ES / EN
- septiembre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Premio Casa de las Américas para escritores cubanos

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 27, 2017
en Literatura
0
El poeta Reynaldo García Blanco, uno de los cubanos laureados con el premio Casa de las Américas 2017. Foto: laventana.casa.cult.cu.

El poeta Reynaldo García Blanco, uno de los cubanos laureados con el premio Casa de las Américas 2017. Foto: laventana.casa.cult.cu.

Dos escritores cubanos obtuvieron el Premio Casa de las Américas 2017, entregado este jueves en La Habana, mientras un tercero fue reconocido con una mención en este prestigioso certamen literario.

El poeta Reynado García Blanco resultó galardonado por su cuaderno Esto es un disco de vinilo donde hay canciones rusas para escuchar en inglés y viceversa. Al premiar su obra, el jurado –integrado por Leonel Alvarado, de Honduras; Eduardo Langagne, de México; Selena Millares, de España; Freddy Ñáñez, de Venezuela, y Sigfredo Ariel, de Cuba– resaltó su “expresiva claridad de exposición” así como la presencia de “poemas de escritura depurada no desprovistos de un delineado humor y una serena ironía”.

Otro elemento destacado por los evaluadores fue su “doble diálogo con la inmediatez y la tradición, donde lo literario no es una realidad libresca sino natural y cercana”.

Natural de Sancti Spíritus, García Blanco vive desde hace varios años en Santiago de Cuba donde alterna su escritura con una importante labor de promoción literaria en la radio y otros espacios culturales.

A propósito del premio el poeta dijo al sitio La Ventana, de Casa de las Américas, que se trata de un texto lleno de referencias intertextuales que fue pensado como un disco de vinilo, con un lado A y un lado B, lo que dio pie a su sugerente título. “Es un libro con mucho desenfado, pero que sigue la Isla, el país, mi patria”, comentó.

Por su parte, Emilio Jorge Rodríguez mereció el premio de estudios sobre la presencia negra en la América y el Caribe contemporáneos. Su libro Una suave, tierna línea de montañas azules fue laureado por su acercamiento a los vínculos de Nicolás Guillén con escritores, artistas e intelectuales haitianos, a través de “una rigurosa investigación, riqueza bibliográfica y un uso minucioso de recursos de archivos nunca antes considerados”.

El jurado, compuesto por el brasileño João José Reis, el dominicano Silvio Torres-Saillant, y la cubana Gloria Rolando, ponderó igualmente la obra por mostrar “un camino para futuros estudios ‘trans-caribeños’ poniendo énfasis en la necesidad de profundizar en la historia de conflictos, colaboración, interdependencia y solidaridad intrarregional.”

Emilio Jorge Rodríguez (izquierda) junto a Reynaldo García Blanco en el acto de premiación en Casa de las Américas. Foto: Ismael Francisco / Cubadebate.
Emilio Jorge Rodríguez (izquierda) junto a Reynaldo García Blanco en el acto de premiación en Casa de las Américas. Foto: Ismael Francisco / Cubadebate.

Emilio Jorge, quien está vinculado a la Casa de las Américas desde los años setenta y fuera director del Centro de Estudios del Caribe de la institución, comentó a la prensa que su obra profundiza en las relaciones históricas y culturales entre Cuba y Haití, reforzadas por una visita de Guillén al vecino país. Este hecho propiciaría la fundación la sociedad de Amistad Cubano-Haitiana que resultaría esencial para desarrollar un fuerte intercambio en el que se involucrarían figuras como Jacques Romain, Wifredo Lam y Alejo Carpentier.

Mientras, el joven periodista cubano Yoe Suárez recibió una mención en literatura testimonial por su obra Charlas en el mosaico. El premio correspondió al libro Lloverá siempre, de la argentina Liliana Villanueva, una larga entrevista con la periodista y escritora uruguaya María Esther Giglio, primera ganadora del premio Casa en la categoría de testimonio y a quien –de acuerdo con el acta del jurado– se acerca la autora con “un atrapante lenguaje coloquial, abierto, sincero”, para “revivir momentos inolvidables, como si no se tratara de una lectura sino de una escena teatral o cinematográfica.”

En las restantes categorías fueron galardonados el ecuatoriano Ernesto Carrión, por su novela Incendiemos las yeguas en la madrugada; el colombiano Pedro Agudelo Rondón, por su volumen de ensayos América pintoresca y otros relatos ecfrásticos de América Latina; y María Valeria Rezende por su novela Outros cantos en el apartado de literatura brasileña.

Acá todos los ganadores de la edición 58 del Premio Literario Casa de las Américas. Entren y lean!!!! https://t.co/94lo0fribg

— Casa de las Américas (@CasAmericas) 27 de enero de 2017

Además, el Premio Honorífico de Poesía José Lezama Lima recayó en el ecuatoriano Raúl Vallejo por Mística del tabernario; el de Ensayo Ezequiel Martínez Estrada correspondió a Aníbal Quijano, de Perú, por Cuestiones y horizontes: De la dependencia histórico-estructural a la colonialidad / descolonialidad del poder; y el de Narrativa José María Arguedas fue para Pablo Montoya, de Colombia, por su novela Tríptico de la infamia. Estos lauros se entregan a libros ya publicados.

Noticia anterior

La primera drag queen estadounidense en La Habana

Siguiente noticia

Hasta que se seque el Malecón

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Padura posa durante una entrevista con EFE, en Río de Janeiro. Foto: Antonio Lacerda/EFE.
Literatura

Leonardo Padura: “La miseria crea miserables”

por EFE
septiembre 1, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Iván Giménez. Tusquets Editores.
Literatura

“Morir en la arena”: lo nuevo de Padura llega esta semana a las librerías españolas

por Sergio Murguía
agosto 26, 2025
0

...

Nancy Morejón
Literatura

Nancy Morejón presentará en La Habana nueva edición de su libro sobre Nicolás Guillén

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2025
0

...

Rosa Montero. Foto: Tomada de su página en Facebook.
Literatura

Rosa Montero: “La ficción es esencial para seguir sobreviviendo”

por Deborah Rodríguez Santos
agosto 18, 2025
0

...

Prado y Neptuno, La Habana, junio de 2015. Foto: Omar Sanz.
Literatura

Antón Arrufat:  “¿A qué más podría aspirar un artista que a formar parte de la imaginación ajena?”

por Alex Fleites
agosto 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Inundación en La Habana. Foto: Kaloian.

Hasta que se seque el Malecón

Grabación de "El techo". Foto: Juventud Rebelde (cortesía de Patricia Ramos).

Un techo lánguido con mucho cielo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1800 compartido
    Comparte 720 Tweet 450
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    459 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • De La Habana a Guanabo en tren

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    769 compartido
    Comparte 308 Tweet 192
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    459 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    856 compartido
    Comparte 342 Tweet 214

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}