ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Lilia Machado, Hambre de naufragios

por
  • Rosario Hernández
    Rosario Hernández,
  • Rosario Hernandez
    Rosario Hernandez
abril 15, 2017
en Literatura
4
Lilia Aurora Machado: Foto; Tomada de su Facebook.

Lilia Aurora Machado: Foto; Tomada de su Facebook.

“Yo siempre leí mucho, tanto prosa como poesía y eso me hizo inconscientemente apropiarme de la palabra escrita. El trabajo en la Casa de Escritores de 10 de Octubre me obligó a aprender técnicas de teoría literaria: tenía que enseñarle a los niños estrofas castellanas comenzando por la cuarteta, la redondilla, la décima, el sonetillo, el ovillejo y el soneto”, dice Lilia Aurora Machado, quien recibió en Cuba en 2012 Premio del Grupo Décima al filo y un lauro en el Concurso Alberto Acosta Pérez por la mejor composición en décimas.

La poetisa ahora vive en Miami, y sigue haciendo décimas cubanas. En 2016 publicó su poemario Hambre de naufragios y comentó con OnCuba detalles de este nuevo libro, el primero que ve la luz en Estados Unidos.

¿Cómo llegas a publicar en Entre Líneas ?

A través del azar. El camino me condujo sin querer a Pedro Pablo Pérez Santiesteban, director de la Editorial Publicaciones Entre Líneas. La presentación tuvo lugar el 29 de septiembre pasado en el New Proffesions Technical Institute de Miami.

¿Cómo es Hambre de naufragios?

Es un poemario hecho en glosas con un soneto intercalado. Escogí décimas y estrofas de Carlos Esquivel, Diusmel Machado y María de las Nieves Morales porque me parecía que sus versos expresaban lo que yo quería que se supiera de las mujeres que plasma este libro. El discurso poético de estos tres grandes poetas cubanos, más las frases que introducen cada glosa del libro Memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar, apoyan las palabras de cada mujer; se avienen con sus características personales y con su concepción de la vida.

La imagen de cubierta la escogí de un cuadro del pintor cubano Alejandro Gispert. Fue algo muy lindo porque esa obra me la regalaron cuando obtuve el Premio Décima al filo en el XII Concurso Nacional Ala Décima, en febrero del 2012, por mi poemario Anne Sexton. La obra se aviene muy bien al texto de Anne Sexton, incluido en Hambre de Naufragios y justamente por ahí empezó la gestación del libro.

Premio "Décima al filo" a Lilia Machado en 2012. Foto: http://peglez.blogspot.com.
Premio “Décima al filo” a Lilia Machado en 2012. Foto: peglez.blogspot.com

¿Por qué la décima es su formato poético preferido? ¿Cómo y por qué se apropia de ella?

La décima es nuestra estrofa nacional. Tiene que ver con nuestro lenguaje, nuestro modo de decir, con nuestra raíz. Me apropié de ella enseñándosela a los niños como un proceso de dar y tomar.

¿Qué otros vínculos tiene con la Casa Editorial Publicaciones Entre Líneas?

Con Pedro Pablo Pérez Santiesteban tengo un gran lazo de amistad. Es un ser excepcional y un arduo promotor de las letras hispanas en Miami, además de un gran poeta y narrador. Su labor se extiende más allá de la ciudad, pues él le publica libros a autores residentes en la Isla y siempre está dispuesto a colaborar con todos los escritores y poetas de la comunidad hispana.

Gracias a Pedro Pablo también fui jurado del Concurso Internacional “La palabra de mi voz” en 2016, un trabajo muy lindo que me permitió acceder a una poesía actual de impresionante calidad.

¿Conservas algún vínculo con la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, el Festival Internacional de Poesía de La Habana o la Colección Sur Ediciones?

Sí, mantengo comunicación especialmente con Pierre Bernet, gran poeta y amigo, a quien admiro y quiero mucho por toda su entrega a la poesía y a los poetas. Cuando voy a Cuba visito su Tertulia del Sur. Para mí ese gran encuentro con la poesía y los amigos es algo mágico y añorado.

¿Lilia vive de la poesía en Estados Unidos?

