ES / EN
- septiembre 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Cimafunk en Nueva York: “Estoy en un sueño”

En su regreso a Estados Unidos reunió a una multitud en el Central Park.

por
  • Michel Hernández
    Michel Hernández
agosto 27, 2019
en Música
2
Cimafunk en el Central Park de Nueva York, Estados Unidos. Foto: Sama Dizayee.

Cimafunk en el Central Park de Nueva York, Estados Unidos. Foto: Sama Dizayee.

Cimafunk nunca ha sido muy paciente. El músico no se sentó a esperar que la suerte pasara por delante de su casa y se lanzó a la conquista del mundo tras dejar aparcada la carrera de medicina en Pinar del Río y buscarse como pudo la vida en diferentes oficios cuando se estableció en La Habana. Tocó puertas que permanecieron cerradas y abrió otras con la voluntad de un corredor de fondo.

Erick Iglesias, su nombre real, se metió la isla en un bolsillo y en un brevísimo tiempo ha colocado su bandera del mestizaje estilístico en un puñado de los principales sitios que son parte de la historia indisoluble de la historia universal de la música.

En su regreso a Estados Unidos acaba de poner a bailar al ritmo de su Terapia a miles de personas en el Central Park.

En el público había una amplia comunidad latina que conocían sobre el “fenómeno Cimafunk” y otros que se dejaron caer en el césped del Parque Central para asistir a esa especie de orgía rítmica que provoca el empuje de estos ritmos heredados por el cubano de sus ancestros africanos y de todo ese camino que han transitado los astros que orbitan alrededor de los orígenes del funk, del jazz y otros géneros de raíz negra.

Si bien Cimafunk se convierte en un animal de escenario en cada presentación, siente que cada fecha vencida es un viaje hacia adentro, hacia sí mismo. Una especie de diálogo entre todos sus ancestros, entre todos los músicos que lo habitan, y que trae  como resultado esa explosión de adrenalina a la que ya viene acostumbrando a sus seguidores, que son legión.

Cimafunk llenó el Central Park. Foto: Sama Dizayee

Erick vivió una tarde al límite durante su concierto en medio de La Gran Manzana. La presentación, dice, fue una enorme sorpresa y un momento crucial para su carrera. Su voz a través de las redes sociales todavía desprende las mismas ráfagas de energía con las que antes atacó a un público que vio cómo el cubano se transformó encima de la tarde en lo más parecido a un indomable torbellino.

“Fue algo muy importante para mi carrera tocar en el Central Park. Lo disfruté muchísimo. Todo el lugar estaba lleno de gente y  nos sentimos muy entusiasmados. Fue un concierto explosivo. La mayoría eran personas de la comunidad latina y cubana. Algunos conocían mis canciones pero muchos no sabían sobre nuestro show. Al final la gente se conectó muchísimo con los temas y el espectáculo”, dice a OnCuba Cimafunk poco después de subir otro eslabón en su carrera con este concierto en uno de los sitios de mayor pedigrí en el circuito musical de Estados Unidos.

Decenas de personas se acercaron al músico tras el show. Niños con sus padres y familias completas.  Querían tomarse unas fotos con Erick y saludarlo. Aquel momento le volvió a tocar las fibras de la emoción que todavía tenía a flor de piel por la cálida recepción del público.

El músico cubano intercambió con el público que colmó la instalación. Foto: Sama Dizayee

“Vinieron unos chamas a saludarme y me pidieron firmar   unos discos.  Todo fluyó como si estuviéramos en La Habana. Fue una experiencia muy íntima y sobre todo muy fuerte”.

En el concierto echó mano a temas de su álbum debut Terapia y a esos auténticos caballos de batalla que son “Me voy” y “Paciente”, que ya hoy son parte de la banda sonora nacional para públicos de los más diversos intereses sonoros. Incluso es común escuchar la voz de Cimafunk desde el tono de un celular o en medio de esas reliquias rodantes sobre las que se trasladan habitualmente muchos cubanos. Y ya se sabe que clasificar en esas listas de reproducción no es cosa fácil.

Cimafunk:. Foto: Sama Dizayee

“Canté los temas de Terapia junto a otros nuevos que estoy experimentando en el público para ver qué cambió y qué no a partir de las respuestas de la gente. Después pasaremos el proceso de grabación”.

Organizadores del concierto aseguran que había más de 2000 personas. La fila para comprar entradas comenzó desde temprano hasta que se vieron obligados a colocar el cartel de Sold Out.

La música siempre ha sido el mejor lenguaje en que se han comunicado Cuba y Estados Unidos. Desde esos años en que los propios músicos que han servido como influencia a Cimafunk formaban los vaporosos rumbones de domingo en el propio Central Park. La tradición se conversa como mismo permanece el interés entre el público estadounidense por los músicos cubanos. Erick lo acaba de confirmar.

