ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Danay Suárez: “Tararear mi lírica”

por
  • Raudelis Sarmiento
    Raudelis Sarmiento
julio 20, 2017
en Música
3
Danay Suárez. Foto: Cortesía de la artista.

Danay Suárez. Foto: Cortesía de la artista.

Cuando Danay Suárez tenía 15 años irrumpió en un escenario cantando de espaldas al público. Hoy, casi dos décadas después, está catalogada por la crítica cubana e internacional como “la Nueva Diva de la Canción Alternativa”. El cantautor mexicano Mario Don en Viña del Mar la describió como “una cosa única”.

“El rap es uno de los géneros musicales que influyó poderosamente en el desarrollo de mi estilo musical –dice a OnCuba. En los años 90 estaba de moda en Estados Unidos y también en algunos sitios de mi Habana. Este género afroamericano y urbano llegó para quedarse en Cuba, y me fui nutriendo poco a poco hasta que su lírica, sus textos y el sentimiento underground me embriagaron. El R&B es también uno de mis estilos favoritos”.

¿Qué te inspira?

Hacerme preguntas sobre la vida y reflexionar sobre las respuestas, es mi mayor inspiración a escribir. Y por supuesto el arte y la música. Mi música brota de mi corazón y está ligada a la razón. Le canto a la humanidad, a mi Cuba, donde un buen día nací y donde casi todo lo hay. La letra de mis canciones va directo al alma de la gente que lucha por ser feliz.

¿Cuánto influyó en tu estilo musical el movimiento underground cubano?

De mis inicios en la música tengo gratos recuerdos de los grandes músicos urbanos con quienes compartí. Tuve la oportunidad de estar cerca de buenos exponentes del género en Cuba, como Explosión Suprema, Krudas, Los Aldeanos, entre otros. Muchos temas de mi disco Polvo de la Humedad fueron producciones musicales compuestas por Aldo, un músico con formación autodidacta que le canta a la sociedad cubana y al ser humano.

A través de mi música deseo romper con estereotipos tontos, y defender valores humanos y morales. Independientemente del género que interprete, Reggae, Rap, Soul y R&B, quiero tocar el corazón de la gente con un mensaje divino y con mis palabras de fe.

¿Te has sentido marginada o discriminada alguna vez?

El rap no es un género entendido en mi país, pero es más por la característica rítmica del instrumental. Mi voz me ha permitido elegir ser versátil en la música. Acompañada de talentosos artistas cubanos e internacionales, he cantado diferentes estilos de música en muchos escenarios. No me han limitado a estar dentro de una caja que se abre solo a veces.

Creo que lo esencial es mostrar tu talento y tu forma de hacer la música; de nada vale copiar al otro, ni cantar igual que nadie. Uno debe de andar con sus propios pies, marcar su estilo y dejar salir la música que brota del corazón.

La Agencia Cubana de Rap hace lo que puede por defender este género musical. Pero honestamente nunca he tenido que ver con la Agencia, no pertenecí a esa institución.

¿Con qué sueñas?

Mis sueños están cumplidos ya. Elijo mi letra, he hecho las colaboraciones que he querido. También he estado en los escenarios que ni los más populares han alcanzado, y sin corromper mis propósitos. Mi carrera es orgánica, sin pagar promoción la gente me conoce y se identifica con mi música. Voy paso a paso, pues cada paso afecta positivamente la psiquis y el alma de una persona.

¿Qué significado le confieres a los premios?

Tienen que ver con el ego, la competencia y el reconocimiento. Las personas a veces no recuerdan quién eres o qué cantas, pero sí que has ganado un premio. Yo se los regalo a mi mamá para su colección, ella es feliz buscándole lugar y atesorándolos.

No trabajo para ganar premios ni reconocimientos, sino para salvar almas y fortalecer el espíritu de las personas. La gente que se identifica con mis canciones, con mi proyección en la tarima, es porque les llega lo que estoy cantando. El mayor reconocimiento es ver a las personas tararear mi lírica.

¿Aspirabas a una carrera que te diera tantos frutos?

Si, nunca dudé. Cuando niña jugaba hacer canciones y a dibujarlas en mi mente. Ha significado un giro tremendo, todo ha sido tan bonito y natural. En mi carrera artística nunca he planificado nada, todo ha sido una gran bendición de Dios. Soy una persona muy perseverante y perspicaz. En vez de forzar las cosas, dejo que todo fluya y me dejo llevar al compás de las olas del mar.

¿Cómo se piensa el futuro la nueva generación del rap en Cuba?

Será cada vez más normal como cualquier otra corriente musical que exista y se establezca. En Cuba ya todos los artistas están hechos, solo necesitan la Internet y disqueras.

