ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Carlos Varela: “Ningún cubano debería tener el derecho de discriminar o condenar a otro por pensar diferente””

El ya legendario trovador cubano acaba de presentar, después de diez años, su nuevo disco "El grito mudo".

por
  • Michel Hernández
    Michel Hernández
noviembre 11, 2019
en Música
10
El cantautor cubano Carlos Varela. Foto: Osbel Concepción / Archivo.

El cantautor cubano Carlos Varela. Foto: Osbel Concepción / Archivo.

El trovador cubano Carlos Varela acaba de publicar su  noveno disco tras diez años. El grito mudo, conformado por trece canciones, fue publicado el pasado viernes en las plataformas digitales de música y su estreno coincide con los 25 años del álbum Como los peces, un parteaguas en la discografía del cantautor y en la trova cubana.

Varela estuvo grabando El grito mudo durante dos años junto a su coproductor Adolfo Martínez. El disco mantiene puntos en común con las vertientes sonoras y conceptuales de Como los peces, publicado en 1995.

El músico se ha aplicado a fondo para buscar una forma lo más democrática posible y estar más cerca de sus seguidores a partir de la publicación del fonograma. De ahí que haya decido regalar El grito mudo para establecer una conexión emocional más estrecha con sus seguidores y obtener a cambio las respuestas sobre lo que les han provocado sus canciones.

“En 35 años de carreteras y escenarios, nunca me he olvidado de los míos. Como sé que a los que viven en Cuba se les hace muy difícil tener acceso a las plataformas musicales, lo menos que puedo hacer por ellos es regalarle este nuevo disco. Ellos y otros miles de cubanos que viven fuera de Cuba me hicieron a mí, me hicieron parte esencial de lo que hoy soy y eso no se abandona nunca. Mis canciones nacieron por diversas razones y poco a poco fueron dejando de ser mías para ser de ellos, porque son ellos los que encuentran un abrigo en ellas. Todas estas canciones les pertenecen. Eso no se vende, ni tiene precio. Tiene un enorme valor emocional que no se puede comprar ni medir con ningún dinero”, dijo el trovador a OnCuba.

“Es difícil, agregó Varela, entender el misterio y las razones que suele encontrar la gente para conectarse emocionalmente con una canción y es por eso que además de regalarles el disco, les escribo personalmente a cada uno y les pido que me manden su opinión para establecer una especie de diálogo. Una tormenta de pensamientos”.

 

https://www.facebook.com/CarlosVarelaOficial/videos/607153439821070/

 

Varela, cuyas canciones han acompañado a miles de cubanos desde una búsqueda muy personal e incesante de la libertad, un itinerario  a veces doloroso que ha cronicado la realidad de la isla en las últimos 30 años, confía en que este disco puede ser un espacio de diálogo, de unión y de intercambio que pueda acercar a los cubanos vivan donde vivan más allá de cualquier diferencia. Es un álbum entre cuyos tracks se dibuja la Cuba que sueña el trovador y que también sueña una buena parte de su público.

“Hemos tenido una historia compleja. El mundo ha cambiado y ya es hora de que los cubanos cambiemos también muchas cosas que arrastramos del pasado. Ningún cubano debería tener el derecho de discriminar o condenar a otro por pensar diferente. Esa no es la Cuba que sueño yo, al menos. En los 80 y 90 vi cómo muchos padres le gritaron a su hijo traidor. También vi a muchos hijos gritarle a sus padres traidor. He visto a cubanos golpeando a otros con odio solo por pensar diferente. ¿De donde salió qué nosotros llevamos eso en el ADN y en la sangre? ¿De qué han servido las separaciones de tantas familias?”, se pregunta.

El músico, autor de himnos generaciones como “Memorias”, “Guillermo Tell” y “Leñador sin bosque”, no ha olvidado los episodios de censura que vivió en su propia carne, pero tiene la certeza de que la honestidad poética ha prevalecido por encima de las incomprensiones, los miedos y las barreras impuestas por los hombres.