Más de 2000 personas se reunieron para escuchar los temas del artista cubano. Foto: Sama Dizayee

“Pasamos un tiempo muy saludable y muy rico. Hay mucha gente interesada en lo que está pasando en materia artística en Cuba y se nos han acercado con mucho interés. Me siento muy agradecido y feliz por poder entregar mi música. Cada vez los shows se vuelven más personales y la gente se conecta con lo que pasa en la música cubana”.

Dos noches en el Blue Note

Luego de tomar el Central Park Cimafunk actua este martes en el mítico Blue Note. El nombre de este club, como se sabe, remite a los mismos orígenes del jazz y de otros géneros que se hicieron grandes allí antes de recorrer el mundo.

Cimafunk y su grupo conocen la leyenda y estuvieron a la altura. La  frase de Sold Out volvió a colocarse en las afueras de una instalación que programa un concierto del cubano en Estados Unidos. Antes pasó en La Florida y en otras ciudades sobre las que ha aterrizado con su grupo, su empuje y su fuerza rítmica.

https://www.instagram.com/p/B1pvTtPBsYi/?utm_source=ig_web_copy_link

El músico comenta que su vida ha estado gravitando sobre emociones que le resulta difícil de explicar, de describir. Su presentación en el Blue Note la considera histórica. Lo comenta mientras estalla de emoción cuando ve la obra que le ha hecho el premiado caricaturista cubano Ramsés Morales. Llama a sus colegas del grupo y las bromas y risas se escuchan como un eco cercano a través de la red.

Obra de Ramsés Morales.

“Fue increíble este concierto. En Blue Note ha tocado todo el mundo y es un lugar insigne en Nueva York. Es una suerte increíble poder tocar aquí. Estoy en un sueño”.

https://www.instagram.com/p/B1pt85wBEoZ/?utm_source=ig_web_copy_link

Cimafunk repite hoy martes su experiencia en el Blue Note. Para ello ha llamado a varios músicos cubanos radicados en Nueva York con los que le gustaría compartir escenario. “Quiero armar una jam session, traer toda la música cubana que pueda y tener la posibilidad corresponder a este mito que es el Blue Note.”

Etiquetas: CimafunkPortada
Noticia anterior

Tormenta Dorian avanza hacia Puerto Rico; se aleja de Cuba

Siguiente noticia

Juez de Miami rechaza pedido de anulación de demanda contra la naviera Carnival

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

Alain Pérez conversa con OnCuba News. Foto: Lied Lorain.
Música

Alain Pérez: un agradecido de corazón

por Lied Lorain
septiembre 15, 2025
0

...

La cantante cubana Zulema Iglesias. Foto: Instituto Cubano de la Música vía EFE.
Música

Zulema Iglesias llevará la “esencia” de Cuba al concurso Intervisión en Rusia

por EFE
septiembre 14, 2025
0

...

Christopher Simpson. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Christopher Simpson: “La música es una extensión de mí mismo”

por Félix A. Correa Álvarez
septiembre 10, 2025
0

...

Papushi
Música

Papushi suma siete nominaciones en los Premios Pura Vida de Texas

por Redacción OnCuba
septiembre 5, 2025
0

...

La conferencia de prensa del evento. Foto: ACN.
Cultura

La Habana, sede del VIII Encuentro de Cantoras Ella y yo

por Redacción OnCuba
septiembre 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mickael Behn, izquierda, y Javier Garcia-Bengochea, hablan durante una conferencia de prensa después de demandar a la línea de cruceros Carnival, que alegan usa las propiedades que les fueron confiscadas en Cuba, el jueves 2 de mayo en Miami. Foto: Wilfredo Lee/AP.

Juez de Miami rechaza pedido de anulación de demanda contra la naviera Carnival

Foto: Asamblea Nacional del Poder Popular / Twitter / Archivo.

Cuba inicia proceso para que el parlamento elija nuevo gobierno

Comentarios 2

  1. Est says:
    Hace 6 años

    ¡Sigue Erik, no pares, te necesitamos!!!

    Responder
  2. jorge says:
    Hace 6 años

    Mientras se apueste mas por la musica que por el trabajo y que los que se forman como medicos de forma gratuita realmente le presten el servicio de salud al pa[is que taqnto necesita, que no excluye que pueda desarrollar en su tiempo libre la musica, el pais jamas se va a desarrollar
    El arte y la musica no se puede convertir en un medio de vida, debe ser una opción despues que se aporte trabajo y riqueza para la sociedad.
    Necesitamos ser la isla del trabajo para generar riqueza y no la “isla de la musica” para no trabajar

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas sentadas en una acera esperan el regreso de la electricidad, en medio de un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    2295 compartido
    Comparte 918 Tweet 574
  • Alain Pérez: un agradecido de corazón

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Leonardo Padura y sus tres patrias: “Cuba, mi trabajo y mi lengua”

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    828 compartido
    Comparte 331 Tweet 207
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Una expedición al pueblo perdido de Baja

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • “La risa por delante” en el Karl Marx

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1071 compartido
    Comparte 428 Tweet 268

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}