histórica Barcino. El jurado destacó la aportación del detective Mario Conde, su inseparable compañero de ficción desde hace 28 años, para entender la Cuba contemporánea.

Foto: Ricardo Maldonado Rozo/EFE.
Foto: Ricardo Maldonado Rozo/EFE.

Que un protagonista contemporáneo de relatos de ficción se convierta en una referencia histórica “es uno de los mejores piropos que me han echado”, confiesa Padura.

En La Transparencia del tiempo (2018), el personaje de Mario Conde comienza a hacer balance. “Ha comido poco y mal, ha fumado mucho, ha bebido demasiado y empieza a denotar un cansancio que no es sólo físico, sino también histórico, mental”.

“Es una novela agónica en cierto sentido, no sólo por la edad del personaje, sino por el envejecimiento de la situación, que está llegando a un punto en el que necesariamente va a cambiar”, dice.

La novela concluye el 17 de diciembre de 2014, justamente el día en que se anuncia que Cuba y Estados Unidos van a iniciar conversaciones para restablecer relaciones diplomáticas.

“Lamentablemente, después los acontecimientos revirtieron ese momento en el que tuvimos la gran esperanza de que muchas cosas podían cambiar”, dice.

Padura empezó a trabajar para revistas culturales a finales de los setenta, al mismo tiempo que escribía sus primeros cuentos. “En esa época, tú terminabas un libro, se lo entregabas a la editorial y se demoraban cuatro años en publicarlo”.

Aunque nunca supo de la pirámide invertida de la información, revolucionó la forma de hacer periodismo en Cuba con sus trabajos para la revista El Caimán Barbudo.

Foto: Ricardo Maldonado Rozo/EFE.
Foto: Ricardo Maldonado Rozo/EFE.

“Afortunadamente pude escribir de lo que quise, como quise y con la extensión que quise, algo que es inusual en cualquier parte del mundo, y en Cuba, mucho más”.

Pero las autoridades lo consideraron un contestatario y lo mandaron a trabajar al diario Juventud Rebelde para ser reeducado. Allí empezó a hacer reportajes al estilo de Gay Talese y Tom Wolfe. Hoy, con la aceleración digital, le habría resultado mucho más difícil.

“La cantidad de procesos que están fraguándose, transformándose e incluso desapareciendo son muchísimos. Estamos en una de las situaciones más oscuras que ha tenido el ejercicio de la prensa”, reflexiona.

Padura acaba de publicar un trabajo en la edición en español de The New York Times sobre el exilio cubano después de la Revolución. En la última versión tuvo que cercenar el texto quitando adjetivos. “No lo entiendo. Es muy difícil hacer ese tipo de periodismo”, se lamenta.

Tolerado por el régimen de Cuba, donde reside habitualmente, Padura es silenciado o ninguneado, a pesar de haber recibido reconocimientos tan importantes como el Premio Princesa de Asturias, el doctorado honoris causa por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o, más recientemente, el Internacional de Novela Histórica Barcino.

“Es una situación absurda. Yo camino por Cartagena o Medellín y la gente se me acerca porque me conoce. Sin embargo, en Cuba, alguien decidió que esa visibilidad mía no era la mejor. No hay derecho a que los cubanos, que son mi público natural, tengan tan difícil leer mis libros. Eso me duele”, lamenta.

Foto: Ricardo Maldonado Rozo/EFE.
Foto: Ricardo Maldonado Rozo/EFE.

Padura alberga dudas sobre la continuidad del sistema político de su país tal y como está concebido actualmente. “Hay que ver cómo se sostiene, porque el salario no alcanza para vivir, y eso no lo digo yo, lo dice Raúl Castro desde hace casi diez años”.

“Tiene que haber modificaciones, porque si intentan resolver los mismos problemas con los mismos métodos que no han funcionado, volveremos a tener los mismos problemas”.

Cuando estudiaba Literatura Latinoamericana en la Universidad de La Habana, Padura cursó dos carreras, una académica, y la otra, la de las lecturas que no había hecho, porque se había pasado toda su juventud jugando béisbol.

Su afición por el “rey de los deportes” sigue viva. Padura fue a recoger el Premio Princesa de Asturias con la pelota de caucho en la mano y presume de que habría podido llegar a ser un buen director técnico.

“A lo mejor de literatura no sé mucho, pero de béisbol, lo sé todo”.

Etiquetas: Leonardo PaduraPortada
Noticia anterior

Deportistas cubanos en la recuperación tras el tornado

Siguiente noticia

Frío en EEUU cobra 27 vidas en 8 estados

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Andy Jorge Blanco.
Literatura

Padura pide “esfuerzos” para rescatar lectores en el Día Mundial del Libro

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Casa de las Américas
Literatura

Se inicia en La Habana el Premio Literario Casa de las Américas 2025 con más de 1 500 obras en competencia

por Redacción OnCuba
abril 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Charles High quita nieve afuera de una casa, el viernes 1 de febrero de 2019, en Hagerstown, Maryland. (Colleen McGrath/The Herald-Mail via AP)

Frío en EEUU cobra 27 vidas en 8 estados

La carta

Comentarios 9

  1. Pando says:
    Hace 6 años

    En Cuba, estoy cansado de ver, en librerías, estanquillos de ocasión, vendedores callejeros y ambulantes, a la venta los libros de Padura. He visto solicitar sus libros a los vendedores el es muy conocido por los lectores en Cuba. Conozco a varios amigos que tienen todo lo publicado por el, comprados en Cuba. ¿Cual es el llanto? ¿Cual es el pataleo?

