ES / EN
- octubre 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Padura defendió la visión universal de la literatura en la Feria del Libro de Guadalajara

"Tratamos de cumplir ese mandato clarividente de Miguel de Unamuno de hallar lo universal en las entrañas de lo local y en lo circunscrito ilimitado, lo eterno. Desde una historia personal se puede tener una visión universal porque hay un elemento, la pertenencia a la condición humana", señaló el autor.

por
  • EFE
diciembre 5, 2020
en Literatura
0
El escritor cubano Leonardo Padura durante su participación en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (México). Foto: EFE/ FIL / Nabil Quintero.

El escritor cubano Leonardo Padura durante su participación en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (México). Foto: EFE/ FIL / Nabil Quintero.

El escritor cubano Leonardo Padura, premio Princesa de Asturias, defendió este viernes la visión universal de la literatura, aunque surja de una historia personal o de una nacionalidad.

“Tratamos de cumplir ese mandato clarividente de Miguel de Unamuno de hallar lo universal en las entrañas de lo local y en lo circunscrito ilimitado, lo eterno. Desde una historia personal se puede tener una visión universal porque hay un elemento, la pertenencia a la condición humana”, señaló el autor.

https://twitter.com/filguadalajara/status/1335002041178075136?s=21

Padura y el novelista mexicano Gonzalo Celorio protagonizaron en la Feria del Libro de Guadalajara la conferencia “Las caras de la identidad”, en la que coincidieron en que después del llamado boom latinoamericano, la literatura en el continente huyó de los nacionalismos.

“A partir del boom, la problemática de la identidad ha quedado superada, relegada, ya no es el propósito fundamental de nuestras expresiones literarias. Después de leer a Carlos Fuentes, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa y a Gabriel García Márquez, no necesitamos ningún pasaporte para circular por el mundo con toda legitimidad”, indicó.

En uno de los encuentros de la Feria de Guadalajara, que transcurre de manera virtual, Padura y Celorio hablaron sobre la mirada más allá de Cuba y México de sus novelas más recientes.

Padura se extendió sobre la universalidad de Como polvo en el viento, que toca el tema de la emigración en Cuba desde el punto de vista humano, con énfasis en un valor recurrente en la obra del autor habanero.

“Si tengo algún elemento en lo que no he hecho apostasía ha sido en determinadas religiones y una de esas es el culto a la amistad. Una de las grandes ganancias que tenemos los humanos y que nos distingue de otras especies no es solo escribir novelas, sino relaciones de amistad que nos pueden salvar”, señaló.

Celorio habló sobre Los apóstatas, tercera obra de una saga familiar que recorre países como España, Cuba y Nicaragua, con México como punto de partida.

“Soy escritor mexicano, aunque tenga afinidades cubanas y españolas. Uno tiene una identidad cultural, pero esa identidad en términos de la literatura ha quedado relegada a un segundo plano”, insistió.

“Como polvo en el viento”, una novela “muy visceral” de Padura

A pesar de insistir en la visión más allá de lo nacional, los dos autores aceptaron el apego a sus ciudades de origen. Padura a La Habana, donde transcurren la mayoría de sus novelas, y Celorio a la Ciudad de México, una urbe que calificó de inabarcable, por lo cual los escritores solo pueden escribir de ellas por regiones.

“Soy un escritor que escribe en habanero. Lo aprendí con mi práctica cotidiana, pero también con la lectura de otros escritores habaneros. Nunca venero en ese sentido suficientemente a Cabrera Infante, quien demostró que era posible tener un habanero literario”, concluyó Padura.

Etiquetas: Leonardo PaduraLiteratura cubana
Noticia anterior

California certifica victoria de Biden

Siguiente noticia

OMS: podemos soñar con en fin de la pandemia

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Nicolás Guillén legado
Literatura

Legado de Nicolás Guillén: un pasaporte anulado por Batista llega a la Caja de las Letras del Cervantes

por Redacción OnCuba
octubre 21, 2025
0

...

Domingo Alfonso
Literatura

Fallece a los 90 años el poeta cubano Domingo Alfonso, voz esencial de la Generación del 50

por Redacción OnCuba
octubre 13, 2025
0

...

El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.
Especiales

Padura: siete veces diez o diez veces siete

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
9

...

Foto: @NobelPrize
Literatura

Húngaro László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Cazorla. Foto: crearensalamanca.com
Literatura

Fallece el periodista y poeta cubano Roberto Cazorla

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En esta imagen de archivo, tomada el 12 de febrero de 2020, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ofrece una declaración a reporteros sobre la respuesta al brote de coronavirus, en la sede de la OMS, en Ginebra, Suiza. Foto: Salvatore Di Nolfi/Keystone via AP/ archivo.

OMS: podemos soñar con en fin de la pandemia

El equipo Granma. Foto: La Demajagua.

Granma se apresta para reafirmarse en primer lugar en subserie contra Guantánamo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • AME8287. LA HABANA (CUBA), 10/09/2025.- Empleados de la empresa Eléctrica Nacional (UNE) trabajan en la reparación del sistema eléctrico este miércoles, en La Habana (Cuba). La crisis energética en Cuba, agravada desde mediados del año pasado, provocó la quinta caída del sistema eléctrico nacional (SEN) en al menos dos años, con la consecuente paralización de la vida en la isla caribeña. EFE/ Ernesto Mastrascusa

    Una “oscilación” desconecta parcialmente el Sistema Eléctrico Nacional

    428 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Melissa va camino de ser un huracán de gran intensidad y ya amenaza a Cuba en la distancia

    475 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • Aeropuerto de Varadero abre puertas al arrendamiento de espacios comerciales

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    311 compartido
    Comparte 124 Tweet 78

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    786 compartido
    Comparte 314 Tweet 197
  • ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    311 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    359 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1040 compartido
    Comparte 416 Tweet 260

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}