ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Los turnos del ofendido en el caso de Roque Dalton

por
  • Yoe Suárez
    Yoe Suárez,
  • Yoe
    Yoe
mayo 29, 2016
en Literatura
1
Roque Dalton en 1963. Foto: Salvador Corratge.

Roque Dalton en 1963. Foto: Salvador Corratge.

San Salvador. Por estos lares las paredes hablan más que las doscientas páginas fullcolor de cualquier revista. Quizá por eso un día los muros negaron el verbo –en inglés, como debía ser en este país ruralmente agringado–: Roque Dalton is not dead.

Roque, flacucho, narizón y con las mujeres de más que a alguien le faltaron. Apareció, cresta punk, en la anónima jungla grafitera; en la misma ciudad donde le asesinaron.

El poeta de Taberna fue el vivo más publicitado de la izquierda salvadoreña, y desde 1975 es su muerto más complejo. El hijo de Saturno: engullido por el movimiento que lo acogió para luchar contra la dictadura, acusándolo de espía… de la CIA, de la Seguridad cubana, luego de nada.

Por eso Maximiliano se guarda a sus cuarenta un pedacito de piel.

Tiene siete familiares inscritos en el Monumento de la Verdad. Los nombres de esos muertos y desparecidos campean en tinta su espalda, y prontamente los brazos también serán tatuados. Son parte de los 80 mil cuerpos que ejército y guerrilla destajaron durante 12 años.

– La Ley de Amnistía hay que derogarla, pues, porque no da justicia a nadie, y aquí he reservado un espacio –señala bajo una axila, y se rasca la cabeza rapada–, para escribir la fecha en que será su fin. Pero claro, siempre en letras. No quiero que piensen que pertenezco a las Maras.

ROQUE DALTON mural en San Salvador

Era Día de las Madres y llegué a San Salvador. Vladimir Rogel cargó su pistola una mañana como esa. Los petardos en las calles, los anuncios de regalos y las flores. Hubo un tiro en las afueras, pero nadie se enteró. Coreando la pirotecnia la bala sonó invisible.

Rogel subió la escalera. Le sudaban las axilas. Hace calor en mayo, y hace pereza también. Joaquín Villalobos le pide el arma.

– ¿Estás bien, pues?

– Bien, bien– suelta un fuelle en la garganta.

Villalobos abre la puerta y el hombrecito atado se remueve para verlo. El revólver que se alza, la mano tambaleante, los ojos cuajados de miedo cuando la bala ruge. Afuera los petardos estallando felizmente, y el brazo de Roque reventado en carne viva, adentro. Encorvándose en la cama.

– ¡Tenés que terminarlo, pues!

Y unos pasos, un, dos, tres; el llanto breve, animal. Y el último petardo.

Roque-Dalton-Sepia

El Salvador es nación que se debate en extremos: el más violento y el más chico del continente.

– Este es un país de primera… porque si ponés segunda entonces entrás en Honduras –me dice un taxista antes de llegar al hotel en la Colonia Escalón. Selecta. En las faldas de un volcán que este año, hace 99, no vomita. Es un gigante picudo oculto por el smog. La ciudad, obesa de autos, eructa una cortina brumosa.

De la última erupción hay lava petrificada donde lo único que crece es la siempreviva. Por esas criptas naturales, cuentan los testigos, abrieron un hoyo para Roque. Y debe estar por ahí, porque Roque dijo sus versos serían cual siemprevivas.

Por el cementerio rocoso apenas pasa la gente, pero se llenó de pronto en 2015 con carros de criminalistas y arqueólogos forenses.

– Para nuestra sorpresa la Fiscalía ayudó a buscar el cadáver de mi padre en sitios cercanos de ahí, ¿verdad? –dice y pregunta a la vez Juan José, y busca con la vista un cuadro chillón que inquiere Roque, ¿dónde estás? Los salvadoreños hacen eso mucho, mucho. Lo de hablar y preguntarse.

Entre foto y foto de la Cuba sesentera, del exilio, de él abrazando a Silvio (Rodríguez, por supuesto), del cuadro escandaloso que también recuerda Yo sería un gran muerto, lleva el diario Contrapunto. Crítico a diestra y siniestra, porque cree que la crítica mueve a la sociedad. La oficina pequeña, a la que se accede por una escalera metálica, está custodiada por el revuelo de jóvenes bebedores de café.

– Nunca hallamos nada –dice y el pelo finísimo le tapa los ojos, hasta que despierta– ¡Pero el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos emitirá una resolución que exige se cumpla con el derecho a la Verdad, consagrado en la Constitución de la República!

– ¿Y para cuándo es eso?

– En breve, será en breve…

***

Los monumentos, cualquiera, acaban siendo metales olímpicamente cagados por las palomas. Pasado un tiempo, sobreviven embarrados a la vista indiferente de los hombres, y eso no es lo que quiere Jorge Dalton con su padre.

Cubano y salvadoreño, no en el orden invertido, hizo carrera en la isla y se trajo una mujer que hasta hoy lo acompaña.

– De él se habla en los colegios de acá y en los de Cuba también. Era realmente incómodo estar en el aula estudiando lo que tu padre escribía y que algún amiguito te señalara.

Maximiliano espera la fecha del aniversario. Los 10 de mayo: la muerte. Vigila a las muchachas que decoran la Universidad de San Salvador y pegan los afiches con la cara de Roque. La cara de abejorro. De punta de abejorro. Y cuando nadie lo ve, se acerca a las paredes y arranca los carteles. Forró parte de su cuarto con la cara del poeta. Muchas caras.

– Es un símbolo –me dice excitado–, ¡un símbolo de acá!

Roque es el asesinado, el desaparecido, y el intelectual, a la vez.

Es como un Che pero sin foto de Korda. Un ícono brumoso que el smog de los rejuegos no deja ver del todo.

Estudio Roque Dalton en Radio Habana Cuba.
Estudio Roque Dalton en Radio Habana Cuba.

– Y entonces, ¿ya saben dónde es la casa en que mataron a Roque?

– Sí, pero no puedo decirte, porque todo eso está en investigación –dice Juan José. Tiene el rostro enjuto de tanta desmemoria, y la nariz afilada.

Antes que los presidentes se cebaran con promesas, los entonces comandantes despedían linduras como aquellas en medio de la selva o una casa clandestina.

– Cuando lleguemos al poder le haremos justicia a tu padre.

Y Juan José apretaba los gatillos ansiando que la guerra tuviera un fin favorable al Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional. ¿Podía haber ganador luego de tanta mugre?

Desde 2009 la izquierda manda aquí, y la promesa ahora tiene pelaje de débito. Como un banco gigante la Historia también cobra caro. Los Dalton presentaron un expediente con pruebas testimoniales donde ponen con nombre completo y alias de guerrilla al grupo vinculado con la muerte del poeta. Dos de ellos, cobijados, por las arcas del gobierno del Frente, como altos funcionarios públicos.

Una ley salvadoreña decreta que a la década de cometido un crimen, sino ha sido denunciado por los canales formales, pasa como agua de río. Otra ley, la de Amnistía, pactada en 1992 en suelo mexicano, perdona los crímenes de ambos lados. Mas Juan José puso tilde: el que fue contra su padre es de lesa humanidad. De modo que lo vacunaba contra todo lo anterior.

– El Estado no hizo nada, nosotros los demandamos, y agotadas las posibilidades pasamos el caso a la Corte Interamericana de Justicia.

El primogénito Dalton es el adalid de la causa familiar. Vehementes, sus ojillos se disparan cuando habla de los ejecutores, con quienes habló en 1993 en una entrevista que circuló por la red de redes.

– Pero lo que ustedes armaron parece una compilación de sospechas bien informadas.

– Sabemos que no juzgarán a nadie por nuestro expediente, lo que pedimos es que abran una investigación… pero hasta ahora nada.

 

Noticia anterior

La primera maestra ronera de Cuba

Siguiente noticia

Siempre Gloria

Yoe

Yoe

Yoe

Yoe

Artículos Relacionados

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Andy Jorge Blanco.
Literatura

Padura pide “esfuerzos” para rescatar lectores en el Día Mundial del Libro

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Casa de las Américas
Literatura

Se inicia en La Habana el Premio Literario Casa de las Américas 2025 con más de 1 500 obras en competencia

por Redacción OnCuba
abril 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Siempre Gloria

Carboneros en Viñales. Foto: Raúl Cañibano

Carbón o desidia

Comentarios 1

  1. Nivia T says:
    Hace 9 años

    tremenda historia esa! cómo hay cosas que esclarecer!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}