ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Diana Fuentes y un Planeta que gira por Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 23, 2015
en Música
8
Diana Fuentes / Foto: Fernando Medina

Diana Fuentes / Foto: Fernando Medina

Por: Diona Espinosa

Ya no es la linda chica corista del grupo Síntesis o del cantante Carlos Varela. Continúa hermosa, de manera natural y sencilla, incluso más dulce después de su maternidad. Sin embargo, a la edad de 29 años, se ve en ella a una mujer madura, plena en lo personal y en otra faceta como artista.

Luego de su estancia en Puerto Rico, junto a su esposo Eduardo Cabra (El Visitante, del grupo Calle 13), el lanzamiento en la escena internacional o haberse incluido en el catálogo de la Sony Music Latin en 2012, regresa a su país cargada de entusiasmo. Decidió recomenzar su carrera aquí con el segundo álbum Planeta Planetario, una ensalada de sonoridades afrocubanas, caribeñas, latinoamericanas con música electrónica, hip hop, boleros, pop…

Fuentes puede sentirse cercana. Es una de esas figuras públicas que ha empleado el perfil en Facebook para compartir su carrera con más de 33 700 seguidores.  Así, algunos se han mantenido al tanto de su relación con El Visitante o de su éxito por Chile, Venezuela, Argentina y otros países.

Arribó a la Isla el pasado lunes y con prisa asegura encuentros con la prensa porque en apenas una semana comenzará una cadena de conciertos por el territorio nacional. Sin embargo, días antes OnCuba contactó con ella a través de su página en la red social y sin contratiempos accedió. No es la primera entrevista suya para esta publicación, así que no añade mucho más a lo conocido hasta entonces, excepto, la oportunidad de actualizar de primera mano su trabajo.

Amargo pero dulce salió en 2009 y ahora regresa Diana Fuentes con Planeta Planetario. Coméntanos qué sucedió en ese lapso de cuatro años. 

Foto: Fernando Medina
Foto: Fernando Medina

Mi carrera artística se detuvo por la maternidad. Me atrapó un periodo de la vida de cambios en el aspecto personal, lo cual influye muchísimo en lo artístico. Los creadores necesitan un momento para saber qué quieren, y hasta hoy este fue el mío.

En el año 2009 me fui a hacer una producción de Colombia, Ecuador y Cuba denominada Criaturas Abandonadas. La cinta, en la cual interpreté el papel protagónico, me llevó mucho tiempo. Luego me enamoré; me casé y decidí formar una familia. Entre 2010 y 2012 estuve trabajando en la escritura de Planeta Planetario, y lanzamos un plan promocional en América del Sur. Pero quedé embarazada y decidí detenerme para dedicarle todo el tiempo a mi hijo Marcel. Fue un impasse personal.

¿Cómo se ha sentido en esta nueva arrancada?

Es muy difícil porque cuando uno es mamá cambian las prioridades. La número uno ahora es mi bebé y por él hago todo lo demás, es como un regalo para él. En la actualidad llevo adelante todo gracias al enorme apoyo de la familia: mi mamá, mi tía, mi abuela, mi suegra…

Nosotras poco a poco vamos abarcando un montón de roles como esposa, madre, en la casa. Hoy entiendo más que nunca a las madres que trabajan. Por tal motivo, en Puerto Rico estoy iniciando junto al Estado, un programa de apoyo a la mujer. Resulta importante incluir a la familia y hacerla partícipe de nuestras necesidades, poder explicar, pedir ayuda.

En una anterior entrevista para OnCuba declaró que lo novedoso de Planeta Planetario se encuentra “en lo vivido” ¿Es que han influido el cambio a Puerto Rico, las experiencias internacionales o los ritmos que quizás atrapa de Calle 13?

El fonograma constituye una recopilación de sonoridades y vivencias. Planeta… es otro capítulo de muchos cambios en mi vida. Todos los discos recogen situaciones personales de cada artista y eso intenta este. Creo que esa recopilación de otros lugares podrá salir en el nuevo álbum que empezaré a concretar en 2015. No tengo el título, sólo estoy empezando a maquetar los temas que comenzaremos a  grabar a finales de año.

¿Cómo describirías ese “universo de sonidos” que le atribuye a este disco y que ha experimentado también a raíz de su unión con Eduardo Cabra?

Eduardo es uno de los productores que más admiro. A diario resulta una experiencia súper rica la de trabajar juntos. En el comienzo fue complicado lograr un entendimiento, pero hoy tenemos mejor comunicación para los proyectos que él trabaja y los míos. Intercambiamos muchas ideas.

Me encanta el aporte brindado a mi música, pues la ha dotado de riquezas rítmicas caribeñas, latinoamericanas, afrocubanas. He reencontrado sonoridades de mi país. A veces la música latina posee mucha influencia anglosajona. Mi primer álbum tenía de esto y mucho del género canción.

Foto: Fernando Medina
Foto: Fernando Medina

¿Encontraremos en Planeta… algunas referencias de Calle 13?

No tiene nada que ver. Es una mala interpretación o asociación que lamentablemente he cargado por algunos medios. Cuando escuchas Planeta Planetario  entiendes que el único punto en contacto es mi esposo, también compositor de ese mundo sonoro que es Calle 13. Los temas son míos, Eduardo Cabra sólo añadió el toque final, como así debe ser en su labor de productor. Él se ha dedicado mucho a la investigación en la música y a rescatar los ritmos que comentaba antes y un poco a cancelar lo anglo. Me encanta la música de habla inglesa, pero también redescubrí la cuestión esta latino-caribeña.