También necesitan un voto de apoyo por las autoridades del país. La música que estamos cultivando es de excelente factura y tiene gran popularidad. Las casas discográficas en la Isla deben abrirles las puertas a los raperos y otros exponentes del género urbano. De nada sirve silenciar.

¿Cuál es la receta para llegar al estrellato musical?

La fórmula está en ser la mejor versión de ti mismo, en ser humilde y llevar la música en las venas. La difusión que existe en internet de mi música me ayudó mucho, igual que las colaboraciones con talentosos músicos de Cuba y del mundo. Trato de ser honesta con mi vida, con mi música –al punto que se identifica el que guardó silencio sobre sus acontecimientos.

¿Qué piensas de la cobertura de tu carrera en los medios de comunicación en Cuba?

Cuba funciona por relaciones y salarios; creo que los artistas que están muy presentes en los medios de comunicación pagan la promoción de sus temas, videos clip y anuncios. También con ayuda de buenos contactos, aunque el artista no tenga talento, puede posicionarse en la radio y la televisión.

Yo no estoy en dos lugares a la vez, mi trabajo fuera del país solo puede ser alcanzado por aquellos cubanos con Internet, pues me mantengo bien activa. Puedo decir que mi carrera internacional es prolífera, cuento con muchos seguidores de mi música en diversos países y en Cuba. El público cubano también está al tanto de mi carrera, aunque no se pongan mis conciertos internacionales en la Televisión Cubana.

¿Qué significado le concedes a “La Gaviota de la Inspiración”?

Este premio fue ver al mundo decir “Amén” en pocos minutos, a la palabra de Dios y a su soberanía. La inspiración me la dio Cristo. “Yo aprendí” es un tema que ha traído muchas alegrías a mi vida y poder enviar un mensaje celestial a miles de personas en Viña del Mar fue una bendición. El evento musical superó mis expectativas por su buena organización y la acogida del público de la Quinta Vergara.

Danay Suárez, una cubana en Viña del Mar 2017

¿Cuánta similitud musical existe entre Polvo de la humedad y Palabras manuales?

Danay Suárez es la similitud, mi timbre de voz y mi forma de rimar. El disco Palabras manuales es mucho más, musicalmente, y contiene mensajes divinos. Este fonograma es especial porque los mensajes que él posee significan palabras que se establecen en acciones, con temas que hablan de espiritualidad y de fe sincera en Dios.

El pasado 3 de marzo se lanzó Palabras manuales en todas las tiendas digitales. Gracias a la existencia de las redes sociales y a los sitios digitales, mi música ha llegado a diversos confines del mundo, con palabras que son fuente de vida, de esperanza y verdad.

¿Qué representa Cuba para ti?

Mi casa está en Cuba, la construí desde el primer ladrillo hasta el último. Me gusta mi Isla y no por haber nacido allí, si no como país entre los muchos países que he conocido. Para mí es un paraíso donde tengo un gran tesoro: mi familia.

Noticia anterior

Cuba vacunará más de un millón de personas contra la gripe

Siguiente noticia

Daños de Matthew en Cuba ascendieron a 97,2 millones de dólares

Raudelis Sarmiento

Raudelis Sarmiento

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Baracoa después de Matthew. Foto: Denise Guerra.

Daños de Matthew en Cuba ascendieron a 97,2 millones de dólares

James Williams durante una entrevista con OnCuba, en junio pasado. Foto: Ana Paula Arboleya.

Engage Cuba: apoyo bipartidista continuará pese a retroceso

Comentarios 3

  1. bruno says:
    Hace 8 años

    Ella es excelente. Simplemente. Hecha a mano, única.

    Responder
  2. lula says:
    Hace 8 años

    Desde que el señor la iluminó, no sé, yo no puedo entrar.
    Posesionarse en contra del aborto en Chile so pretexto de su iluminación fue muy oscuro.

    Responder
  3. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 8 años

    En vivo la escuché apenas una vez, en el Museo del Ron de la Avenida del Puerto durante un Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Simplemente alucinante. Una voz portentosa, dúctil, muy versátil, pastosa, nasal y sensual. Ahora se han ensañado con ella debido a sus declaraciones anti aborto. No la juzgo. Si Dios la “iluminó” y la hizo cambiar de parecer tienen derecho a expresarlo. Es igualmente misógino que una mujer le niegue a otra la posibilidad de expresarse porque su forma de pensar y vivir divergen diametralmente. Igual es una artista espectacular.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    652 compartido
    Comparte 261 Tweet 163
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    476 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    446 compartido
    Comparte 178 Tweet 112
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    647 compartido
    Comparte 259 Tweet 162

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    647 compartido
    Comparte 259 Tweet 162
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    242 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}