ES / EN
- julio 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Los 80 años sorprenden a Nancy Morejón en la escritura de sus memorias

Traducida a cerca de diez idiomas, su obra se reparte entre la poesía, el ensayo y la traducción, enfocada hacia las problemáticas de la mujer, la negritud y la cultura cubana y caribeña.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 7, 2024
en Literatura
0
Nancy Morejón durante su reciente viaje a  EE.UU Foto: Prensa Latina

Nancy Morejón durante su reciente viaje a EE.UU Foto: Prensa Latina

La Premio Nacional de Literatura 2001, Nancy Morejón, celebra su cumpleaños 80 este miércoles 7 de agosto en plena faena intelectual y luego de varios itinerarios internacionales.

“Me apasiona escribir, nunca dejo de crear, recibo la inspiración pero no depende de ello mi escritura, aún con la vista que ya no me acompaña siento siempre la necesidad de escribir algo y ahora estoy enfocada en mi autobiografía”,  adelantó Morejón, en la velada homenaje  que colegas y admiradores le dedicaron la víspera  en la sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), en La Habana.

“La obra de esta autora, tocada por su admiración hacia el Poeta Nacional Nicolás Guillén, defiende aquello que nos identifica como cubanos”, declaró en la velada el poeta, novelista  y etnólogo Miguel Barnet, Presidente de Honor de la Uneac, según un despacho de la agencia Prensa Latina.

“No solo admiro en Nancy sus cualidades como escritora, sino también como persona. Ha sido una relación de complicidad total, su punto de vista, su amor por nuestra cultura y nuestros valores”, destacó el autor de Biografía de un cimarrón.

En mayo, en declaraciones exclusivas a Prensa Latina, a propósito de su visita a Estados Unidos para asistir a un evento académico en la Universidad de Missouri, y a un festival de poesía en Chicago, Ilinoi, Morejón ofreció un anticipo de sus memorias, que llevarán por títulos Alambre dulce y Gallo pinto.

“Estoy en mis memorias, se supone que la Editorial del Icaic va a publicarlas, ya está establecido, y yo soy la que tengo que terminarlas”, confesó entonces.

Nacida en La Habana el 7 de agosto de 1944, Morejón comentó que ese proyecto de aires biográficos ronda el medio millar de páginas y que estará dividido en dos partes.

La primera tomará por título Alambre dulce, un título que escogió “por un tema de la música cubana, de Félix Chappottín (1907-1983), que concretamente estaba en el aire del barrio donde yo nací: Los Sitios; y esa es la esencia”.

Gallo pinto se llamará la segunda que relatará sus años universitarios y el aprendizaje de la lengua francesa, su especialidad profesional,  y “de cómo Cuba se asoma a lo que se conoce en la actualidad como el balcón afroasiático.”

En ese apartado, que debe su nombre al gallardo y simbólico gallo, y que también hace alusión al congrí oriental, caben,  además,  las apasionantes y polémicas dinámicas del mundo intelectual de los años 60 en la isla, así como “otros muchos detalles de la vida civil” cubana, comentó la también traductora, académica  y ensayista.

En Washington,  DC,  Morejón leyó con sus textos y grabó 12 obras que enaltecieron su colección poética presente en el Archivo de Literatura Hispánica en Cinta de la Biblioteca del Congreso.

Hoja de vida

Nancy Morejón es licenciada Suma Cum Laude en Lengua y Literatura Francesas por la Universidad de La Habana en 1966 y miembro de número de la Academia Cubana de la Lengua desde 1999.

La autora escribe poesía desde los 13 años y en 1959, con apenas quince, llegó a titularse de profesora de inglés.

A los dieciocho años publicó su primer libro de versos, Mutismos, en la editorial independiente El Puente.  Entre 1963 y 1964 fue profesora de francés en la Academia Gustavo Ameijeiras de La Habana.

En 1966 se licenció en lengua y literatura francesas por la Universidad de La Habana y se doctoró con una tesis sobre el poeta martiniqueño Aimé Césaire.

Entre 1986 y 1993 fue directora del Centro de Estudios del Caribe de Casa de las Américas, labor que reasumió en el año 2000.

Luego de su debut literario, siguieron Amor, ciudad atribuida (1964), Richard trajo su flauta y otros argumentos (1967), Parajes de una época (1979), Divertimento y otros poemas (1998) Poética de los altares (2004) y Madrigal para un príncipe negro (2020), entre otros hasta sumar quince títulos.

En su carpeta de traducciones al español despuntan las realizadas a la obra de escritores e intelectuales del Caribe francófono del siglo XX como Aimé Césaire (Martinica, 1903-2008), Jacques Roumain (Haití, 1907-1944) o Édouard Glissant (Martinica, 1928-2011).

