ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Una orilla de amor y otra de ausencia

por
  • Reinaldo Cedeño
    Reinaldo Cedeño,
  • Reinaldo
    Reinaldo
mayo 8, 2016
en Literatura
12
Foto: Kaloian

Foto: Kaloian

Era una tarde de Santiago. En sus versos de “La Trocha”, la calle ondeaba, se encogía, se armaba de sabor, de carnaval. De pronto era nostalgia y de pronto, pregón.  La voz quería escapar: ciclónica, indomable, misteriosa. Una voz de otro mundo.

Me hubiera gustado conocerla, a la dueña de aquella voz. A la osada muchacha que había regalado flores silvestres a Gabriela Mistral, saltando la verja de la casa de Dulce María Loynaz. A la joven que lloró a Frank País, compañero de estudios en la Escuela Normal para Maestros de Oriente, y luego lo pintó con una conmovedora sencillez:

“Recuerdo cosas simples: te gustaban las lomas / los pantalones cremas y las blancas camisas / la música, las nubes, la Biblia, las palomas / tocar himnos al piano y esconder las sonrisas”.

Hubiera querido tener sus cantos salidos de la imprenta clandestina en 1957 y la primera edición de su libro Color de Orisha (Barcelona, 1972), inspirado en Lydia Cabrera, que tan buena crítica le granjeó. Y sentarme en un rincón mientras actuaba, sobre todo en aquella descarga en Washington (1973), que una cubana de los pies a la cabeza como ella, supo contar a sus amigos:

“(…) me robé el show con La Trocha, que la arrollé como nunca, porque la orquesta de Mulens y Julio Gutiérrez me sopló una clase de conga que se acabó el mundo y creo que me descuarejingué  y no se me quedó célula sin menear (…) Yo creo que la diosa Ochún, tan resalá como es, se me coló adentro (…) me compraron libros, me besuquearon. Bueno, shampoo de cariño y aché de nuestro pueblo”.

Le habría felicitado por su célebre artículo “Los emigrados” (La Opinión de Los Ángeles, 1972), por su medalla de oro en la Universidad de Turín con Idilio del girasol (Barcelona, 1975), y por aquella nota lapidaria aparecida en la revista Norte de Holanda: “es hora ya que el mundo rinda pleitesía a esta poetisa cubana”.

Pero su vida no fue de aplausos. Ni de lejos. Tuvo contradicciones con sus compañeros en el duro período de la lucha clandestina, a finales de los cincuenta en Santiago de Cuba, cuando toda precaución era poca. Viajó a México y a Estados Unidos.  De allá regresó a su país durante un breve período, en 1959, ya en estado de gestación.

Decidió emigrar a los Estados Unidos, “por razones privadas, como el haberme enamorado de un emigrante con el que me casé. No obstante tan emigrante como el que más”. Así lo dejó escrito. También hubo desencantos, lo que deja entrever en algunos de sus poemas.

Aunque su obra ha sido incluida en numerosas antologías, esas circunstancias la persiguieron, ora como un perro de presa; ora, como una sombra. “Con tristeza me digo a veces que si me hubiera quedado en Cuba, a estas alturas estaría consagrada”, escribe en 1977.

Pura del Prado
Pura del Prado

Nació en Santiago de Cuba, el 8 de diciembre de 1931. Su nombre completo era Pura del Carmen del Prado Armand.  Sangre mambisa corría por sus venas, pues era nieta de Silverio del Prado, general del Ejército Libertador. Tuvo dos hijos, Raúl y René, de su matrimonio con Jorge Pedraza, piloto de aviación civil residente en Miami. De ahí sobrevino su seudónimo de Esther Pedraza.

La periodista e investigadora Nydia Sarabia afirma que en varias ocasiones quiso volver, pero su esposo “no aceptaba ese traslado de ella (ni de visita) a Cuba”. El entorno y la economía también conspiraron en su contra. Mas, al fallecer en Miami, el 16 de octubre de 1996, nadie pudo negarle lo que tan ardorosamente había pedido:

“El día que yo me muera / se va a morir Cuba un poco / porque mi espíritu loco / tiene zumo de palmera… / / ¡Prométanmelo, soldados! / Cuando se rompa este hierro / ¡No dejen en el destierro / Mis huesos abandonados / / Llévenme para allá / Aquí no. ¡Qué va!”.

Pura del Prado fue sepultada el 22 de noviembre de 1996 en el panteón del Arzobispado, en la necrópolis de Santa Ifigenia. Era una tarde de Santiago. El doctor Guillermo Orozco despidió el duelo, y develó una carta que la escritora enviase en 1972 al Círculo Artístico Literario Heredia, y a sus compañeros de la pluma, la revolución y la vida de ayer, según sus palabras.

“A veces me pregunto ¿y qué habrá sido de mis amigos del alma? ¿se acordarán de mí, de esta poeta que hace tantos años no pisa su tierra, ni los ve ni les habla, y que sin embargo, jamás dejó de amarlos (…) Muchas noches y tardes y días, envuelta en olas lejanas (…) de mi propia entraña he arrancado voces, miradas, sonrisas. (…) A veces, he cantado mi nostalgia:

Entre angustias y dicha dividida

acá mi nido, allá mi procedencia

un mar entre los bordes de mi herida

una orilla de amor  y otra de ausencia.

