ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Susana Camino: Escribir entre Cuba y Alemania

por
  • Sandra Abd'Allah
    Sandra Abd'Allah,
  • sandra
    sandra
marzo 31, 2017
en Literatura
2
Susana Camino: Foto: Cortesía de la entrevistada.

Susana Camino: Foto: Cortesía de la entrevistada.

La escritora cubana Susana Camino ha vivido casi tres cuartos de su vida en Alemania. Salió con 19 años de la isla, y ni aún así ha dejado de sentir por ella.

Emprendedora por vocación y necesidad, tiene su propia agencia de aprendizaje de español, donde se desempeña en varias funciones. Reconoce que a veces esto compite con su oficio de escribir, uniendo una jornada con otra, hasta que está nuevamente frente a su alumnado.

En medio de esa disputa de tiempos, Camino ha desarrollado una notable carrera literaria, que la ha llevado a presentar su primera novela La salahombres, tanto en Cuba –donde fue editada por Extramuros– como en Alemania y Suiza.

Tengo entendido que tu carrera como escritora comienza y se desarrolla en Alemania. ¿Qué tan fácil o difícil es para una escritora caribeña insertarse en el mundo literario germano?

No fue jamón, como decimos en Cuba. En realidad, la carrera la empecé en la isla con la presentación de mi primera novela La salahombres (Ediciones Extramuros, 2015). Pero llegar a presentarla fue un reto duro. Todavía no sé de dónde saqué tanta fuerza y optimismo.

Estando ya en Alemania decidí seguir la carrera y ha valido la pena. He tenido mucha acogida por los lectores y el hecho de ser autora cubana es un punto a mi favor aquí. A muchos alemanes les gusta Cuba y sus intelectuales.

Tengo que trabajar mucho, muchísimo: presentaciones en bibliotecas, centros culturales, entrevistas en la radio. Miriam, (que es la versión en alemán de La salahombres), está teniendo muy buena acogida también, estoy muy contenta con los resultados.

Se trata de una novela costumbrista, con pasajes que no existen en Alemania y son típicos de la isla. Muchos lectores me preguntan “¿Y eso pasó de verdad?”

Presentación de la novela "La salahombres" en Berlín en 2016. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Presentación de la novela “La salahombres” en Berlín en 2016. Foto: Cortesía de la entrevistada.

Sobre La Salahombres noto la importancia del tema de la violencia –en especial contra las mujeres–, dado que la protagonista es quemada por su pareja. ¿Cómo abordas un tema tan peliagudo y actual?

Muchos de los personajes femeninos en La salahombres sufren el maltrato de la pareja. Miriam lo sufre desde pequeña viendo cómo su madre es golpeada por su padre, que tiene otras mujeres. Miriam ve cómo su papá va y viene sin dar explicaciones, ella sufre cada lágrima de su mamá. Y para colmo de males, su pareja la quema después del acto sexual.

Pasan muchas cosas más al respecto, pero estoy contenta de haberlo escrito y de que haya llegado a la conciencia de muchos. La violencia contra la mujer es un tema que hay que tocar siempre, porque desgraciadamente existe globalmente.

Miriam es una luchadora y siempre se sale con las suyas, eso es bueno para las lectoras que han sido víctimas de violencia.

Si te propusieran escribir una novela cuya trama transcurriera en Alemania, ¿cuáles tópicos o personajes no faltarían?

Precisamente acabo de culminar El amante de Stammheim. El protagonista es un empresario que vive en Alemania y su socio y amigo lo manda a la cárcel de Stammheim, para apoderarse de todo lo que han construido juntos.

La novela está basada en hechos reales. En ella el dinero juega un papel muy importante para varios personajes: por dinero son hasta capaces de deshonrar a su madre. También se refleja la envidia, el egoísmo y la vida de presidio en Alemania.

¿De qué trata la nueva novela que tienes en preparación?

Estoy escribiendo la vida de una mujer cubana que vivió a principios del siglo XIX en La Habana. Me remonto a una Cuba más dura, muy histórica. Leeremos los prejuicios de aquella época, el racismo ardiente, ese que te quema y te deja unas heridas muy visibles, además del poco valor que se le daba a la mujer en ese entonces.

Mi personaje principal es una guerrera de siglo. Adorada por su familia y odiada por la mediocridad. Hoy, después de tantos años de muerta, sus familiares y descendientes la siguen adorando por todos sus sacrificios y caridades. Es una auténtica mujer cubana.

¿Cómo ha influido tu vida como migrante en tu escritura ?

Vivo hace veintiocho años en Alemania y nunca he tenido problemas, aunque no parezca creíble. Únicamente el invierno me sobrecoge. Hay veces que me asomo a la ventana y no quisiera ni salir a buscar el pan. No me gusta la nieve. La detesto. Solo me gusta en las postales.

Pero aquí me instalé, nació mi hijo Christopher y ya tengo una vida construida. Lo primero que hice para sentirme mejor fue aprender el idioma correctamente. Hoy día el idioma alemán forma parte de mí y de mi rutina.

La integración social es muy importante cuando decides vivir en otro país. Conozco a cubanos que viven aquí como en Cuba. Lo entiendo porque la nostalgia nos azota a todos.

En El amante de Stammheim reflejo mucho sobre mi vida en Stuttgart, la ciudad en la que he vivido más años que en mi Habana natal.

Susana Camino. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Susana Camino. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Noticia anterior

La utopía del otro equipo Cuba unificado

Siguiente noticia

Cartelera: OnCuba cumple cinco años

sandra

sandra

... Y me niego absolutamente / A ser parte de los que callan, / De los que temen, / De los que lloran. Porque me acepto / Rotundamente libre, / Rotundamente negra, / Rotundamente hermosa.

sandra

sandra

... Y me niego absolutamente / A ser parte de los que callan, / De los que temen, / De los que lloran. Porque me acepto / Rotundamente libre, / Rotundamente negra, / Rotundamente hermosa.

Artículos Relacionados

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Andy Jorge Blanco.
Literatura

Padura pide “esfuerzos” para rescatar lectores en el Día Mundial del Libro

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Casa de las Américas
Literatura

Se inicia en La Habana el Premio Literario Casa de las Américas 2025 con más de 1 500 obras en competencia

por Redacción OnCuba
abril 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cartelera: OnCuba cumple cinco años

El crucero Azamara Quest, de Royal Caribbean Cruises. Foto: Joaquín Hernández Mena/Trabajadores.

Royal Caribbean también llega a La Habana

Comentarios 2

  1. entrada_alternativa says:
    Hace 8 años

    Cómo habrá salido Susana Camino para Alemania en 1989? Seguro que se quedó en Alemania cuando se cayó el muro…

    Responder
  2. lazaro says:
    Hace 8 años

    Susana por Dios quedate en el primer mundo,porque si te quedas aqui 6 meses una novela no,vas a escribir la Odisea,por eso mantente tranquilita en Alemania tomando buena cervezas y comiendo buenos quesos y embutidos,y de esa manera la inspiracion se te subira a lo maximo.,y trata de sacar a tus parientes para Alemania ya que la Ley de Ajuste se jodio.por favor ayudalos y sacalos rapido de este infierno.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}