ES / EN
- febrero 6, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Matanzas rinde homenaje póstumo al músico Ildefonso Acosta Llorens

Escritores, músicos y personalidades de la cultura se dieron cita en la Sala de Conciertos José White para despedir al matancero, fallecido en la madrugada del lunes a los 83 años. Fue creador de un método didáctico para el estudio de la guitarra popular que resultó fundamental para el desarrollo del movimiento de artistas aficionados, recuerdan medios locales.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
octubre 18, 2022
en Cultura
0
La  noticia del fallecimiento del músico, compositor y maestro Ildefonso Acosta conmocionó el ámbito cultural matancero este lunes. Foto: Periódico Girón.

La  noticia del fallecimiento del músico, compositor y maestro Ildefonso Acosta conmocionó el ámbito cultural matancero este lunes. Foto: Periódico Girón.

En la Sala de Conciertos José White, Matanzas despidió en la tarde del lunes los restos de Ildefonso Acosta Llorens, Premio Nacional de la Música, quien falleciera en la madrugada del 17 de octubre.

Escritores, músicos y personalidades de la cultura se dieron cita, y varios de ellos realizaron guardia de honor en presencia de los familiares del músico. La noticia del fallecimiento del compositor y maestro Ildefonso Acosta conmocionó el ámbito cultural matancero este lunes, según destaca este reporte del periódico Girón.

El reconocido músico matancero Alfonso Llorens destacó la relevancia extraordinaria de Ildefonso Acosta, no solo dentro del panorama cultural de #Matanzas sino de toda #Cuba.

Lea en #PeriodicoGiron:https://t.co/00hSBWJ4W8@CubaEsCultura @AlpidioAlonsoG @SuselyMorfaG

— Periódico Girón (@PeriodicoGiron) October 18, 2022

 

Acosta Llorens, recuerda este medio, fue un excepcional guitarrista nacido en la ciudad de Matanzas el 24 de enero de 1939. Se consagró al estudio de ese instrumento de manera autodidacta desde su infancia. Además estudió trompeta y violín con los profesores Cándido Faílde y Rafael Somavilla Pedroso y sostuvo una relación de amistad y aprendizaje con Ñico Rojas, uno de los padres fundadores del filin. 

Inició su vida profesional en 1954 con el trío Tropical y como trompetista en bandas de jazz. Luego, como solista, compartió escenario con el maestro Leo Brouwer, el profesor estadounidense Federico Smith, la Orquesta Sinfónica Nacional y la de Matanzas, recuerda este medio de prensa.

Prolífico compositor, entre sus obras se cuentan «Regalo de papel», «Poema» (dedicada a Carilda Oliver), «Suite del campo» y «El tema de la montaña». Igualmente, Ildefonso fue el creador de un método didáctico para el estudio de la guitarra popular que resultó fundamental para el desarrollo del movimiento de artistas aficionados.

Fundador de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), se desempeñó durante 14 años como presidente del Comité Provincial en Matanzas y por dos décadas fue miembro del Consejo Nacional de dicha organización.

En 2019 obtuvo el Premio Nacional de Música, máximo galardón que otorga el Instituto Cubano de la Música.

Etiquetas: MatanzasMúsicaMúsica cubanamúsicos cubanosObituarioPremio Nacional
Noticia anterior

Una jornada como voluntaria en la Fundación-Santuario “Gaia”

Siguiente noticia

Televisión digital en Cuba: algo más que la señal está en el aire

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: ajuntament.barcelona.cat.
Literatura

Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

por Redacción OnCuba
febrero 6, 2023
0

...

Foto: Chris Pizzello/Ap/Los Angeles Times.
Cultura

Beyoncé ya es la artista con más Grammy en la historia

por Redacción OnCuba
febrero 6, 2023
0

...

La muestra ilustra el virtuosismo y el talento en el universo de los lienzos y pinceles que posicionaron a Rancaño en un lugar de privilegio en las artes plásticas de la isla. Foto: Tomada de Prensa Latina.
Cultura

Museo Nacional de Bellas Artes honra legado de Ernesto Rancaño

por Redacción OnCuba
febrero 5, 2023
0

...

Promocional de la gira mundial Renaissance de Beyonce.
Música

Beyoncé podría hacer historia en los Grammy

por Redacción OnCuba
febrero 5, 2023
0

...

Celina González. Foto: EGREM.
Cultura

Cuba recordó a Celina González en aniversario de su fallecimiento

por Redacción OnCuba
febrero 5, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian (Archivo).

Televisión digital en Cuba: algo más que la señal está en el aire

Veitía enfermó durante una visita familiar a la provincia española de Alicante, donde había estado ingresado. A partir de esa situación, el Inder realizó las coordinaciones para facilitar el regreso y garantizará, junto al Ministerio de Salud Pública (Minsap), su atención médica. Foto: Jit.

Ronaldo Veitía en Cuba para continuar su recuperación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Promocional de la gira mundial Renaissance de Beyonce.

    Beyoncé podría hacer historia en los Grammy

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Ministerio del Interior confirma feminicidio de una menor en Camagüey

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Cerca de 5000 turistas cubanos visitaron Isla Margarita en los últimos 11 meses

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97
  • Cienfuegos, la Perla del Sur de Cuba

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Jesús de Miramar, por fuera y por dentro

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • Dos británicos en Cuba. Foto: Bienvenidos.

    EEUU: esperan cambios en el permiso ESTA para visitantes de Cuba

    1281 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Los Amoríos de Silvio Rodríguez

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Navidad a la cubana: sincretismo y fiesta

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Por un país más bonito, “bajen eso”

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.