    Responder
    • Ramiro Francisco Martínez Feijoo says:
      Hace 4 años

      no vale responderte tras tres años de diferencia. nada que ver con tres tristes tigres del también obnubilado, no se qué significa, sugerencia del autocorrector endosado en este artilugio móvil, del “apagado” gran escritor Cabrera Infante demonizado y expatriada su Monumental obra. no se quién eres ni me interesa. con leer tu escureta expresión me vasta y sobra. Yo? un “sobreviviente” hasta hoy de esta otra pandemia que nos azota.

      Responder
  2. pepe says:
    Hace 6 años

    Nada Pando, como siempre el imperio le pagó por decir esas cosas para derrocar a nuestro gobierno. Cuando se ha visto en cuba que escasee algo y libros nada menos. Bastantes biografias de rebeldes y comandantes heróicos y libros sobre como el imperio nos quiere destruir hay que leer todavia; que andar leyendo novelitas para policiacos tenemos tras la huella que los guiones son mejores que los de padura.

    Responder
  3. mario guerra says:
    Hace 6 años

    LEZAMA LIMA, VIRGILIO PIÑERA, CABRERA INFANTE, REYNALDO ARENAS, JESUS DIAZ, LORENZO VEGA, ANTON ARRUFAT, JORGE LUIS BORGE, MARIO VARGAS LLOSA, GASTON BAQUERO, PEDRO JUAN GUTIERREZ, MILAN KUNDERA, ….MUCHOS MAS, MUCHISIMOSMAS…HAN SIDO AFECTADOS , MAS O MENOS, DEPENDIENDO DE LA ESTRATEGIA Y LA EPOCA.
    NO ME GUSTA QUE SE LE FALTE EL RESPESTO A UNA PERSONA QUE LO QUE HA HECHO EN SU VIDA ES TRABAJAR Y TRABAJAR.CREO EN LOS ARGUMENTOS. NO SOLO LA OBRA DE PADURA NECESITA MAS VISIBILAD , MAS EDICIONES (POSIBILIDADES ECONOMICAS APARTE). SI NO, LA DE FULKNER , POR CITAR UN SOLO EJEMPLO.
    LO OTRO ES, QUE LAS PERSONAS DEBEN HABLAR DE LO QUE REALMENTE CONOCEN. CON EL RESPETO QUE MERECE EL ESFUERZO DE LOS QUE LO HACEN, ¨TRAS LA HUELLA¨ NO ES UN EJEMPLO(generalemente) DE BUENOS GUIONES.CUALQUIERA QUE TENGA UNA IDEA MINIMA DE ESTE DIFICIL ARTE, SABE QUE ES ASI.
    PUEDEN , POR SUPUESTO, RESPONDERME LO QUE DESEEN. POR MI PARTE DEJARE ESTE ASUNTO AQUI, AUNQUE LA PROVOCACION O LA OFENSA QUE REGRESEN HACIA MI SEAN INMENSAS.
    PADURA, A TI TE DIGO: GRACIAS, UN ABRAZO.

    Responder
    • Yeyo says:
      Hace 6 años

      Mario, no te llevastes la ironía dé Pepe

      Responder
  4. Desdelzepo says:
    Hace 6 años

    Pero te conocemos Padura y te respetamos y admiramos mas, pues sabémos ….Y aqui estas. Eres parte inevitabke de la cuLtura cubana. De la que debio ser para todos. Pero en cambio tenemos Regueton plagado de ideologias vacias y obsenidad… Habria que preguntarle al exministro Abel… si cree honestamente que hizo un buen trabajo por la cultura nacional. Deberia galardonarlo como el abuelo del Regueton…

    Responder
  5. javier says:
    Hace 6 años

    Pepe, Nando. Nadie patalea, solo dice lo que sucede con su figura de intelectual. Me consta que se discute y se niega su presencia en los medios radiales y televisivos. Normal que , como dice él, en Colombia puedan reconocerlo por las calles y aqui pudiera ocurrir lo opuesto.
    No creo que Padura reciba un centavo del imperio. No le hace falta. Pero…….
    Y a ustedes quien les paga para sentarse en esas posiciones tan desfasadas?

    Responder
    • Ramiro Francisco Martínez Feijoo says:
      Hace 4 años

      la más rancia y necia ESTULTICIA en función de la “compra” de atención para escalar segura la pirámide de la infamia. Qué lástima tan tarde.

      Responder
    • Ramiro Francisco Martínez Feijoo says:
      Hace 4 años

      JJJA nadie Jajaja eso es lo cólico Jajaja dice otra vez mi móvil Jajaja sí cólicos provoca tanta bajeza Gratis sólo demostrativa de que de nada vale alfabetizar y “culturizar” (no se si vale y no se si cabe), si no hay valores inculcados antes en el surco abonado.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1129 compartido
    Comparte 452 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}