ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Una poesía para descubrir soluciones

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 23, 2014
en Literatura
0

Con un referente cultural anclado en las tierras de Norteamérica y bajo cierta influencia europea en los modos de hacer, el proyecto cubano Caminos de Palabras viene a introducirnos de manera original  y con un toque caribeño en el aún poco conocido mundo del Spoken Word o Poesía Hablada.

Aunque esta manifestación artística surgió  hace varias décadas en la barriada neoyorquina de Harlem y se ha expandido por varios continentes, en Cuba no ha sabido adentrarse de manera notable y mostrar todas sus potencialidades. Es por ello que este proyecto, surgido recientemente a raíz de la iniciativa de poetas cubanos, persigue aunar esfuerzos para que este tipo de poesía logre calar en el gusto del cubano de hoy y pueda constituirse en una vía para canalizar inquietudes, reflejar estado de ánimo y ayudar, desde el arte, a buscar soluciones a diferentes problemáticas que nos rodean.

Con un estilo parecido al rap, la poesía hablada es ejecutada por artistas con un fino sentido de la estética y posee una forma muy peculiar de manifestación: pretende llegar al público de manera intensa y original, haciendo hincapié en la narración, más que en los ritmos.  En la ejecución acertada de la palabra está el secreto.

En declaraciones a OnCuba, Elier Álvarez (El Brujo), director de Caminos de Palabras, resaltó que esta agrupación se dedica casi únicamente a la promoción de la Poesía Hablada en Cuba, y aunque están en una fase de replanteos y primeros pasos, los éxitos que han cosechado han sido muy provechosos para él.

“Nuestro punto de partida ha sido, obviamente, el Spoken Word norteamerico, que es un movimiento urbano. Desde el principio nos dimos primeramente a la tarea de investigar la teoría, y después ejecutar la parte artística. Esta última incluye performances, conciertos.

“En mayo del 2012 hicimos un evento llamado Spoken Word, Poetas en La Habana: poesía, acción y palabras, en el contexto del XVI Festival de Poesía, en la capital cubana. Pudimos interactuar con muchos artistas que comparten nuestras ideas y propósitos. Contamos con la presencia de Mayda del Valle, quien fue la primera latina ganadora del torneo SlamNation en Estados Unidos.  También trajimos a Paul Flores, reconocido profesor universitario de asignaturas relacionadas con el Spoken Word y teatro hipo hop.

“Posteriormente, en julio de ese año, hicimos nuestro primer evento internacional que se llamó Zonas Poéticas, y ya hemos realizado dos ediciones. Fue espectacular contar con la presencia de una de las más grandes poetisas norteamericanas: Aja Monet, cubana de tercera generación.

¿Nunca había venido a Cuba?

No. Era la primera vez que lo hacía y confiesa que fue impactante. Su familia era fundamentalmente de Santiago de Cuba y Guantánamo. Fue algo lindo. Escribió un poema que para nosotros es un halago: Querida Revolución, yo soy tu nieta. Ese fue también el nombre que le puso a su primer performance, que hace sola, en Estados Unidos. Nos dio alegría desde el punto de vista social y sociocultural.

También hemos contado con la presencia de Sarah Camilla y Serge Balita, ambos de Noruega, Youness Mernissi, de Bélgica, Queen Nzinga, de Costa Rica, Cristian Forte, de Argentina, entre otros.

¿Cómo ha sido la participación de poetas cubanos en esos festivales?

Ha sido algo extraordinario, porque no solo asisten poetas surgidos en Cuba dentro del gremio de la cultura hip hop: han participado decimistas y repentistas de todo el país.

¿En qué medida les han valido estos eventos para darse a conocer aún más?

Los festivales nos han permitido definir las necesidades de los poetas cubanos y proyectarnos hacia un nivel de profesionalidad mayor. También nos han ayudado a pesar cómo seguir ampliando la promoción del grupo y que los poetas lleguen a vivir en mejores condiciones, pues no son aficionados y tienen familias que mantener.

Creo que hay que buscar mecanismos que involucren la comercialización y la socialización bajo las condiciones sociales en que vivimos. No queremos perder tampoco la perspectiva del hecho sociocultural.

¿Qué tipo de actividades realiza Caminos de Palabras actualmente?

Hacemos constantes actividades, con limitaciones económicas, porque no trabajamos con auspicio de las instituciones. Pretendemos hacer un club de Poesía Hablada, en la barriada de Pilar-Atarés. Ese lugar no posee una belleza cultural extraordinaria, pero permite desarrollar esa zona urbana y ganar dinero.

También estamos terminando la edición de un DVD, porque teníamos muchos videos, pero no un audiovisual íntegro. Queremos hacer el lanzamiento en un espectáculo, con un nivel profesional bastante alto, y una estética que no sea aburrida y cumpla los requisitos de un DVD.

¿Cuál es la marca distintiva de la Poesía Hablada?

La Poesía Hablada, a diferencia del rap, tiene una carga emocional y una conciencia social. Es crítica y sugiere vías, como forma de arte. O sea, da opciones y respuestas a problemáticas de la sociedad. El poeta escribe sobre lo que está ocurriendo, se mantiene en diálogo con la realidad que lo circunda, pretende que la información no se quede solamente a un nivel de medios de comunicación. Estudian el hecho con profundidad. La Poesía Hablada constituye, pues, una propuesta muy interesante porque las personas se reflejan mucho en ella.

Por: Sundred Sunzarte

Noticia anterior

Erick Sánchez, un rebelde irreformable

Siguiente noticia

Raúl Castro habla de los salarios en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Premio literario BRICS
Literatura

Los BRICS lanzan en Moscú un nuevo premio literario

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Fernández Retamar
Literatura

Cuba recuerda a Roberto Fernández Retamar en el 95 aniversario de su natalicio

por Redacción OnCuba
junio 9, 2025
0

...

Gastón Baquero (Salamanca, 1993).
Foto: Alfredo Pérez Alencart.
Literatura

Gastón Baquero, memoria de un reencuentro

por Josefina de Diego
junio 2, 2025
0

...

Leonardo Padura
Literatura

Leonardo Padura: “Cuba vive una crisis tremenda en todos los sentidos”

por Redacción OnCuba
mayo 30, 2025
2

...

Dulce María Loynaz_poesía La Habana
Literatura

La Habana celebra edición 31 del Festival Internacional de Poesía

por Redacción OnCuba
mayo 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Raúl Castro habla de los salarios en Cuba

El Vedado en un libro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    405 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1964 compartido
    Comparte 786 Tweet 491
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    525 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    575 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}