ES / EN
- octubre 4, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Nieto de Hemingway aboga por acercamiento entre EE.UU. y Cuba

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba, OnCuba OnCuba
noviembre 19, 2014
en Literatura
1
John Hemingway, nieto de Ernest Hemingway, durante su reciente visita a La Habana en el mes de septiembre / Foto: Roberto Ruiz.

John Hemingway, nieto de Ernest Hemingway, durante su reciente visita a La Habana en el mes de septiembre / Foto: Roberto Ruiz.

Publicidad

John Hemingway, uno de los nietos del prestigioso escritor estadounidense, premio Nobel de Literatura, unió su voz este martes en Washington a los llamados que abogan por la normalización de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos, informa la agencia de noticias EFE.

En conferencia de prensa donde se explicaron las bases de una campaña liderada por Latin America Working Group, con la participación de científicos estadounidenses y cubanos, para reclamar una profundización en el intercambio en el campo de las Ciencias Marinas, John afirmó que es importante que se restablezcan los vínculos tras más de 50 años de distanciamiento, porque ambos países “necesitan reconocerse de una vez y hacer cosas de una manera normal».

De igual forma, Hemingway, periodista y escritor como su abuelo, instó a las autoridades estadounidenses a eliminar a la Isla de su lista de países patrocinadores del terrorismo, uno de los principales obstáculos para cualquier acercamiento, puesto que, según afirmó, Cuba «no es un país de terroristas, hasta donde he podido ver».

De 54 años, el nieto del autor de El Viejo y el Mar pudo viajar con un permiso especial a Cuba por primera vez el pasado septiembre junto a su hermano Patrick y otros científicos estadounidenses, experiencia que coincidió con el 60 aniversario del otorgamiento a su abuelo del premio Nobel de Literatura y 80 años después de que este comprara su famoso yate Pilar.

El objetivo de su viaje era promover la cooperación entre los Estados Unidos y Cuba para trabajar conjuntamente en el cuidado y preservación de los recursos naturales y las especies marinas del Golfo de la Florida, objetivos similares a los de la iniciativa lanzada por Latin America Working Group, que reconoce que encontrar los puntos en común en asuntos de interés para ambos países es clave y, por tanto, demanda acciones del presidente Obama para que facilite este tipo de intercambios con la Isla.

Jeffrey Boutwell, uno de los científicos de la agrupación que participó junto a Hemingway en la conferencia, aclaró que todos ellos creen firmemente “que hay más asuntos de unión entre los Estados Unidos y Cuba que las cosas que nos dividen» y aseguró que medio siglo de «políticas fallidas» han sido «totalmente contraproducentes».

Los integrantes del proyecto consideran que cuestiones específicas como la conservación del Océano y sus especies pueden promover las relaciones entre ambos países y lanzarlas a una era totalmente nueva. Para ello consideran que Obama, valiéndose de prerrogativas del ejecutivo, podría tomar medidas sin que fuera necesaria la aprobación del Congreso.

Los nietos de Hemingway, John y Patrick, durante una entrevista con OnCuba en el Hotel Ambos Mundos de La Habana, en el pasado mes de septiembre / Foto: Roberto Ruiz.
Los nietos de Hemingway, John y Patrick, durante una entrevista con OnCuba en el Hotel Ambos Mundos de La Habana, en el pasado mes de septiembre / Foto: Roberto Ruiz.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Noticia anterior

Cuba, sin sudar a semifinales

Siguiente noticia

Balón que baja

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Los escritores Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero, que escriben bajo el pseudónimo de Carmen Mola, posan en el Mirador del Cristo de La Habana por la presentación de su libro "El infierno". Foto: Javier Ocaña /Planeta/EFE.
Literatura

Una autora “inexistente” viaja a La Habana para escribir “El infierno”

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2023
0

...

El escritor argentino Julio Cortázar. Foto: Archivo.
Literatura

A subasta manuscrito del escritor argentino Julio Cortázar

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

García Márquez en Cartagena de Indias, Colombia. Foto: transportercartagena.com
Literatura

García Márquez inédito: “No se puede utilizar la literatura como un fusil”

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2023
0

...

Emerio Medina vive en Mayarí, Holguín. Foto: periódico ¡Ahora!/Archivo.
Literatura

Emerio Medina vuelve a ganar el premio Cortázar

por Redacción OnCuba
septiembre 14, 2023
1

...

Áisar Abdalá Jalil Martínez. “Virgencita de la Caridad”, 2016. Óleo sobre lienzo, 36’’ x 48”.
Literatura

Madre de la luz, madre del agua

por Alex Fleites
septiembre 8, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Balón que baja

Foto tomada de Cubasí

Del inquieto Erasmo: Compláceme telenovela mía o hazte a un lado

Comentarios 1

  1. onelia says:
    Hace 9 años

    Me parece una idea genial e inteligente, que ha costado mucho tiempo se exprese con claridad pues lejos de someter a los dirigentes cubanos, a los que se han castigado ha sido al pueblo y a generaciones que nada han tenido que ver con los políticos que ocasionaron la ruptura de dos pueblos que siempre fueron amigos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1253 compartido
    Comparte 501 Tweet 313
  • Peloteros cubanos hacen historia con la selección española de béisbol

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Un fallecido y varias personas atrapadas por derrumbe en edificio de La Habana Vieja

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Atrapados en la coyuntura

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Identificadas seis de las 10 víctimas cubanas en accidente de tránsito de México

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Foto: Canva.

    Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (I)

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1253 compartido
    Comparte 501 Tweet 313
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    861 compartido
    Comparte 344 Tweet 215
  • La gran ciudad “khmer”

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: