ES / EN
- julio 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Misty Copeland, embajadora cultural en La Habana

por
  • Fernanda Ríos
    Fernanda Ríos,
  • fernandita
    fernandita
noviembre 15, 2016
en Cultura
0

“Es un gran honor estar aquí”, dijo hoy en la sede del Ballet Nacional de Cuba Misty Copeland, primera bailarina afroamericana del American Ballet Theatre (ABT), quien se une al grupo de personalidades de la cultura, el deporte, y el espectáculo estadounidense que llegan a la Isla tras la reanudación de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

La joven llegó ayer a Cuba como embajadora cultural del gobierno estadounidense y por tres días realizará intercambios en diversos puntos de La Habana. No es la primera figura del ABT que viene a la Isla, antes lo hicieron Cynthia Gregory, Ted Kivitt, Eleonor D’Antuono, Cynthia Harvey, entre otras estrellas. Ella, sin embargo, ha llegado sin causar más conmoción que la que expresa con su baile, y aunque no habla español asegura que esto no constituye un problema, porque sí entiende el lenguaje del ballet.

As a Sports Envoy, @mistyonpointe is now a member of @StateDept‘s #ExchangeAlumni community. We are deeply honored! #MistyInCuba pic.twitter.com/cUCxWgwrcm

— Exchange Alumni (@exchangealumni) 15 de noviembre de 2016

En la compañía cubana la artista recibió una clase impartida por la maestra Consuelo Domínguez junto a primeras figuras como Gretel Morejón y Ginet Moncho, y conversó con su coterránea Madison Hendrich, quien cursa una pasantía artística en el BNC.

misty-copeland-1

“Es mi segunda vez en Cuba pero la primera en participar de una clase rodeada de bailarines nacidos aquí, que entrenan aquí; y también he podido sentir las diferencias en la relación con la música, el poder y la fuerza de los cubanos”, aseguró.

Desde su primera visita en 1960, el ABT ha vuelto en diversas oportunidades, la más reciente en 2010, fecha en que la estadounidense viniera por primera ocasión a participar del Festival Internacional de Ballet de La Habana.

“Disculpen por toda la conmoción y el alboroto, la clase de ballet es mi momento secreto, y entiendo que es privado”, dijo a sus colegas antes de empezar, excusándose por la gran comitiva mediática que la acompaña.

misty-copeland-3

Añadió que siente profunda admiración por bailarines cubanos que han transitado por el ABT como José Manuel Carreño, Carlos Acosta y Xiomara Reyes.

“Para mí resulta increíble ser parte de una compañía estadounidense donde se tienen tantas influencias de diversas culturas, Alicia Alonso constituye una de esas artistas que recibió muchos conocimientos en distintos lugares del mundo y luego los trajo a su país”.

Uno de los propósitos de su visita es compartir su historia personal sobre cómo la diversidad de raza, etnia, geografía, género y experiencia contribuye al tejido de los Estados Unidos.

#MistyinCuba: @mistyonpointe observa a bailarines del Ballet Nacional de #Cuba durante una clase. pic.twitter.com/K2tSl5rEZu

— Embajada EE.UU. Cuba (@USEmbCuba) 15 de noviembre de 2016

Nacida en Kansas City, Misuri, en 1982 y criada en California, Copeland empezó a bailar relativamente tarde, con 13 años, y se formó en la Escuela de Ballet de San Francisco. El año pasado después de una larga carrera de 14 años en la ABT, de los cuales ocho fungió como solista, la artista de 33 años fue ascendida a primera bailarina, convirtiéndose en la única afroamericana en ocupar el puesto en 75 años de trayectoria que tiene la compañía.

misty-copeland-5

“Es una muchacha muy sencilla, amable y abierta a pesar de su fama, y creo que tenerla aquí con nosotros es como un nexo histórico, por los lazos profundos que une al ABT con el ballet cubano”, manifestó el investigador y crítico de danza Miguel Cabrera.

“Siempre hemos tenido un vínculo muy grande con el ballet estadounidense pero especialmente con el ABT, una academia de la que Alicia y Fernando Alonso fueron fundadores, al igual que Alberto Alonso, padre de la coreografía nacional. Cuando el BNC se formó, de 40 miembros solo 16 eran cubanos y le debemos mucho a la colaboración de esa compañía”, añadió.

#DanceDiplomacy takes center stage in Cuba w/ trailblazer @mistyonpointe this week. Follow her: #MistyInCuba pic.twitter.com/gn6T3E0F1e

— Mari Carmen Aponte (@WHAAsstSecty) 15 de noviembre de 2016

“Cuando le preguntaba a Misty por la clase ella me decía que lo sentía todo muy rápido y me extrañaba muchísimo, porque esa rapidez en las piernas es una herencia de la escuela rusa antigua y de los aportes del maestro George Balanchine, que son también influencias del ballet de Estados Unidos”.

Dentro del programa de Copeland está prevista la visita a lugares culturales y educativos para alentar los vínculos entre los pueblos estadounidense y cubano. La visita además reconocerá las contribuciones multiculturales de nuestros países durante este Decenio Internacional para las Personas de Ascendencia Africana.

La artista impartió hoy, además, una clase a estudiantes de la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso, mañana visitará la compañía Acosta Danza y el próximo jueves llegará hasta la sede del Ballet Lizt Alfonso.

 

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Samsung en Cuba: “presencia estratégica”

Siguiente noticia

Tranquilos, Pupy controla

Fernanda Ríos

Fernanda Ríos

Fernanda Ríos

Fernanda Ríos

Artículos Relacionados

Foto: Prensa Latina (PL).
Cultura

Más de 90 creadores darán vida a Arte en La Rampa hasta el 31 de agosto

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Waldo Mendoza. Foto: Jorge Luis Coll.
Música

Waldo Mendoza: “Todavía existen románticos, y estoy vivo por eso”

por Abel Castillo Noriega
julio 11, 2025
0

...

Foto: Cortesía de la entrevistada.
Música

Paola Guanche: La voz que nunca dejó de crecer

por Félix A. Correa Álvarez
julio 10, 2025
0

...

El bailarín cubano Carlos Acosra recibe título honorífico de la Universidad de Birmingham. Foto: Facebook/Carlos Acosta.
Danza

Universidad británica otorga título honorífico a Carlos Acosta por “su impacto transformador”

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Lina Luaces, elegida como Miss Universe Cuba 2025, reacciona junto a sus compañeras tras su coronación, en el Milander Park de Hialeah, Miami, el 8 de julio de 2025. Foto: Marlon Pacheco / EFE.
Cultura

Lina Luaces, sobrina de los Estefan, es la nueva Miss Cuba elegida en Miami

por EFE
julio 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pedrito Calvo y César Pedroso coincidieron por más de dos décadas en Van Van. Foto: Regino Sosa.

Tranquilos, Pupy controla

Lizt Alfonso a la izquierda, junto a la alumna Eliannys Pérez, al recibir el premio internacional en Artes y Humanidades en la Casa Blanca. Foto: María Peña / Impremedia.

Lizt Alfonso premiada en la Casa Blanca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.

    El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    598 compartido
    Comparte 239 Tweet 150
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    583 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}