¿Se considera una cantante convencional?

Soy una intérprete que canto lo que me gusta. He trabajado el pop, pero por una lado más alternativo. Sin embargo, no soy una artista alternativa para nada ni tampoco ciento por ciento pop. Eso dificulta un poco encasillarme en un género, porque no llega a ser ninguna de las dos categorías. Me gusta la canción.

Muchos encuentran en Diana una coincidencia con Julieta Venegas, ¿qué diría al respecto?

Es bien raro porque no escucho a Julieta. Siempre digo que no cuando realizan esta asociación. La conocí, es una magnífica persona. Respeto su carrera porque es una creadora con la valentía para defender su trabajo, cantarlo, llevarlo internacionalmente y ser reconocida, eso tiene un mérito importantísimo. Pero no es una fuente como así resulta Elena Burke, influencia súper significativa para mí, o Erykah Badu, por ejemplo. Se debe a la mezcla que hago en mi música, pero Julieta la considero más alternativa.

Entonces, ¿Cómo llega a integrar el catálogo de la Sony Music Latin, convirtiéndose en la segunda cubana que lo logra, luego de Celia Cruz? 

Concluimos este disco, un álbum hecho en casa y empezamos a buscar disqueras. Apareció la oportunidad de un encuentro con el presidente de esta multinacional Afo Verde. Él escuchó varias canciones y al mes volvió a escribir interesado. Luego, nos presentamos ante todos los empresarios de la compañía y desde entonces (2012) soy una artista Sony. Sin embargo, Planeta… sale en Cuba con una licencia bajo el catálogo de la EGREM. Quería  intentarlo, pues nunca había sucedido y estoy muy contenta de integrar las dos empresas.

Desde su lanzamiento como solista en 2007, nunca ha llevado su música fuera de La Habana o Matanzas, ¿qué espera, luego de presentarse ante otros públicos internacionales, al lanzarse por toda Cuba en una gira?

Estamos organizando los conciertos desde el año pasado. Ha resultado un trabajo en equipo muy trabajoso, con mucha ayuda de sponsor. Pero contamos con el apoyo del Instituto Cubano de la Música, el Ministerio de Cultura, el Centro Nacional de Música Popular y de mi equipo de producción La Buena Fortuna en Puerto Rico.

Organizamos la gira en dos partes, pues lamentablemente no podremos hacerla de Oriente a Occidente por problemas de logística. Llegaremos primero de centro a occidente y avanzado el año continuaremos por las provincias del oriente del país. Me siento muy contenta porque realmente mi público natural es el cubano. Mi carrera la empecé aquí y desde la Isla se difuminó fuera de Cuba, mucho antes de pertenecer a la multinacional Sony.

Era obligatorio el recomenzar de mi carrera acá. Espero muchas personas en los conciertos, pues tengo mucha para cantar y canciones para compartir.

Foto: Fernando Medina
Foto: Fernando Medina

Primera parte de la agenda de conciertos:

23 de febrero Matanzas, Matanzas (Teatro Cárdenas)

1 de marzo Trinidad, Sancti Spíritus (Casa de la Música)

2 de marzo Santa Clara, Villa Clara (Teatro La Caridad)

4 de marzo Cienfuegos, Cienfuegos (Teatro Terry)

6 de marzo Varadero, Matanzas (Casa de la Música)

7 de marzo Pinar del Río, Pinar del Río (Teatro Milanés)

13 de marzo La Habana, La Habana  (El Sauce)

Noticia anterior

Delegado

Siguiente noticia

El enemigo número uno de los cubanos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El enemigo número uno de los cubanos

Foto: Otmaro Rodríguez.

Los mejores 25 prospectos del béisbol en Cuba en el 2015

Comentarios 8

  1. xxx says:
    Hace 10 años

    Eres bella

    Responder
  2. madeline says:
    Hace 10 años

    Te admiro mucho mas ahora…recogeras los frutos, ojala pudiera estar el 2 de marzo en mi querida Santa Clara….para estar en tu publico….bendiciones

    Responder
  3. Yadira says:
    Hace 10 años

    A mi esposo y a mi nos encanta Diana Fuentes, espero poder verla en concierto el día 2 de marzo en el Caridad!! Ojalá alcance entradas porque sé que se va abarrotar…

    Responder
  4. Omar says:
    Hace 10 años

    Diana, eres de las pocas chicas que nacen con el DON en la sangre de la Música, te he venido observando DsD tus inicios y realmente es admirable lo que te asienta la madurez asociada a la música, estas como el vino, Exitos en tu Gira, Existos en tu Carrera y sobre todo mucha Salud porque la Suerte ya camina contigo dsd las estrellas.

    Responder
  5. Sixsy says:
    Hace 10 años

    Me gusto mucho de su concierto. Fui al de la habana en el sauce. Disfrute de su sencillez y naturalidad Diana no la pierdas que es lo mas bello que tienen las personas.

    Responder
  6. eracdes says:
    Hace 10 años

    Espectacular el concierto en el Sauce, lleno de profesionalidad y buenas ganas. Espero se repita pronto.

    Responder
  7. Yago says:
    Hace 10 años

    Este trabajo nos muestra a Diana tal cual es una persona sencilla que ama la música y sobre todo a la tierra que la vio nacer. Éxitos a esta pareja, ambos son excelentes músicos.

    Responder
  8. Milena Almeida says:
    Hace 10 años

    Sería bueno que Artemisa estuviera prevista en esa gira,recordamos somos una nueva provincia pero existimos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    460 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    591 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    591 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}