ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Medalla del premio Cervantes a Dulce María Loynaz es donada a Pinar del Río

Con la entrega, el Centro Cultural Hermanos Loynaz acrecienta su patrimonio sobre la gran escritora cubana, quien en vida hizo valiosas contribuciones a la institución.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 25, 2024
en Cultura
0
El director del Centro Cultural Hermanos Loynaz, Luis Enrique Rodríguez Ortega, muestra la medalla del premio Cervantes de Dulce María Loynaz, entregada a su institución por María del Carmen Herrera. Foto: Periódico Guerrillero.

El director del Centro Cultural Hermanos Loynaz, Luis Enrique Rodríguez Ortega, muestra la medalla del premio Cervantes de Dulce María Loynaz, entregada a su institución por María del Carmen Herrera. Foto: Periódico Guerrillero.

La medalla original del Premio Cervantes, entregado por el rey Juan Carlos I de España a la gran escritora cubana Dulce María Loynaz, fue donada al centro cultural que promueve su obra y la de sus hermanos en Pinar del Río.

Luis Enrique Rodríguez Ortega, director de esa institución, recibió la pieza de manos de María del Carmen Herrera Moreno, heredera de la familia Loynaz, quien hace 31 años acompañó a Dulce María en la ceremonia de premiación en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares.

Junto a la medalla del Premio Cervantes, el centro cultural recibió además el acta original que acredita ese galardón y un ejemplar de la última edición del libro Un verano en Tenerife, una de las obras en prosa más conocidas de la premio nacional de Literatura 1987, según reseñó el periódico pinareño Guerillero.  

Medalla del Premio Cervantes otorgado a Dulce María Loynaz. Foto: Periódico Guerrillero.
Medalla del Premio Cervantes otorgado a Dulce María Loynaz. Foto: Periódico Guerrillero.

“Pensé mucho esta decisión, Dulce María pidió que la medalla se quedará en la familia, pero creo que no he traicionado en absoluto su voluntad porque este centro es también la familia”, declaró Herrera Moreno al entregar la donación.

“Ella defendió mucho a Pinar del Río, porque fue Pinar del Río quien la devolvió a la vida pública de su país. Me siento muy orgullosa de entregar la medalla a ustedes, es mucho mi agradecimiento por todo lo que han hecho por la familia Loynaz”, agregó, reseñada por el medio local.

El 19 de febrero de 1990, la poetisa donó a Pinar del Río su biblioteca personal, así como las condecoraciones que había merecido por su creación literaria. Este hecho propició la creación del Centro de Promoción y Desarrollo de la Literatura Hermanos Loynaz, actualmente denominado Centro Cultural Hermanos Loynaz.

La institución atesora más de 2 mil títulos que pertenecieron a las bibliotecas de la familia, entre ellos numerosas ediciones príncipe, y obras autografiadas por sus autores.

Igualmente cobija el escritorio y los estantes que la madre regalara a Dulce María el día de su graduación como doctora en Derecho Civil, por la Universidad de La Habana, además de varias piezas de artes decorativas de la autora de Jardín, novela simbolista escrita en prosa poética que marcó un hito en la literatura hispanoamericana. 

Dulce María y Pinar del Río

En la década de 1960, el pianista pinareño José Antonio Martínez de Osaba comenzó sus indagaciones sobre Dulce María Loynaz. Entonces se dio a la búsqueda de su paradero, en medio de versiones que la hacían en el extranjero junto a su esposo, el cronista social Pablo Álvarez de Cañas, quien había partido para Estados Unidos en el mismo principio del triunfo revolucionario.

Luego de una tenaz indagación, dio con el paradero de la Loynaz en 1969 y, mediante una amplia correspondencia y visitas periódicas, ambos construyeron una gran amistad.

Tras ese primer acercamiento de la escritora con un representante de Pinar del Río, quien selló su fluida relación con la provincia famosa por sus habanos fue el periodista y crítico de arte Aldo Martínez Malo, a quien la poetisa conoció personalmente en 1971.

Ambos sostuvieron una intensa correspondencia que luego sería recogida en el epistolario Cartas que no se extraviaron.

Dulce María Loynaz: “Quién me volviera a la raíz remota”

Trazo biográfico

Nacida en La Habana el 10 de diciembre de 1902 y fallecida en la misma ciudad el 27 de abril de 1997, a los 94 años de edad, María de las Mercedes Loynaz Muñoz —quien fue siempre conocida como Dulce María— es una de las principales voces líricas del panteón latinoamericano del siglo XX.

En su producción poética aparecen libros como Juegos de agua (1947), Carta de amor al rey Tut-Ank-Amen (1953) y Poemas sin nombre (1958).

Anfitriona en La Habana de personalidades de la literatura hispanoamericana como Federico García Lorca, Juan Ramón Jiménez y Gabriela Mistral, igualmente ejerció con maestría la crónica periodística y el género testimonial con textos como Fe de vida (1995).

Asimismo, Dulce María fue una apasionada viajera, al recorrer países de Europa, África y Oriente Próximo, además de Estados Unidos y Centro y Sur América.

 

Etiquetas: cultura cubanaDulce María LoynazLiteratura cubanaPinar del Río
Noticia anterior

ONG mediCuba-Europa pide ayuda “urgente” para adquirir y enviar marcapasos a la isla

Siguiente noticia

Frank Chamizo y la novela rumbo a París 2024

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Edificio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en la céntrica calle 23 de La Habana. Foto: Archivo.
Televisión

Premio Nacional de Televisión al productor Ezequiel García y al sonidista Gonzalo Aldama

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Raquel Mayedo junto a su hijo Ángel. Foto: Cortesía de Raquel Mayedo.
Televisión

En la pantalla y la vida: tres historias cubanas sobre maternidad

por Abel Castillo Noriega
mayo 9, 2025
0

...

La orquesta Los Van Van en el concierto de clausura de las Romerías de Mayo 2025, en Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de las Romerías de Mayo.
Cuba

Las Romerías de Mayo cierran en Holguín a ritmo de Los Van Van

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Frank Chamizo Márquez. Foto: uww.org.

Frank Chamizo y la novela rumbo a París 2024

Miguel Inzunza y Adrián Berazaín en Bellas Artes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}