“En Cuba he estado censurado en varias ocasiones. Me han bloqueado teatros vendidos completamente como el Karl Marx del año 2000 donde dejaron a 5 mil personas con sus entradas sin poder pasar de los amplios cordones policiales en la 5ta Avenida, pero nadie nos dijo que el teatro ya estaba completamente lleno de estudiantes uniformados que llegaron en 200 autobuses amarillos”, dice y lanza dos o tres preguntas que quedaran posiblemente flotando en el viento, como diría Bob Dylan.

“¿Por qué? ¿Quién decidió eso? ¿Solo porque mis canciones son incómodas en Cuba? ¿Qué hay verdaderamente detrás de eso? ¿Y cómo se explica entonces que unos años después teníamos vendido un gran teatro en Miami y también me encuentro con otro gran operativo policial afuera del recinto porque había treinta viejitos con carteles que decían VARELA RATA COMUNISTA! mientras una aplanadora aplastaba mis discos. ¿Quién y qué está detrás de todo eso? ¿Por qué nos comportamos así?”, interroga el músico

El cantautor ha bebido de numerosas y disímiles influencias en su carrera que van desde el cine, el teatro, hasta géneros como el folk, la trova o el rock. Entre ese abanico Varela señala al cineasta estadounidense Francis Ford Coppola.

“Aprendí de Francis Ford Coppola cuando dijo que el verdadero cine es cuando uno espera un aprendizaje y una inspiración de una película. Me sucede igual cuando escribo canciones. El disco El Grito Mudo es un viaje casi cinematográfico lleno de historias y pensamientos que quizás te pueden inspirar o al menos a decidir tu lectura de cada verso. Es bueno que la gente saque lecturas diferentes de cada tema, de eso se trata”, explica mientras considera que los cubanos tenemos la urgencia de dialogar entre todos.

“En estos tiempos, el diálogo es muy necesario entre todos los cubanos, los de adentro, los de afuera, los de todas partes. Lo necesitamos para entendernos mejor como nación. En la canción “El bostezo de la espera” hay un verso que dice: “Que estés aquí o allá no te hace menos ni más, solo el amor es lo único que queda, el Dios que nos puede salvar”.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Latinoamérica atenta a Bolivia, que divide opiniones

Siguiente noticia

Médicos de EEUU colocan implantes ortopédicos en Cuba

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Médicos estadounidenses de la organización humanitaria Operation Walk realizan una operación para colocar un implante ortopédico en el hospital "Fructuoso Rodríguez" de La Habana. Foto: Irene Pérez / Cubadebate.

Médicos de EEUU colocan implantes ortopédicos en Cuba

Foto: EFE.

Partieron rumbo a Cuba los reyes de España

Comentarios 10

  1. maría isabel says:
    Hace 6 años

    ¿Cómo se descarga o se hace uno de este disco que Varela dice habernos regalado? Porque el autor de este artículo no lo explica

    Responder
    • Belkis says:
      Hace 6 años

      Maria Isabel, él nos regaló a el disco a todos los que le escribimos el día del lanzamiento. A todos sus seguidores que viven en Cuba. A todos los que se lo pedimos con amor y respeto, teniendo en cuenta que no es su obligación… gracias Carlos por ese gesto… muy buen disco! Saludos desde Matanzas

      Responder
  2. Nanchy says:
    Hace 6 años

    Cantautor excellente!

    Responder
  3. eduardo says:
    Hace 6 años

    Ve a decirle a Trump que no excluya a los que piensa diferente y no bloquee injustamente a un pueblo entero. Eso es mas importante que los debates internos que podamos tener . Apunta la flecha para donde realmente sale la maldad y el odio, pues la causa de todo comenzo desde las primeras medidas que tomaron los goibiernos de EU por alejar, separar y enemistar a la familia cubana

    Responder
    • pepe perez says:
      Hace 5 años

      La separación la empezó un hombre en el año 1959 … Fidel Castro.

