ES / EN
- marzo 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Denis Sulta, psicodelia en La Habana

El dj desempacó un show orgánico que unió su interés en extraer las máximas posibilidades de expansión del techno y el house con el sudor y las ganas de bailar de un público muy joven que ha perseguido en estos géneros todo lo que tienen de libertad.

por michel-hernandez
diciembre 7, 2019
en Música
1
El Dj Denis Sulta durante su presentación en el parque habanero El Carmelo. Foto: Adolfo Izquierdo

El Dj Denis Sulta durante su presentación en el parque habanero El Carmelo. Foto: Adolfo Izquierdo

Denis Sulta está atrincherado detrás de una cabina de dj improvisada en una de las esquinas del parque habanero El Carmelo. Lleva pantalón negro sobre las rodillas, pulóver, y unos audífonos.

La pantalla gigante situada al lado del escenario alterna el nombre del dj escocés con luces psicodélicas. La escenografía quiere emular las atmósferas de exploración profunda que cubren los clubes y los festivales que se han labrado un nombre en el circuito mundial de la electrónica.

Dueño de su propio sello, Sulta Selects, este dj y productor es un nombre emergente de la escena escocesa y británica que ha acumulado méritos en la oscuridad de las discotecas y en varios festivales que sirven de rampa de lanzamiento para los exponentes de la electrónica.

El dj desempacó un show orgánico que unió su interés en extraer las máximas posibilidades de expansión del techno y el house con el sudor y las ganas de bailar de un público muy joven que ha perseguido en estos géneros todo lo que tienen de libertad.

Antes de su prueba de fuego, el escocés había impartido un taller para djs y productores en La Fábrica de Arte, donde repasó los diferentes aspectos creativos de su carrera, su formación en la escena británica y la evolución de la música electrónica.

El Dj escocés Denis Sulta en La Habana. Foto: Adolfo Izquierdo
El Dj escocés Denis Sulta en La Habana. Foto: Adolfo Izquierdo

No hubo lugar para la experimentación ni la improvisación en su show. Tampoco era el interés de este embajador escocés del electro que levanta su particular mundo sonoro sobre la energía del techno y la aceleración rítmica.

Fueron dos horas en las que Sulta parecía perderse dentro de sí mismo mientras expandía su mirada sobre el público para tratar de descubrir hasta dónde llegaban las ráfagas sonoras diseñadas especialmente para las raves más lisérgicas, pero fácilmente adaptables a cualquier escenario en el que primen los géneros más bailables del electro.

La organicidad de su show, celebrado como parte la Semana de La Cultura Británica y organizado por el Laboratorio Nacional de Música Electroacústica y el British Council, estuvo sostenida sobre su pericia para trasladar al público a ese territorio dominado por el techno y el house en su estado más primario, lo que consiguió con facilidad desde que arrancó su set suministrando altas dosis de adrenalina que encendió los cuerpos de los más entregados.

Dj Sulta protagonizó un concierto de dos horas en La Habana. Foto: Adolfo Izquierdo
Dj Sulta protagonizó un concierto de dos horas en La Habana. Foto: Adolfo Izquierdo

Los adeptos a esta disciplina sonora no tienen límites a la hora de dejarse llevar por la música que apunta desde las alturas.

Hubo un momento en que Sulta tocó el cielo del éxtasis musical. O varios. Porque no se sabe a ciencia cierta cuándo fue que el dj parecía haber abandonado el escenario para dejarse arrastrar por los ritmos que salían de los discos, de las mezclas, de ese techno puro y orgánico que ha sabido manipular con conocimiento de causa.

Debajo de la cabina, los seguidores del electro compartían tragos, bailaban, conversaban, ponían las manos en alto para seguir el viaje de Sulta y disfrutaban como podían de esos ritmos que se te meten en el cuerpo como un maldito demonio.

Denis Sulta, quien ha grabado con sellos de relieve como Numbers, Dixon Avenue Basement Jams compartió méritos en la Semana de la Cultura Británica con la cantante de jazz Marianne McGregor ,que exhibió su categoría en un concierto en la Fábrica de Arte Cubano.

McGregor es una cantante muy versátil graduada de la Academia de Música y Sonido de Glasgow y ganó recientemente los Premios de Jazz de Escocia. Durante su concierto en La Habana, se hizo escoltar por el percusionista Marcos Morales y su quinteto, y repasó un repertorio conformado por canciones propias y estándares del jazz con un sonido contemporáneo.

Tanto Sulta como McGregor dieron muestras de la pujanza de las nuevas generaciones de músicos escoceses que desde diferentes frentes sonoros están conquistando territorios en el panorama global de la música.

El dj ha tomado diferentes nombres para defender su obra como Atlus y Conrad Hart, con los que ha puesto en pie una variedad de estilos con base en el house y se ha situado a la vanguardia de la música electrónica en su país.

McGregor, por su lado, ha conquistado el título que la acredita como una revelación de la música procedente de Glasgow y es una de las exponentes de jazz de su país más solicitadas en los circuitos internacionales.

Etiquetas: música electrónicaReino Unido
Noticia anterior

Díaz-Canel recibe a la directora de la UNESCO

Siguiente noticia

Francia invertirá más de 7 millones de euros en agroturismo y agua en Cuba

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

Foto: Facebook Havana World Music
Cultura

Agrupaciones europeas cierran el Festival Havana World Music

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2023
0

...

"Havana Moon", concierto de los Stones en La Habana el 25 de marzo de 2016. Foto: Reuters.
Música

Evoca Keith Richards concierto de los Stones en La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Foto: facebook.com/HavanaWorld
Cultura

Presentan músicos que actuarán en el Festival Havana World Music

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2023
0

...

Angel Bonne. Foto: Facebook oficial del entrevistado.
Música

Ángel Bonne: “No me interesa vivir de la música, sino vivir la música”

por Jaime Masó Torres
marzo 20, 2023
0

...

Alexander Abreu, Havana D' Primera. Foto: Kaloian.
Música

Alexander Abreu: “Ganen o pierdan, ya hicieron el trabajo… y yo fui feliz”

por Mónica Rivero
marzo 19, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El secretario de Estado francés de Asuntos Exteriores, Jean-Baptiste Lemoyne (der), y el ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca firmaron este viernes dos convenciones por las que París invertirá, 5 millones de euros en un proyecto de agroturismo y 2,7 millones para la reconstrucción de redes de agua. Foto: EFE

Francia invertirá más de 7 millones de euros en agroturismo y agua en Cuba

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, después de una conferencia de prensa en el club de periodistas en la Ciudad de México, el miércoles 27 de noviembre de 2019. Foto: Marco Ugarte/AP.

Evo Morales viaja a Cuba temporalmente a consulta médica

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 3 años

    Adoro!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: www.zedmariel.com

    Empresa mexicana de cárnicos Richmeat continúa producción en el Mariel

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • ¿Cómo crecerá la economía cubana durante las próximas décadas?

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • Dos cubanos a bordo de un ala delta motorizada aterrizan en el aeropuerto de Key West

    714 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Héctor Noas sobre “El grito de las mariposas”: “Es una potente historia”

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Fútbol: Cuba asciende en la Liga de Naciones y logra pasaje directo a la Copa Oro

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27

Más comentado

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    531 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    410 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    941 compartido
    Comparte 376 Tweet 235
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    527 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.