ES / EN
- julio 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Al flamenco no le han sacado todo el jugo todavía, dice grupo español Ketama

La remasterización del álbum De aki a Ketama (1995) en los célebres estudios londinenses Abbey Road es la excusa para esta reunificación de los Ketama

por
  • EFE
junio 7, 2019
en Música
0
Ketama. foto: La Vanguardia

Ketama. foto: La Vanguardia

Al flamenco, “gracias a Dios”, todavía no le han sacado todo el jugo, afirma Antonio Carmona, el cantante del grupo español Ketama, quien después de 14 años se ha reunido con su hermano Juan y su primo Josemi para una gira con escala en Miami.

“Todavía es un desconocido, no lo han ‘estrujao'”, “hacen faltan más festivales para extender el flamenco fuera de las fronteras de España”, subraya en una entrevista con Efe este artista que comenzó su carrera como percusionista a los 13 años y hoy tiene 54.

La remasterización del álbum De aki a Ketama (1995) en los célebres estudios londinenses Abbey Road es la excusa para esta reunificación de los Ketama, que forman parte de una dinastía flamenca, los Habichuelas, iniciada por el bisabuelo de los que este domingo 9 de junio estarán en el escenario del Arsht Center de Miami.

La saga continua en las dos hijas de Antonio Carmona, que cantan y son compositoras, según cuenta en la entrevista.

Carmona no quiere entrar en el porqué los integrantes de Ketama -Juan es su hermano y Josemi, su primo hermano, y ambos son guitarristas- no hayan actuado juntos desde hace 14 años ni tampoco en qué pasará después de esta gira denominada, como uno de sus grandes éxitos, “No estamos locos”.

“Eso se verá”, dice el líder de un grupo heterodoxo pero conocedor del flamenco ortodoxo, que ha recibido numerosos premios en España, ha sido nominado varias veces a los Latin Grammy y su disco Shongai (1988) fue declarado Mejor álbum extranjero del año para la revista inglesa New Musical Express (NME).

En su web oficial Ketama declara: “nos juntamos porque queremos”. En Miami este jueves Antonio Carmona dice enigmáticamente: “la sangre a veces separa y a veces une”.

“Somos flamencos, somos intensos”, agrega para darle más misterio, aunque después dice que necesitaban tiempo para desarrollar cada uno su música en solitario.

Lo importante es que están de nuevo juntos y acompañados de un plantel de músicos de primera como los invitados al concierto de Miami: el argentino Diego Torres, el nicaragüense Luis Enrique, el “príncipe de la salsa” y la cubana Albita, un “clásico” de Miami.

Cuando se le pregunta si en la reunificación tuvo algo que ver el grave problema de salud que padeció en 2017, Antonio Carmona responde que estar en coma “te deja muy marcado” y, por otra parte, “te quita nudos” y te hacer disfrutar “muchísimo más” de las cosas.

En ese contexto “decidimos los tres que sería buen momento” volver a juntarnos.

Conocidos por haber fusionado el flamenco con música africana, brasileña y hasta con la voz de un cantante afgano, Carmona señala que están “abiertos a todo”, pero que hoy más que la fusión les interesan “las canciones”, sin un estilo musical definido, que tengan un “buen contenido” tanto en la letra como en la música.

Un 80 % de las canciones de la gira “No estamos locos” proviene De aki a Ketama, un álbum grabado en directo en 1995 que les dio el empujón definitivo a la fama.

“Pasamos de vender 20.000 discos a un millón, eso es muchísimo para un mercado tan pequeño como España”, dice Antonio Carmona, quien recuerda que asistieron al concierto en el que se grabó Pedro Almódovar, Rossy de Palma, Antonio Flores y otros famosos de la “movida madrileña”, como se conoció el estallido cultural de la década de 1980 del que también formó parte Ketama.

El cantante original del grupo era el también guitarrista José “Ray” Heredia, uno de los precursores de lo que se conoció como Nuevo Flamenco, quien abandonó Ketama después de la publicación en 1985 del primer álbum, titulado “Ketama”.

“Era el Prince del flamenco”, dice Antonio Carmona, que pasó de hacer la percusión a ser el cantante cuando Heredia abandonó el grupo, según recuerda en la entrevista con Efe.

En el De aki a Ketama remasterizado se han incluido dos temas en colaboración con dos artistas muy “cercanos” al grupo: el uruguayo radicado en España Jorge Drexler y el español Pablo Alborán, que, según dice Carmona, tiene una voz que “aflamenca” todo lo que canta.

Es lo mismo que le pasa al flamenco cuando se fusiona con otros estilos. Al flamenco no le han sacado todo el jugo todavía, dice grupo español Ketama

“Salimos victoriosos de todas las fusiones, el flamenco tiene mucha fuerza”, asegura Carmona, cuyo padre era guitarrista, el arte que más abunda en la familia, aunque también hay cantaores y cantaoras, y había nacido en una cueva granadina.

“Cuando se casó con mi madre, su padre le dio un pico y una pala para que se hiciera una habitación”, señala el cantante de Ketama, quien prometió llenar este domingo de música latina y flamenca el Arsht Center y terminar con una “fiescita”

Etiquetas: Música
Noticia anterior

Presidente de Cuba y canciller de Angola repasan relaciones y cooperación

Siguiente noticia

Issac Delgado sigue entre lluvia y fuego

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Paquito D'Rivera
Música

Paquito D’Rivera será el protagonista del segundo día del Festival de Jazz de Getxo

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

El saxofonista y compositor cubano César López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Un santuario para el jazz en Cuba: el sueño de César López

por Sergio Murguía
junio 27, 2025
0

...

Cuba Intervisión 2025 Zulema Iglesias
Música

Zulema Iglesias representará a Cuba en el Festival de Música Intervisión 2025 en Moscú

por Redacción OnCuba
junio 24, 2025
0

...

Gente de Zona
Música

Madrid baila con Gente de Zona en uno de los conciertos más esperados de su gira por España

por EFE
junio 23, 2025
0

...

El guitarrista, compositor y orquestador cubano Juanito Márquez, fallecido en Miami a los 95 años de edad. Foto: Tomada del perfil de Facebook del artista.
Música

Fallecimiento de Juanito Márquez en Miami enluta la música cubana

por Redacción OnCuba
junio 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Disco Lluvia y Fuego

Issac Delgado sigue entre lluvia y fuego

Foto: Charles Rex Arbogast/AP.

Los Obama producirán podcasts en Spotify

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.

    España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • Visita a lo que fuimos

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Metafísica en el piano y en la vida

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1312 compartido
    Comparte 525 Tweet 328
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1269 compartido
    Comparte 508 Tweet 317
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}