Para nada. Aquí no se vive de la poesía en ningún sentido y casi de ninguna manera.

¿Qué lugar ocupa entonces la poesía en su vida?

La poesía en mi vida es la propia vida y el decursar de cada día en nuestros días.

Noticia anterior

Giammarinaro: “Cuba no es inmune a la trata de personas”

Siguiente noticia

Búfalos en Cuba

Rosario Hernández

Rosario Hernández

Rosario Hernández

Rosario Hernández

Artículos Relacionados

Premio literario BRICS
Literatura

Los BRICS lanzan en Moscú un nuevo premio literario

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Fernández Retamar
Literatura

Cuba recuerda a Roberto Fernández Retamar en el 95 aniversario de su natalicio

por Redacción OnCuba
junio 9, 2025
0

...

Gastón Baquero (Salamanca, 1993).
Foto: Alfredo Pérez Alencart.
Literatura

Gastón Baquero, memoria de un reencuentro

por Josefina de Diego
junio 2, 2025
0

...

Leonardo Padura
Literatura

Leonardo Padura: “Cuba vive una crisis tremenda en todos los sentidos”

por Redacción OnCuba
mayo 30, 2025
2

...

Dulce María Loynaz_poesía La Habana
Literatura

La Habana celebra edición 31 del Festival Internacional de Poesía

por Redacción OnCuba
mayo 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Miguel Ángel Romero.

Búfalos en Cuba

Reimi Caridad Cardona. Foto: Cortesía de la entrevistada.

El circo o la vida

Comentarios 4

  1. Adrián says:
    Hace 8 años

    “Para nada. Aquí no se vive de la poesía en ningún sentido y casi de ninguna manera.”. Revelador. “El arte mata”, decía Luis Rogelio Nogueras. Solo que de hambre, allí en el Norte.

    Responder
  2. Pedro P Perez says:
    Hace 8 años

    Excelente. Felicidades Lilia

    Responder
  3. Mario says:
    Hace 8 años

    Y al final, cómo clasifica?, ya está conformado el grupo de escritor@s mongólic@s o ella sola lo encabeza y lo milita?

    Responder
  4. Mario says:
    Hace 8 años

    Accor SevillaAccor Sevilla
    Toggle navigation
    SUSCRIBIRSE
    10
    noviembre
    2017
    ESPAÑOL
    ENGLISH
    Lilia Machado, Hambre de naufragios

    Lilia Machado, Hambre de naufragios
    Lilia Aurora Machado: Foto; Tomada de su Facebook.
    facebook twitter google + email

    15 abril, 2017 2 comentarios
    Por:

    Rosario Hernández
    “Yo siempre leí mucho, tanto prosa como poesía y eso me hizo inconscientemente apropiarme de la palabra escrita. El trabajo en la Casa de Escritores de 10 de Octubre me obligó a aprender técnicas de teoría literaria: tenía que enseñarle a los niños estrofas castellanas comenzando por la cuarteta, la redondilla, la décima, el sonetillo, el ovillejo y el soneto”, dice Lilia Aurora Machado, quien recibió en Cuba en 2012 Premio del Grupo Décima al filo y un lauro en el Concurso Alberto Acosta Pérez por la mejor composición en décimas.
    La poetisa ahora vive en Miami, y sigue haciendo décimas cubanas. En 2016 publicó su poemario Hambre de naufragios y comentó con OnCuba detalles de este nuevo libro, el primero que ve la luz en Estados Unidos.
    ¿Cómo llegas a publicar en Entre Líneas ?

    A través del azar. El camino me condujo sin querer a Pedro Pablo Pérez Santiesteban, director de la Editorial Publicaciones Entre Líneas. La presentación tuvo lugar el 29 de septiembre pasado en el New Proffesions Technical Institute de Miami.
    ¿Cómo es Hambre de naufragios?

    Es un poemario hecho en glosas con un soneto intercalado. Escogí décimas y estrofas de Carlos Esquivel, Diusmel Machado y María de las Nieves Morales porque me parecía que sus versos expresaban lo que yo quería que se supiera de las mujeres que plasma este libro. El discurso poético de estos tres grandes poetas cubanos, más las frases que introducen cada glosa del libro Memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar, apoyan las palabras de cada mujer; se avienen con sus características personales y con su concepción de la vida.
    La imagen de cubierta la escogí de un cuadro del pintor cubano Alejandro Gispert. Fue algo muy lindo porque esa obra me la regalaron cuando obtuve el Premio Décima al filo en el XII Concurso Nacional Ala Décima, en febrero del 2012, por mi poemario Anne Sexton. La obra se aviene muy bien al texto de Anne Sexton, incluido en Hambre de Naufragios y justamente por ahí empezó la gestación del libro.
    Premio “Décima al filo” a Lilia Machado en 2012. Foto: http://peglez.blogspot.com.
    Premio “Décima al filo” a Lilia Machado en 2012. Foto: peglez.blogspot.com
    ¿Por qué la décima es su formato poético preferido? ¿Cómo y por qué se apropia de ella?

    La décima es nuestra estrofa nacional. Tiene que ver con nuestro lenguaje, nuestro modo de decir, con nuestra raíz. Me apropié de ella enseñándosela a los niños como un proceso de dar y tomar.
    ¿Qué otros vínculos tiene con la Casa Editorial Publicaciones Entre Líneas?

    Con Pedro Pablo Pérez Santiesteban tengo un gran lazo de amistad. Es un ser excepcional y un arduo promotor de las letras hispanas en Miami, además de un gran poeta y narrador. Su labor se extiende más allá de la ciudad, pues él le publica libros a autores residentes en la Isla y siempre está dispuesto a colaborar con todos los escritores y poetas de la comunidad hispana.
    Gracias a Pedro Pablo también fui jurado del Concurso Internacional “La palabra de mi voz” en 2016, un trabajo muy lindo que me permitió acceder a una poesía actual de impresionante calidad.

    ¿Conservas algún vínculo con la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, el Festival Internacional de Poesía de La Habana o la Colección Sur Ediciones?

    Sí, mantengo comunicación especialmente con Pierre Bernet, gran poeta y amigo, a quien admiro y quiero mucho por toda su entrega a la poesía y a los poetas. Cuando voy a Cuba visito su Tertulia del Sur. Para mí ese gran encuentro con la poesía y los amigos es algo mágico y añorado.
    ¿Lilia vive de la poesía en Estados Unidos?

    Para nada. Aquí no se vive de la poesía en ningún sentido y casi de ninguna manera.
    ¿Qué lugar ocupa entonces la poesía en su vida?

    La poesía en mi vida es la propia vida y el decursar de cada día en nuestros días.

    Artículos Relacionados

    Delfín Prats quiere decir poemas con una orquesta de cámara
    Por Ronel González Sánchez en Cultura

    Los viajes de Jamila en el país de la siguaraya
    Por Eric Caraballoso en Cultura

    Comentarios

    Nombre

    Correo electrónico
    ENVIAR Adrián 16 abril, 2017
    “Para nada. Aquí no se vive de la poesía en ningún sentido y casi de ninguna manera.”. Revelador. “El arte mata”, decía Luis Rogelio Nogueras. Solo que de hambre, allí en el Norte.
    Pedro P Perez 22 abril, 2017
    Excelente. Felicidades Lilia
    Mario 10 noviembre, 2017
    Esta mongólica no sé cómo se habrá robotizado para convertirse en creída o supuesta escritora, porque el nivel de inactividad reflexivo que tiene es tan denotado como patológico, al punto de dudarse su cabida en la frontera de la normalidad. Entonces, de todo ello sólo queda pensar: escritor es cualquiera que se mecaniza con una técnica y llega a proceder como una máquina y por repetición o hay mucha gente lela y lerda que no calibra su estupidez. Porque a tantas y cuantas, es además de incoherente, bipolar. Tanto que rechazó y condenó el homosexualismo (desde que la acusaban en la escuela, y después con otros presuntos homosexuales), y mira, su hija vino a ser una connotada lesbiana acá en Miami, y asÍ las cosas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1964 compartido
    Comparte 786 Tweet 491
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    525 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    575 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}