      Responder
  4. Otni says:
    Hace 6 años

    Siempre conectado con nuestra realidad,descargare el disco y seguramente lo disfrutaré

    Responder
  5. Javier Rodríguez Delgado says:
    Hace 6 años

    Nunca imaginé conocer a mi ídolo y sucedió.Nunca pensé que me llamara a la casa, que estuviera en la suya y compartieramos un añejo 7 años Habana Club junto a mi cantante Roberto (keko) Fajardo, que selló nuestra empatía, amistad y respeto.
    Nunca imaginé utilizar y componer con una guitarra suya, que me prestaba -durante casi 2 años- cada vez que se la pedía hasta que pudieron enviarme la mía desde miami, pero era indescriptible el sentimiento de tocar con su guitarra…era una energía casi mágica.
    Ese es Carlitos, con cada disco nos entrega su alma y los que lo queremos incondicionalmente sabemos que detrás de cada canción estamos todos.
    Soy un leñador…uno de sus incondicionales por siempre y para siempre agradecido de su existencia.

    Responder
    • Alfredo says:
      Hace 5 años

      Las incompresiones ,realmente no es de los artistas q mas escucho pero hay q reconocerle su calidad como musico su tenacidad y sin lugar a dudas su profundo amor por la.musica q es lo q creo lo ha mantenido luchando aqui y alla ,tenemos los humanos la.mala mania de juzgar a los demas y de valorar sin tener elementos y muchas veces cometiendo mas errores q el q le vemos al ajeno pero se convence de la manera q lo ha demostrado este señor musico hay un gran poema q precisamente habla de esto .lo bueno y lo q se hace con amor se impone

      Responder
  6. Vla2 says:
    Hace 5 años

    Gracias a la vida x existir gente así como Carlos, en los ya lejeanos 80, le comenze a escuchar, me partía entre su musica y el grundge que llegaba de seattle, 20 años mas tarde pude disfrutarle en un concierto, estoy seguro que si le recuerdo una anécdota de ese día también lo recordará.
    Mil gracias x ser portavoz de una generación, nunca dejes de pujar canciones que nos hagan pensar , de ser voz de millones que pensamos como tú y simplemente emitimos un eterno “GRITO MUDO”.
    Agradecería me explicasen como descargar el disco.
    Gracias oncubanews

    Responder
  7. Miguel R. Ochoa Peña says:
    Hace 3 años

    “Ningún cubano debería tener el derecho de discriminar o condenar a otro por pensar diferente.”

    Esa es la opinión del canta-autor cubano Carlos Varela, una figura pública cuyas canciones no han sido ignoradas por varias generaciones de cubanos. Quizás por ello, muchas personas le atribuyen a las opiniones de Varela cierta autoridad de criterio y reciben esa frase de manera acrítica (sin cuestionarla o someterla a crítica).

    Si se comportan así, están validando esa opinión de Varela por la fama, prestigio o posición de la persona que la realiza, no por ser una afirmación veraz o falsa desde el punto de vista objetivo.

    Los defensores más ortodoxos de esa frase probablemente la tienen como una especie de axioma o “verdad” fuera de cuestionamiento. No la someten a duda ni exigen su demostración sistemática. Por ese camino, pronto la van a convertir en un dogma o principio innegable. Habría que preguntarles si están dispuestos a cuestionarla o someterla a crítica.

    Sucede que el ser humano tiende a establecer relaciones contradictorias con otros seres humanos que se comportan y piensan diferente a él. Es por ello que no me sorprende que un cubano discrimine o condene a otro por pensar diferente. Se trata de una lucha de contrarios.

    Carlos Varela por ejemplo, quien ha sufrido la censura en carne propia, pone de manifiesto que también censura. En la letra de “La feria de los Tontos”, discrimina a otras personas que se comportan y piensan diferente a él. Los juzga con espíritu inquisidor, como productos fracasados de un circo de payasos, tontos y ciegos. Todo parece indicar que se refiere a los que defienden la Revolución cubana.

    Resumiendo, no creo en esa frase de Varela. Tiene un carácter ingenuo. Y que quede claro, no la estoy invalidado porque la dice Varela, una persona que no la sigue consecuentemente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}