ES / EN
- septiembre 21, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Muere el escritor argentino Abel Posse

Su novela “Los perros del paraíso” recibió el premio Rómulo Gallegos en 1987.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
abril 14, 2023
en Cultura, Literatura
0
Foto: MARCELO GOMEZ/LA NACION.

Foto: MARCELO GOMEZ/LA NACION.

Publicidad

El escritor argentino Abel Posse murió este viernes a los 89 años. Fue miembro de número de la Academia Argentina de Letras (AAL) y miembro correspondiente de la Real Academia Española, apunta en su obituario el diario La Nación.

Posse publicó la primera de sus catorce novelas, Los bogavantes, en 1969; dos años después, apareció La boca del tigre.

a los 89 años, murió el escritor, académico y diplomático Abel Posse; ganador del premio Rómulo Gallegos en 1987, fue uno de los primeros autores en ficcionalizar la violencia política de la década de 1970 en la Argentinahttps://t.co/UmiM6hf3Pc

— daniel gigena (@dangigena1) April 14, 2023

En 1978, inició con Daimón la celebrada “Tetralogía de la Conquista”, que continuó con Los perros del paraíso, libro por el que recibió el premio Rómulo Gallegos en 1987, apunta esta fuente.

A esta novela siguió El largo atardecer del caminante, de 1992, que recibió el Premio Internacional Extremadura-América 92 de la Comisión Española del V Centenario.

Biografía

Nacido en Córdoba, el 7 de enero de 1934, Posse se hizo Abogado por la Universidad de Buenos Aires y se doctoró en Ciencia Política en La Sorbona, Francia.

De 1966 a 2004 se desempeñó como diplomático en forma ininterrumpida. Fue ministro plenipotenciario de la Argentina en Israel, y embajador en Checoslovaquia, Perú, Dinamarca y España.

Fue uno de los primeros autores argentinos en ficcionalizar la violencia política de la década de 1970 en la Argentina. Momento de morir, de 1979, está ambientada en la ciudad de Buenos Aires y narra un enfrentamiento entre bandos ideológicos, apunta La Nación.

Posse en Cuba, con Estrada (camarada de Guevara en Praga), preparando Los cuadernos de Praga, 1995. Foto: abelposse.com

En 1998, en Los cuadernos de Praga, ficcionaliza la estadía de Ernesto “Che” Guevara en esa ciudad, antes de su muerte en Bolivia. De esta obra escribió el cubano Lisandro Otero que es un libro que “consolida su maestría y nos da una espléndida visión interior de una de las grandes leyendas de nuestra época”.

El diario argentino recuerda que a finales de 2009, Posse fue designado ministro de Educación de la ciudad de Buenos Aires por Mauricio Macri. Pero, por las críticas de los gremios docentes, organismos de derechos humanos y políticos de la oposición a sus posturas acerca de diversas cuestiones -entre ellas, la dictadura militar, el terrorismo de Estado y la delincuencia juvenil-, debió renunciar a doce días de haber asumido.

Ese traspié, lamentablemente, eclipsó por un periodo el aporte literario de Posse, que seguirá siendo notable, más allá de las posiciones ideológicas, apunta el obituario de La Nación.

“Son muchos los años de soledad, de lucha frente a la página en blanco, de búsqueda ansiosa de ese lenguaje que se transforme en puente entre la palabra de todos y nuestra autenticidad. Y pocos ‑y por lo tanto bienvenidos e intensos‑ los momentos de ese reconocimiento que renueva el impulso necesario para la continuación de la tarea”, dijo Posse al recibir el premio Rómulo Gallegos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ArgentinaescritoresObituario
Noticia anterior

Cari Faife, aquella niña a la que le encantaban los rincones

Siguiente noticia

Cuba lleva tres campeones olímpicos al próximo Mundial de boxeo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Portuondo dijo este martes que la obra nominada es el trabajo de su hijo Ariel, de su nieta Rossio, además de los músicos que colaboraron. Foto tomada del perfil de la artista en Facebook.
Cultura

Omara Portuondo asume su nominación al Grammy Latino como “un logro familiar”

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2023
0

...

Omara Portuondo. Foto: Los Angeles Times.
Cultura

Músicos cubanos con más de diez nominaciones a la edición 24 de los Grammy Latinos

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2023
0

...

Jorge Oliver (1947-2023). Foto: Kaloian.
Cultura

El padre del mundo Plin

por Kaloian Santos
septiembre 19, 2023
0

...

Historietista cubano Jorge Oliver. Foto tomada de Radio Rebelde.
Cultura

Fallece el historietista cubano Jorge Oliver

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2023
0

...

bucando a casal-yasmany guerrero-película cubana
Cultura

“Buscando a Casal” obtiene el premio en ficción del Festival Cine Plaza 2023

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El boxeador cubano Julio César La Cruz (i), campeón olímpico y mundial. Foto: Roberto Morejón / JIT / Archivo.

Cuba lleva tres campeones olímpicos al próximo Mundial de boxeo

Foto: Avangenio/Facebook.

Mipyme habanera firma convenio con el Centro de Neurociencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Barrio Pogolotti, circa 1930.

    A Pogolotti, el primer barrio obrero, le tocó bailar con la más fea

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El laberinto del envejecimiento en Cuba

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Cuba y Venezuela reactivan un acuerdo beneficioso para la industria petrolera

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Equipo al margen de la federación cubana participará en la Serie Intercontinental de béisbol

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • De los males y las curas para la economía cubana

    343 compartido
    Comparte 137 Tweet 86

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    343 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • ¿Dónde estamos y qué más hacer para empezar a levantar la economía?

    880 compartido
    Comparte 352 Tweet 220
  • Nueva rotura en la termoeléctrica Guiteras provocará más apagones en Cuba

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Califican de exitosa la cumbre del G77+China y dan a conocer la “Declaración de La Habana”

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La primera refinería de azúcar en Cuba 

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: