ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Gente

Maikel Rodríguez Calviño: “La literatura de terror nos ayuda a vencer el miedo”

Los seres humanos necesitamos el miedo para sobrevivir, asegura el multipremiado escritor cubano.

por
  • Arturo Delgado Pruna
    Arturo Delgado Pruna
marzo 14, 2023
en Gente, Literatura
1
Maikel Rodríguez Calviño. Foto: Cortesía del entrevistado.

Maikel Rodríguez Calviño. Foto: Cortesía del entrevistado.

Es el más mediático de los autores cubanos de literatura infantil y juvenil por el uso constante y original que hace de las redes sociales. Asistir a la presentación de sus libros es un gozo porque uno aprende divirtiéndose. Podría estar cursando el doctorado en Monstruología en la Universidad de Miskatonic, pero ese tiempo lo ha empleado en escribir novelas, bestiarios, cuentos, crítica de arte… 

Sin embargo, Maikel José Rodríguez Calviño nunca pensó en dedicarse a tal oficio hasta que, leyendo la novela Alexandra Alpha, decidió encontrar su propia solución al enigma que planteaba la existencia de una caja con huecos de cristal para ver lo que había dentro, pero no se explicaba qué. “Me hice la pregunta y escribí mi primer cuento, La ventana de cristal”, dice con una sonrisa de chiquillo. 

Muchas otras historias de terror y misterio han llegado después en los volúmenes Puertas de papel, Los enigmas de la rosa de marfil, Fantasmacromía, El extraño crujir de las cosas mal dormidas, Monstruos. Pequeño inventario, Días de ángel y Laberinto de papel. 

No hay duda de la calidad de los textos de Maikel, pero sus múltiples premios se deben, más que todo, al temor de los jurados a ser perseguidos por los seres truculentos que el escritor manipula a su antojo. Del terror y otros demonios hablaremos a continuación.

¿Por qué es atrayente la literatura de terror?

Porque no conocemos la esencia de la muerte. El gran temor del ser humano es el temor a la muerte y eso es lo que justifica la literatura de terror. Nos atrae porque los seres humanos necesitamos el miedo para sobrevivir. 

Siguiendo esa lógica, ¿los libros de terror nos fortalecen?

Uno busca soluciones en la literatura y yo creo que la literatura de terror ayuda a superar problemas, dudas, miedos y a aprender a lidiar con ellos. Entonces, esa literatura nos ayuda a vencer el miedo. Son los padres quienes creen que sus hijos viven en burbujas de cristal y les agencian literatura centrada en la infancia que creen que tienen.

Una cosa es lidiar con el miedo literario y otra, combatir el real.

En Colombia estuve en un colegio donde los profesores se asombraban de que yo escribiera literatura de terror. Y yo le decía al director, ¿cómo usted se asombra si aquí se acaba de suicidar un alumno porque otros niños se estaban burlando de él? ¿Qué puede ser más horrible que un niño se quite la vida? ¿Cómo ustedes se asombran del impacto que provoca mi literatura si ustedes tienen el horror aquí?

Maikel Rodríguez Calviño. Foto: Cortesía del entrevistado.

¿Qué libros y autores cubanos relacionados con el tema recomiendas?

Cuando escarbas por aquí y por allá, encuentras autores como Eliseo Diego, que escribió cuentos góticos, como el de un hombre que tiene un patio lleno de escaleras que no conducen a ninguna parte y un día baja una persona. 

En Mitología cubana, de Samuel Feijóo, hay un capítulo que él llama “Mitología cubana del misterio y del horror”. Feijóo recopila un conjunto de leyendas y mitos asociados con lo terrorífico. La mitología cubana es muy terrorífica: el güije, la madre de agua, la gritona, que es nuestra versión de la llorona. 

Oscar Hurtado, del cual casi no se habla, escribió poesía de terror, de ciencia ficción. Daína Chaviano le hizo una compilación que se titula Los papeles de Valencia el mudo; es un gran antecedente de la literatura de terror, totalmente desconocido. Allí hay un relato sobre el vampirismo que es magistral.

Cuentos de guajiros para pasar la noche, de René Batista Moreno; Leyendas cubanas, una selección de Salvador Bueno; el Catauro de seres míticos y legendarios en Cuba; el Nuevo diccionario de mitología cubana.