En 1986 recibió el Premio de la crítica por Piedra Pulida, un galardón también recogido  en 1997 y 2000 por sus libros Elogio y paisaje y La Quinta de los Molinos, respectivamente.

Nancy Morejón ha sido traducida al inglés, francés, alemán, portugués, italiano, ruso, polaco y  holandés. Es especialmente conocida en Estados Unidos, donde su obra es muy apreciada y ha sido traducida y reimpresa en numerosas ocasiones.

La poesía de Morejón expresa su identidad como mujer cubana de ascendencia africana e incluye temas relacionados con La Habana, la familia, la historia, la búsqueda de identidad, los temas de negritud y la integración de la mujer  como parte de la historia.

“Lo que me importa que sepan es que empecé a ser secuestrada por la poesía desde los nueve años. Desde entonces me ha importado más escribir un poema, mi poema, que tratar de explicarme qué es la poesía”, escribió la autora en 1995  en una ponencia para la universidad de Missouri, Estados Unidos.  

“El acto de escribir es irracional. Un ejemplo cabal de lo que digo se encuentra en el poema “Mujer negra”, tan conocido y tan bien recibido por los lectores. Recuerdo perfectamente que yo estaba durmiendo y me despertó la imagen de una negra detrás de los barrotes del pequeño cuarto común que habitaba con mis padres. La mujer era gruesa y no me dejaba dormir. La miré muy fijamente con el deseo de que me dejara seguir durmiendo hasta que desapareció. A la mañana siguiente cuando desperté, lo primero que me vino a la mente fue el recuerdo de aquella imagen. La negra regresó y me dictó el poema. Batallé mucho con su final. No fue nada fácil encontrarlo porque el yo de aquella mujer era un nosotros épico que se confundía con mi experiencia personal en la Cuba de los 70”, relató en la citada reseña sobre su obra.

Etiquetas: cultura cubanaLiteratura cubanamemoriaspoesía cubana
Noticia anterior

El santiaguero Alexis Yero, único cubano Catador de Café Q Grader

Siguiente noticia

París 2024: Erislandy Álvarez, el ángel salvador del boxeo cubano

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Premio literario BRICS
Literatura

Los BRICS lanzan en Moscú un nuevo premio literario

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Fernández Retamar
Literatura

Cuba recuerda a Roberto Fernández Retamar en el 95 aniversario de su natalicio

por Redacción OnCuba
junio 9, 2025
0

...

Gastón Baquero (Salamanca, 1993).
Foto: Alfredo Pérez Alencart.
Literatura

Gastón Baquero, memoria de un reencuentro

por Josefina de Diego
junio 2, 2025
0

...

Leonardo Padura
Literatura

Leonardo Padura: “Cuba vive una crisis tremenda en todos los sentidos”

por Redacción OnCuba
mayo 30, 2025
2

...

Dulce María Loynaz_poesía La Habana
Literatura

La Habana celebra edición 31 del Festival Internacional de Poesía

por Redacción OnCuba
mayo 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Erislandy Álvarez (de azul) no creyó en las miles de personas que tenía en contra en Roland Garros y logró la segunda corona olímpica de Cuba en París 2024. Foto: Ricardo López Hevia.

París 2024: Erislandy Álvarez, el ángel salvador del boxeo cubano

Celia Cruz inmortalizada en una moneda de 25 centavos de dólar.

Celia Cruz perpetuada en una moneda de 25 centavos de dólar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de José Miguel Solís / Archivo.

    Crisis energética: la UNE promete la entrada de la Guiteras, aunque el déficit seguirá siendo alto

    680 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • El dólar sube y el MLC baja, en nuevos movimientos en el mercado informal

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • Crisis del huevo: la salvación pasa por el maridaje con el capital privado

    350 compartido
    Comparte 140 Tweet 88
  • El euro vuelve a repuntar y establece un nuevo récord en el mercado informal de divisas

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • “No es un costo, es una inversión”: La apuesta de Tulip Power por la energía solar portátil en Cuba

    676 compartido
    Comparte 270 Tweet 169

Más comentado

  • Marino Luzardo y Raquel Mayedo. Foto: Jorge Luis Coll.

    “De tarde en casa”: dos décadas en el corazón de la familia cubana

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Cuba elimina el límite de 60 años para aspirar a la presidencia de la República

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • On-Décimas: Disfrazados de mendigos

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    1013 compartido
    Comparte 405 Tweet 253
  • Empresas mixtas en Cuba: promesas, realidades y distorsiones

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}