Getting your Trinity Audio player ready...
|
Con una ceremonia celebrada en la Sala Che Guevara de la Casa de las Américas, en La Habana, se inauguró este lunes la edición de 2025 del Premio Literario Casa de las Américas.
El acto de apertura estuvo encabezado por la reconocida escritora chicana Cherríe Moraga, quien ofreció un discurso con un fuerte contenido político y social.
Moraga denunció el genocidio de Israel contra el pueblo palestino, y criticó las políticas del presidente Donald Trump, así como el rumbo del Gobierno salvadoreño liderado por Nayib Bukele.
La autora también llamó a enfrentar la violencia de género, la crisis migratoria, la amenaza a las culturas originarias, el colonialismo, el fascismo, las oligarquías, y todo tipo de discriminación racial y por identidad sexual.
Por su parte, Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de la Casa, destacó que este año el certamen recibió alrededor de 1 500 obras, reflejo de una amplia convocatoria regional.
Jurado del Premio Casa de las Américas
Además, presentó al jurado de las distintas categorías, compuesto por escritores procedentes de Cuba, México, Costa Rica, Argentina y Venezuela.
La institución anunció este martes que en la categoría “Cuento”, el jurado está integrado por Daniel Quirós (Costa Rica), Socorro Venegas (México) y Sergio Cevedo (Cuba).
Comenzó la 65ª edición del Premio Literario Casa de las Américas, con la participación de destacados escritores, académicos y miembros del jurado internacional.
️ Las palabras de la escritora y activista chicana estadounidense Cherríe Moraga inauguraron el certamen. pic.twitter.com/SNukc4K8O0— Casa de las Américas (@CasAmericas) April 21, 2025
Asimismo, como parte de la jornada inicial se inauguró la exposición “El deber de volver a empezar. 65 años del Premio Literario, de la editorial y de la revista Casa de las Américas”, instalada en la Biblioteca José Antonio Echeverría.
Según Fernando Rojas, director del Fondo Editorial de la institución, la muestra propone una mirada retrospectiva a través de más de 60 ediciones de la revista Casa desde su primer número en 1960, así como una selección representativa de más de 200 títulos publicados por la editorial.
Durante la primera jornada del certamen literario, en la tarde del lunes se le rindió homenaje al centenario del destacado fotógrafo cubano Raúl Corrales.
Para este miércoles 23 de abril, el cronograma prevé la presentación de los libros ganadores del Premio Literario Casa de las Américas en su edición anterior.