Noticia anterior

¿Dónde se celebró por primera vez el Día de las Madres en Cuba?

Siguiente noticia

La Guarida: Veinte años de lujo

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Artículos Relacionados

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Andy Jorge Blanco.
Literatura

Padura pide “esfuerzos” para rescatar lectores en el Día Mundial del Libro

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Casa de las Américas
Literatura

Se inicia en La Habana el Premio Literario Casa de las Américas 2025 con más de 1 500 obras en competencia

por Redacción OnCuba
abril 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Detalle de la decoración de la boda de Usher. Foto: Aires de fiesta.

La Guarida: Veinte años de lujo

El arte de calar

Comentarios 12

  1. David says:
    Hace 9 años

    Reinaldo. Nuevamente se pone de manifiesto esa sensibilidad que llevas en la sangre. Que bella cronica dedicada a esa mujer que derramaba versos por todas partes. Te felicito.

    Responder
  2. Elena Freyre says:
    Hace 9 años

    Y asi compare demos aquellos que si Hempstead podido regressed este dolor tan profundo de no poder besar el dueling de nuestros patria, salivation de saltire en el Malecon y older a Ron, cafe y tabaco

    Responder
  3. yara cárdenas says:
    Hace 9 años

    GRacias , mi Rey por estas buenas crónicas donde dejas plasmada nuestra identidad , en cada personaje que se llame Cuba…Gracias ……

    Responder
  4. Solovictorhache says:
    Hace 9 años

    Muy buen artículo cedeño, sigues siendo tan genial como siempre. Un gran abrazo. Te felicito

    Responder
  5. Yarimar says:
    Hace 9 años

    Conmovedor, como todo lo que escribes. No conocía de ella…ahora despierta un interés en mi muy grande. Puedo decir incluso de que comparto sentimientos y experiencias aunque quizá a la inversa: “acá mi nido, alla mi procedencia”…en mi caso en Cuba dejé el nido, aquí tengo mi procedencia. Tienes el poder de revivir su vida en pasajes y transportarnos al rompecabezas de su vida. Gracias por acercarme mas a la cultura santiaguera. Como te dije y te repito mi amigo, siempre es un placer leerte. Desde Puerto Rico mi abrazo alado.

    Responder
  6. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 9 años

    No me da ningún pudor admitir que no sabía de su existencia. No he leído nada de ella. Ni siquiera a mis amigos poetas de Santiago de Cuba les había escuchado nunca hacer alguna referencia a su obra. Gracias Reynaldo, por ayudar a desempolvar la historia de la literatura cubana contemporánea. Al parecer, Pura del Prado, una gran mujer poetisa.

    Responder
  7. tere says:
    Hace 9 años

    Excelente artículo Reinaldo. Gracias por tan bellas palabras.
    Un solo “pero” … y es sobre la imagen que acompaña el artículo: por qué no algún paisaje santiaguero?

    Responder
  8. Yosmell says:
    Hace 9 años

    Reinaldo que placer encarnan tus letras siempre es un placer leer su obra, gracias por hacerme enmudecer con éste trabajo donde la sensibilidad se queda a flor de piel. Abrazos.

    Responder
  9. Bárbara Argüelles Almenares says:
    Hace 9 años

    Gracias, pues no la conocía, sí a su abuelo de brillante carrera militar en el Ejército Libertador. En Santiago debe quedar alguna descendencia por parte de Silverio, que quizás pueda aportar más datos sobre su vida. Ojalá este trabajo lo propicie

    Responder
  10. Omar Ríos says:
    Hace 9 años

    UNA BELLEZA DE ARTÍCULO, Y DE MUJER CUBANÍSIMA,LA ELOCUENCIA SE DESBORDA TANTO COMO EL DESEO DEL RETORNO A NUESTRO VINO… LAS BANDERAS, CUANDO SE LLEVAN DENTRO, SON MÁS LEALES. NO ME CANSO DE FELICITARTE POR EL RESCATE DE LO BUENO, LO LIMPIO Y LO QUE
    NOS DA LUZ Y GUÍA.

    UN ABRAZO:

    Responder
  11. Alberto says:
    Hace 9 años

    Había escuchado su nombre o quizás leído algo de ella en alguna antología, pero esta crónica me ha despertado la curiosidad de leer mas de ella y sobre ella. Gracias Reinaldo una vez mas!

    Responder
  12. Augusto Lemus says:
    Hace 9 años

    Magnifico como siempre, con esa fuerza telúrica tan de Santiago, tan alto como el Pico Turquino, y tan fresco, tan profundo. Gracias Reinaldo. A Pura yo aprendí a verla por los ojos de mi padre, su amigo, y luego entre sus versos y los recuerdos de otros. Gracias por esta nueva entrega, revivo, reveo a nuestra Pura.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1130 compartido
    Comparte 452 Tweet 283
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    705 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    705 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}