ES / EN
- septiembre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Páginas antológicas de la Revista de la Biblioteca Nacional

Esta nueva entrega que se revela como un fragmento pequeño, pero atendible, de la cultura humanística cubana.

por
  • Lilibeth Bermúdez
    Lilibeth Bermúdez
diciembre 19, 2021
en Literatura
0
Cubierta de la revista. Foto: cortesía de la autora.

Cubierta de la revista. Foto: cortesía de la autora.

Un proyecto largamente soñado acaba de ver la luz gracias al empeño de Rafael Acosta de Arriba y Araceli García Carranza, compiladores del número antológico de la Revista de la Biblioteca Nacional José Martí, del cual ya fue presentado el primero de sus dos tomos (disponible en formato pdf en la sección de Publicaciones del sitio web www.bnjm.cu). Cincuenta textos de igual número de autores, elegidos minuciosamente por quienes son hoy el director y jefa de redacción de la publicación, conforman esta nueva entrega que se revela como un fragmento pequeño, pero atendible, de la cultura humanística cubana.

Nada fácil resultó para ellos la selección de los textos, precisamente por la riqueza de los contenidos y la autoridad y el prestigio de las firmas que han colaborado históricamente en las páginas de esta revista, una de las tres más antiguas que aún se mantienen vivas en el universo editorial del país. Ambos tuvieron en cuenta parámetros tales como: la calidad de los textos, el reconocimiento de los autores (solo cubanos), temas de la cultura nacional y, preferiblemente, ensayos, no demasiado extensos. Analizaron que los autores mantuvieran una colaboración sostenida con la publicación, que los textos cubrieran diferentes áreas de las ciencias sociales, y que, además, fuesen trabajos salidos del análisis de la documentación existente en los fondos de la Biblioteca Nacional. La idea fue siempre tratar de asumir lo mejor entre lo más representativo publicado en 112 años de existencia (1909-2021) y en 167 números.

En este primer tomo resaltan las firmas de Domingo Figarola-Caneda, Francisco de Paula Coronado, Cintio Vitier, Fina García Marruz, Eliseo Diego, José Lezama Lima, Hortensia Pichardo, Manuel Moreno Fraginals, Salvador Bueno, Argeliers León, Graziella Pogolotti, Jorge Ibarra, Zoila Lapique Becali y Octavio Smith, entre otros. Los temas recorren diversas áreas del conocimiento, entre las que resaltan biobibliografías, acercamientos históricos, corrientes políticas en Cuba, estudios literarios y de poesía, análisis de la música cubana y ensayos sobre la obra martiana.

Y es que la Revista de la Biblioteca Nacional José Martí forma parte de esa tradición de la que reconocidos especialistas como Cintio Vitier, Roberto Fernández Retamar, Ángel Rama y Emir Rodríguez Monegal, entre otros, han argumentado en distintos momentos al referirse a la importancia de las revistas culturales para el desarrollo y consolidación de la literatura y las ciencias sociales de una nación. A lo largo de su centenaria trayectoria, la publicación es el reflejo del pensamiento y sentir intelectual de cada época, expresado en sus páginas cual «enciclopedia de la cultura cubana», como la calificara una de sus principales hacedoras. Es también referente para el campo bibliotecológico nacional, en tanto privilegia bibliografías y textos asociados a este perfil que no tenían cabida en otras revistas.

Los dos tomos de este número antológico recorren de alguna manera también la historia de la Biblioteca Nacional, institución que recientemente arribó a los 120 años de fundada. En próximos meses, verá la luz el segundo libro de esta antología que invita a leer los textos de Juan Pérez de la Riva, Julio Le Riverend, Luis Felipe Le Roy, José Luciano Franco, Manuel Rivero de La Calle, César García del Pino, Roberto Friol, Oscar Zanetti, Eduardo Torres-Cuevas, Juan Jiménez Pastrana, José López Sánchez y Ambrosio Fornet, entre otros reconocidos autores.

Etiquetas: biblioteca nacional José MartíLiteratura cubanaPortada
Noticia anterior

Dos ingenieros cubanos secuestrados en Haití

Siguiente noticia

Coronavirus: datos iniciales indican que inmunidad de vacunados es más baja ante Ómicron

Lilibeth Bermúdez

Lilibeth Bermúdez

Artículos Relacionados

El escritor cubano Leonardo Padura durante su intervención en el Hay Festival Segovia, el 14 de septiembre de 2025. Foto: Pablo Martín / EFE.
Literatura

Leonardo Padura y sus tres patrias: “Cuba, mi trabajo y mi lengua”

por EFE
septiembre 15, 2025
1

...

Foto: Grabado del siglo XIX.
Literatura

Presentarán en La Habana nueva edición de “El ingenio”, de Manuel Moreno Fraginals

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Padura posa durante una entrevista con EFE, en Río de Janeiro. Foto: Antonio Lacerda/EFE.
Literatura

Leonardo Padura: “La miseria crea miserables”

por EFE
septiembre 1, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Iván Giménez. Tusquets Editores.
Literatura

“Morir en la arena”: lo nuevo de Padura llega esta semana a las librerías españolas

por Sergio Murguía
agosto 26, 2025
0

...

Nancy Morejón
Literatura

Nancy Morejón presentará en La Habana nueva edición de su libro sobre Nicolás Guillén

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una enfermera prepara una dosis de una vacuna contra la COVID-19. Foto: Giuseppe Lami / EFE / Archivo.

Coronavirus: datos iniciales indican que inmunidad de vacunados es más baja ante Ómicron

Foto: ABC News.

Memoria de la otredad  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    779 compartido
    Comparte 312 Tweet 195
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    822 compartido
    Comparte 329 Tweet 206
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    628 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1192 compartido
    Comparte 477 Tweet 298

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    307 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1192 compartido
    Comparte 477 Tweet 298
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}