Hay otros autores contemporáneos que se han ido acercando al género, como Yoss, con La voz del abismo. Hay autores más para niños que abordan lo terrorífico, lo fantástico, en gran parte de su literatura, como Enrique Pérez Díaz con Monstruosi, Escuelita de los horrores… Malena Salazar Maciá tiene un conjunto de novelas para niños de las cuales se va a publicar una que tiene que ver con la mitología cubana del misterio y del horror.

Maikel Rodríguez Calviño. Foto: Página del entrevistado en Facebook.

Hay para escoger, pero en la práctica los jóvenes prefieren una celebración foránea para festejar con el miedo.   

Siempre se arma chanchullo con Halloween, que si es una penetración cultural. La cuestión está en por qué se identifican con eso y no con la mitología cubana. Es porque no les presentamos ese acervo cultural de la forma más atractiva e interesante posible. Cualquier cosa que a ellos les resulte atractivo, lo van a abrazar e incorporar.

¿Qué pasa con tus libros inéditos?

Acabo de terminar una novela fantástica sobre vampiros, estilo europeo, que ocurre en Silvantrania, un país que ubico más allá de Transilvania. 

Cuentos de Boronilla está en proceso por la Editorial Oriente y la edición colombiana ya está lista. Gente Nueva publicará 100 preguntas sobre arte; allí hay cuadros terroríficos: La pesadilla, de Johann Heinrich Füssli; La isla de los muertos, de Bocklin… Pero también la idea es presentar el arte a los jóvenes de la manera más divertida: ¿por qué en el arte griego los penes son tan pequeños? ¿Por qué Goya pintó dos majas? 

Terminé un Bestiario cubano, que publicará Ediciones La Luz; tiene 75 monstruos mitológicos. Me dicen, ¿y hay tantos? Y dejé a algunos fuera. Nadie conoce a Opiyelguobirán, un perro con cabeza humana, era un cemí taíno; a Iguanaboína; a Caracaracol… Tal pareciera que Cuba no tiene prehistoria. Allí están las bases de la identidad nacional.

¿Eres un tipo divertido al que le encanta asustar?

Divertido, sí, pero respeto mucho los miedos ajenos. Lo terrorífico estimula la imaginación. Me gusta escribir libros que nos hagan pensar y que nos dejen llenos de preguntas y de dudas. Los mejores libros dejan más preguntas que respuestas.

Etiquetas: LiteraturaPortada
Noticia anterior

Puerto Rico consigue primer juego perfecto en la historia del Clásico Mundial

Siguiente noticia

Gobierno de Cuba reitera voluntad de afianzar relaciones con la Santa Sede

Arturo Delgado Pruna

Arturo Delgado Pruna

Artículos Relacionados

Premio literario BRICS
Literatura

Los BRICS lanzan en Moscú un nuevo premio literario

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Fernández Retamar
Literatura

Cuba recuerda a Roberto Fernández Retamar en el 95 aniversario de su natalicio

por Redacción OnCuba
junio 9, 2025
0

...

Gastón Baquero (Salamanca, 1993).
Foto: Alfredo Pérez Alencart.
Literatura

Gastón Baquero, memoria de un reencuentro

por Josefina de Diego
junio 2, 2025
0

...

Leonardo Padura
Literatura

Leonardo Padura: “Cuba vive una crisis tremenda en todos los sentidos”

por Redacción OnCuba
mayo 30, 2025
2

...

Dulce María Loynaz_poesía La Habana
Literatura

La Habana celebra edición 31 del Festival Internacional de Poesía

por Redacción OnCuba
mayo 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Francisco, el pasado 8 de marzo. Foto: MAURIZIO BRAMBATTI/EFE/EPA.

Gobierno de Cuba reitera voluntad de afianzar relaciones con la Santa Sede

Clásico Mundial: Cuba pierde otro jugador para el duelo contra Australia

Comentarios 1

  1. Vla2 says:
    Hace 2 años

    Oiga delegao’ te estoy leyendo por páginas fibancia’
    Bárbaro!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    204 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1940 compartido
    Comparte 776 Tweet 485
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}